Desarrollo de un mapa interactivo de recursos energéticos alternativos a partir de una experiencia pedagógica universitaria

Autores
Dallo, Melina; Bellini, Mariana; Navntoft, Christian; Bonini, María Paula; Fuente, Luciana de la; Fernandez, Natalia; Borini, Ezequiel; Vejrup, Paula; Alsina, Rodrigo; Do Eyo, Natalia; Campitelli, Edith
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo presenta la metodología destinada a desarrollar un mapa interactivo como herramienta de estudio del potencial de energía renovable disponible en distintas regiones del país. La relevancia del trabajo reside en que la existencia de datos globales organizados permitirá un acceso ordenado, no intuitivo, a información sobre las posibilidades de producción de energía térmica y eléctrica con recursos de bajo impacto ambiental, si bien existen antecedentes importantes en este campo, que en la mayoría de los casos no han sido ampliamente difundidos o no han llegado a plasmar los resultados de la investigación en una herramienta de estudio accesible y fácilmente aplicable para una rápida visualización de las posibilidades existentes. Una primera fase de aplicación del trabajo está destinada al ámbito educativo, específicamente en la carrera de Ingeniería en Ecología de la Universidad de Flores.
This paper describes the methodology destinated to develop an interactive map in order to be used as a helping instrument the study of the different regions of the country that present renewable energy resources. The relevance of this paper lies on that the existence of organized data, will permit an ordered, not intuitive access to the information about the different possibilities of thermal and electrical energy production with low environmental impact resources. Some other important studies of this kind have been developed before, but they have not been widely spread. The first application of this paper is to be used in the educational field, specifically in subjects related to Environmental Engineering at Flores University.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
Educación
Energía Renovable
energía alternativa
mapa de distribución de recursos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80583

id SEDICI_e5863c0abc49e931dfea71bbb49684f1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80583
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo de un mapa interactivo de recursos energéticos alternativos a partir de una experiencia pedagógica universitariaDallo, MelinaBellini, MarianaNavntoft, ChristianBonini, María PaulaFuente, Luciana de laFernandez, NataliaBorini, EzequielVejrup, PaulaAlsina, RodrigoDo Eyo, NataliaCampitelli, EdithIngenieríaEducaciónEnergía Renovableenergía alternativamapa de distribución de recursosEl trabajo presenta la metodología destinada a desarrollar un mapa interactivo como herramienta de estudio del potencial de energía renovable disponible en distintas regiones del país. La relevancia del trabajo reside en que la existencia de datos globales organizados permitirá un acceso ordenado, no intuitivo, a información sobre las posibilidades de producción de energía térmica y eléctrica con recursos de bajo impacto ambiental, si bien existen antecedentes importantes en este campo, que en la mayoría de los casos no han sido ampliamente difundidos o no han llegado a plasmar los resultados de la investigación en una herramienta de estudio accesible y fácilmente aplicable para una rápida visualización de las posibilidades existentes. Una primera fase de aplicación del trabajo está destinada al ámbito educativo, específicamente en la carrera de Ingeniería en Ecología de la Universidad de Flores.This paper describes the methodology destinated to develop an interactive map in order to be used as a helping instrument the study of the different regions of the country that present renewable energy resources. The relevance of this paper lies on that the existence of organized data, will permit an ordered, not intuitive access to the information about the different possibilities of thermal and electrical energy production with low environmental impact resources. Some other important studies of this kind have been developed before, but they have not been widely spread. The first application of this paper is to be used in the educational field, specifically in subjects related to Environmental Engineering at Flores University.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-4http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80583spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80583Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:52.009SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de un mapa interactivo de recursos energéticos alternativos a partir de una experiencia pedagógica universitaria
