Bibliografía de los pejerreyes argentinos de agua dulce
- Autores
- López, Hugo Luis; García, Mirta Lidia; Togo, Carlos
- Año de publicación
- 1991
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es común la idea de un animal nacional, usado como símbolo, y en general, relacionado con las condiciones naturales dominantes en un país. En el nuestro ha habido varias propuestas que incluyeron aves diversas, en particular al hornero, de virtudes proverbiales, y hasta una humorística, de designar el gran cuis americano (sic), por su valentía que lo lleva a cruzar sin motivo aparente rutas nacionales y provinciales. Más allá de la heráldica, cualquier región natural tiene muchísimas especies que por su monumentalidad, gracia o peculiaridad, son ampliamente conocidas fuera de los círculos científicos. El cóndor, el puma y algunos passeriformes, cumplen estas condiciones. Uno más es el pez al que se refiere esta bibliografía, el pejerrey, Odonthestes bonariensis. A diferencia de otros peces famosos, el pejerrey, considerado excelente para la mesa, es, en la estética de los peces, si tal disciplina existe, un organismo de líneas elegantes y de delicado color plateado. Su morfología, a medias entre la de los órdenes menos y más especializada, es inconfundible. Cualquiera en la Argentina sabe como es un pejerrey, y también que gusto tiene.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Peces
Bibliografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50649
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e63cf3119cb386a922e0b43665a7088f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50649 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Bibliografía de los pejerreyes argentinos de agua dulceLópez, Hugo LuisGarcía, Mirta LidiaTogo, CarlosCiencias NaturalesPecesBibliografíaEs común la idea de un animal nacional, usado como símbolo, y en general, relacionado con las condiciones naturales dominantes en un país. En el nuestro ha habido varias propuestas que incluyeron aves diversas, en particular al hornero, de virtudes proverbiales, y hasta una humorística, de designar el gran cuis americano (sic), por su valentía que lo lleva a cruzar sin motivo aparente rutas nacionales y provinciales. Más allá de la heráldica, cualquier región natural tiene muchísimas especies que por su monumentalidad, gracia o peculiaridad, son ampliamente conocidas fuera de los círculos científicos. El cóndor, el puma y algunos passeriformes, cumplen estas condiciones. Uno más es el pez al que se refiere esta bibliografía, el pejerrey, <i>Odonthestes bonariensis</i>. A diferencia de otros peces famosos, el pejerrey, considerado excelente para la mesa, es, en la estética de los peces, si tal disciplina existe, un organismo de líneas elegantes y de delicado color plateado. Su morfología, a medias entre la de los órdenes menos y más especializada, es inconfundible. Cualquiera en la Argentina sabe como es un pejerrey, y también que gusto tiene.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1991info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50649spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-5671info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50649Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:01.987SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bibliografía de los pejerreyes argentinos de agua dulce |
title |
Bibliografía de los pejerreyes argentinos de agua dulce |
spellingShingle |
Bibliografía de los pejerreyes argentinos de agua dulce López, Hugo Luis Ciencias Naturales Peces Bibliografía |
title_short |
Bibliografía de los pejerreyes argentinos de agua dulce |
title_full |
Bibliografía de los pejerreyes argentinos de agua dulce |
title_fullStr |
Bibliografía de los pejerreyes argentinos de agua dulce |
title_full_unstemmed |
Bibliografía de los pejerreyes argentinos de agua dulce |
title_sort |
Bibliografía de los pejerreyes argentinos de agua dulce |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Hugo Luis García, Mirta Lidia Togo, Carlos |
author |
López, Hugo Luis |
author_facet |
López, Hugo Luis García, Mirta Lidia Togo, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
García, Mirta Lidia Togo, Carlos |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Peces Bibliografía |
topic |
Ciencias Naturales Peces Bibliografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es común la idea de un animal nacional, usado como símbolo, y en general, relacionado con las condiciones naturales dominantes en un país. En el nuestro ha habido varias propuestas que incluyeron aves diversas, en particular al hornero, de virtudes proverbiales, y hasta una humorística, de designar el gran cuis americano (sic), por su valentía que lo lleva a cruzar sin motivo aparente rutas nacionales y provinciales. Más allá de la heráldica, cualquier región natural tiene muchísimas especies que por su monumentalidad, gracia o peculiaridad, son ampliamente conocidas fuera de los círculos científicos. El cóndor, el puma y algunos passeriformes, cumplen estas condiciones. Uno más es el pez al que se refiere esta bibliografía, el pejerrey, <i>Odonthestes bonariensis</i>. A diferencia de otros peces famosos, el pejerrey, considerado excelente para la mesa, es, en la estética de los peces, si tal disciplina existe, un organismo de líneas elegantes y de delicado color plateado. Su morfología, a medias entre la de los órdenes menos y más especializada, es inconfundible. Cualquiera en la Argentina sabe como es un pejerrey, y también que gusto tiene. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Es común la idea de un animal nacional, usado como símbolo, y en general, relacionado con las condiciones naturales dominantes en un país. En el nuestro ha habido varias propuestas que incluyeron aves diversas, en particular al hornero, de virtudes proverbiales, y hasta una humorística, de designar el gran cuis americano (sic), por su valentía que lo lleva a cruzar sin motivo aparente rutas nacionales y provinciales. Más allá de la heráldica, cualquier región natural tiene muchísimas especies que por su monumentalidad, gracia o peculiaridad, son ampliamente conocidas fuera de los círculos científicos. El cóndor, el puma y algunos passeriformes, cumplen estas condiciones. Uno más es el pez al que se refiere esta bibliografía, el pejerrey, <i>Odonthestes bonariensis</i>. A diferencia de otros peces famosos, el pejerrey, considerado excelente para la mesa, es, en la estética de los peces, si tal disciplina existe, un organismo de líneas elegantes y de delicado color plateado. Su morfología, a medias entre la de los órdenes menos y más especializada, es inconfundible. Cualquiera en la Argentina sabe como es un pejerrey, y también que gusto tiene. |
publishDate |
1991 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1991 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50649 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50649 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-5671 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615908691017728 |
score |
13.070432 |