Lo público como mediación: la democracia socialista y su alternativa

Autores
Gambarotta, Emiliano Matías
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el contexto actual, dos ethos o “espíritus” hacen sentir su peso en la configuración de la cultura política y, quizás, de la cultura en general. Me refiero, por un lado, al ethos neoliberal y, por el otro, al que cabe denominar “neoautoritario”. Hoy ambos se entrelazan, formando una particular constelación, pero no por ello cabe identificarlos entre sí, esto es, concebirlos como una única mirada sobre el mundo y un único modo de relacionarnos socialmente. Dar cuenta de los rasgos centrales de cada uno de ellos y, por esa vía, aprehender la constelación que conforman es uno de los objetivos del presente texto. Al mismo tiempo que se procura señalar una “alternativa” (frente a la idea de que there is not alternative) a estos ethos, propia de una relación democrática, radicalizada en una orientación socialista. En este marco, se planteará la centralidad de lo público, entendido como una instancia de mediación de las relaciones sociales que entraña una lógica otra tanto a la de la mercancía, central al ethos neoliberal, como a la de la identidad personal, clave en el espíritu neoautoritario.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
lo público
Mediación
relaciones sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173608

id SEDICI_e64b0a95c3a141297835d9c2fb8de01e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173608
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lo público como mediación: la democracia socialista y su alternativaGambarotta, Emiliano MatíasSociologíalo públicoMediaciónrelaciones socialesEn el contexto actual, dos ethos o “espíritus” hacen sentir su peso en la configuración de la cultura política y, quizás, de la cultura en general. Me refiero, por un lado, al ethos neoliberal y, por el otro, al que cabe denominar “neoautoritario”. Hoy ambos se entrelazan, formando una particular constelación, pero no por ello cabe identificarlos entre sí, esto es, concebirlos como una única mirada sobre el mundo y un único modo de relacionarnos socialmente. Dar cuenta de los rasgos centrales de cada uno de ellos y, por esa vía, aprehender la constelación que conforman es uno de los objetivos del presente texto. Al mismo tiempo que se procura señalar una “alternativa” (frente a la idea de que there is not alternative) a estos ethos, propia de una relación democrática, radicalizada en una orientación socialista. En este marco, se planteará la centralidad de lo público, entendido como una instancia de mediación de las relaciones sociales que entraña una lógica otra tanto a la de la mercancía, central al ethos neoliberal, como a la de la identidad personal, clave en el espíritu neoautoritario.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173608spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220714173251655690/@@display-file/file/GambarottaPONmesa02.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173608Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:32.1SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo público como mediación: la democracia socialista y su alternativa
title Lo público como mediación: la democracia socialista y su alternativa
spellingShingle Lo público como mediación: la democracia socialista y su alternativa
Gambarotta, Emiliano Matías
Sociología
lo público
Mediación
relaciones sociales
title_short Lo público como mediación: la democracia socialista y su alternativa
title_full Lo público como mediación: la democracia socialista y su alternativa
title_fullStr Lo público como mediación: la democracia socialista y su alternativa
title_full_unstemmed Lo público como mediación: la democracia socialista y su alternativa
title_sort Lo público como mediación: la democracia socialista y su alternativa
dc.creator.none.fl_str_mv Gambarotta, Emiliano Matías
author Gambarotta, Emiliano Matías
author_facet Gambarotta, Emiliano Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
lo público
Mediación
relaciones sociales
topic Sociología
lo público
Mediación
relaciones sociales
dc.description.none.fl_txt_mv En el contexto actual, dos ethos o “espíritus” hacen sentir su peso en la configuración de la cultura política y, quizás, de la cultura en general. Me refiero, por un lado, al ethos neoliberal y, por el otro, al que cabe denominar “neoautoritario”. Hoy ambos se entrelazan, formando una particular constelación, pero no por ello cabe identificarlos entre sí, esto es, concebirlos como una única mirada sobre el mundo y un único modo de relacionarnos socialmente. Dar cuenta de los rasgos centrales de cada uno de ellos y, por esa vía, aprehender la constelación que conforman es uno de los objetivos del presente texto. Al mismo tiempo que se procura señalar una “alternativa” (frente a la idea de que there is not alternative) a estos ethos, propia de una relación democrática, radicalizada en una orientación socialista. En este marco, se planteará la centralidad de lo público, entendido como una instancia de mediación de las relaciones sociales que entraña una lógica otra tanto a la de la mercancía, central al ethos neoliberal, como a la de la identidad personal, clave en el espíritu neoautoritario.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el contexto actual, dos ethos o “espíritus” hacen sentir su peso en la configuración de la cultura política y, quizás, de la cultura en general. Me refiero, por un lado, al ethos neoliberal y, por el otro, al que cabe denominar “neoautoritario”. Hoy ambos se entrelazan, formando una particular constelación, pero no por ello cabe identificarlos entre sí, esto es, concebirlos como una única mirada sobre el mundo y un único modo de relacionarnos socialmente. Dar cuenta de los rasgos centrales de cada uno de ellos y, por esa vía, aprehender la constelación que conforman es uno de los objetivos del presente texto. Al mismo tiempo que se procura señalar una “alternativa” (frente a la idea de que there is not alternative) a estos ethos, propia de una relación democrática, radicalizada en una orientación socialista. En este marco, se planteará la centralidad de lo público, entendido como una instancia de mediación de las relaciones sociales que entraña una lógica otra tanto a la de la mercancía, central al ethos neoliberal, como a la de la identidad personal, clave en el espíritu neoautoritario.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173608
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173608
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220714173251655690/@@display-file/file/GambarottaPONmesa02.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616321337131008
score 13.069144