title Desarrollo de un mapa interactivo de recursos energéticos alternativos a partir de una experiencia pedagógica universitaria
spellingShingle Desarrollo de un mapa interactivo de recursos energéticos alternativos a partir de una experiencia pedagógica universitaria
Dallo, Melina
Ingeniería
Educación
Energía Renovable
energía alternativa
mapa de distribución de recursos
title_short Desarrollo de un mapa interactivo de recursos energéticos alternativos a partir de una experiencia pedagógica universitaria
title_full Desarrollo de un mapa interactivo de recursos energéticos alternativos a partir de una experiencia pedagógica universitaria
title_fullStr Desarrollo de un mapa interactivo de recursos energéticos alternativos a partir de una experiencia pedagógica universitaria
title_full_unstemmed Desarrollo de un mapa interactivo de recursos energéticos alternativos a partir de una experiencia pedagógica universitaria
title_sort Desarrollo de un mapa interactivo de recursos energéticos alternativos a partir de una experiencia pedagógica universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Dallo, Melina
Bellini, Mariana
Navntoft, Christian
Bonini, María Paula
Fuente, Luciana de la
Fernandez, Natalia
Borini, Ezequiel
Vejrup, Paula
Alsina, Rodrigo
Do Eyo, Natalia
Campitelli, Edith
author Dallo, Melina
author_facet Dallo, Melina
Bellini, Mariana
Navntoft, Christian
Bonini, María Paula
Fuente, Luciana de la
Fernandez, Natalia
Borini, Ezequiel
Vejrup, Paula
Alsina, Rodrigo
Do Eyo, Natalia
Campitelli, Edith
author_role author
author2 Bellini, Mariana
Navntoft, Christian
Bonini, María Paula
Fuente, Luciana de la
Fernandez, Natalia
Borini, Ezequiel
Vejrup, Paula
Alsina, Rodrigo
Do Eyo, Natalia
Campitelli, Edith
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Educación
Energía Renovable
energía alternativa
mapa de distribución de recursos
topic Ingeniería
Educación
Energía Renovable
energía alternativa
mapa de distribución de recursos
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo presenta la metodología destinada a desarrollar un mapa interactivo como herramienta de estudio del potencial de energía renovable disponible en distintas regiones del país. La relevancia del trabajo reside en que la existencia de datos globales organizados permitirá un acceso ordenado, no intuitivo, a información sobre las posibilidades de producción de energía térmica y eléctrica con recursos de bajo impacto ambiental, si bien existen antecedentes importantes en este campo, que en la mayoría de los casos no han sido ampliamente difundidos o no han llegado a plasmar los resultados de la investigación en una herramienta de estudio accesible y fácilmente aplicable para una rápida visualización de las posibilidades existentes. Una primera fase de aplicación del trabajo está destinada al ámbito educativo, específicamente en la carrera de Ingeniería en Ecología de la Universidad de Flores.
This paper describes the methodology destinated to develop an interactive map in order to be used as a helping instrument the study of the different regions of the country that present renewable energy resources. The relevance of this paper lies on that the existence of organized data, will permit an ordered, not intuitive access to the information about the different possibilities of thermal and electrical energy production with low environmental impact resources. Some other important studies of this kind have been developed before, but they have not been widely spread. The first application of this paper is to be used in the educational field, specifically in subjects related to Environmental Engineering at Flores University.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description El trabajo presenta la metodología destinada a desarrollar un mapa interactivo como herramienta de estudio del potencial de energía renovable disponible en distintas regiones del país. La relevancia del trabajo reside en que la existencia de datos globales organizados permitirá un acceso ordenado, no intuitivo, a información sobre las posibilidades de producción de energía térmica y eléctrica con recursos de bajo impacto ambiental, si bien existen antecedentes importantes en este campo, que en la mayoría de los casos no han sido ampliamente difundidos o no han llegado a plasmar los resultados de la investigación en una herramienta de estudio accesible y fácilmente aplicable para una rápida visualización de las posibilidades existentes. Una primera fase de aplicación del trabajo está destinada al ámbito educativo, específicamente en la carrera de Ingeniería en Ecología de la Universidad de Flores.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80583
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80583
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-4
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616020002603008
score 13.069144