Cultura popular y cultura letrada: lo erótico como clave de lectura en Retrato de la Lozana andaluza de Francisco Delicado

Autores
Pavón, María Cecilia; Disalvo, Santiago Aníbal; Calabrese, Martín Ezequiel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Retrato de la Lozana andaluza, publicado originalmente en 1528 de manera anónima en Roma, relata las aventuras de Aldonza Lorenzo, luego conocida como Lozana, durante su estadía en Roma hasta los años previos al Saco de Roma en 1527. En dicha ciudad Lozana ejerce, entre otros oficios, el de prostituta, lo cual le da acceso a los más variados escenarios y a personas de todas las clases sociales. Su autor, Francisco Delicado, también contó para la elaboración de la obra con una posición privilegiada en el contexto cultural de la Roma del Renacimiento, ciudad a la que llegó expulsado de España alrededor del año 1492, tras el edicto de Granada promulgado por los Reyes Católicos, que establecía la expulsión de los judíos de España. Luego, en Venecia, se desempeñó como editor y corrector de imprenta. A estas coordenadas geográfico-culturales se suma el gran interés del clérigo por la lengua. Además de intervenir activamente en los debates del momento sobre cuál debe ser el español que unifique a España, Delicado tiene un gran interés —que deja claro en su actividad como editor— en cómo debe leerse, pronunciarse e interpretarse el español en Italia, por lo cual el recorrido de Lozana por la plurilingüe Roma hace de la obra un texto de gran valor como documento filológico.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Aldonza Lorenzo
Francisco Delicado
Lectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149358

id SEDICI_e50f6ec540623461ddebb1c2ff34e884
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149358
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cultura popular y cultura letrada: lo erótico como clave de lectura en Retrato de la Lozana andaluza de Francisco DelicadoPavón, María CeciliaDisalvo, Santiago AníbalCalabrese, Martín EzequielLetrasAldonza LorenzoFrancisco DelicadoLecturaRetrato de la Lozana andaluza, publicado originalmente en 1528 de manera anónima en Roma, relata las aventuras de Aldonza Lorenzo, luego conocida como Lozana, durante su estadía en Roma hasta los años previos al Saco de Roma en 1527. En dicha ciudad Lozana ejerce, entre otros oficios, el de prostituta, lo cual le da acceso a los más variados escenarios y a personas de todas las clases sociales. Su autor, Francisco Delicado, también contó para la elaboración de la obra con una posición privilegiada en el contexto cultural de la Roma del Renacimiento, ciudad a la que llegó expulsado de España alrededor del año 1492, tras el edicto de Granada promulgado por los Reyes Católicos, que establecía la expulsión de los judíos de España. Luego, en Venecia, se desempeñó como editor y corrector de imprenta. A estas coordenadas geográfico-culturales se suma el gran interés del clérigo por la lengua. Además de intervenir activamente en los debates del momento sobre cuál debe ser el español que unifique a España, Delicado tiene un gran interés —que deja claro en su actividad como editor— en cómo debe leerse, pronunciarse e interpretarse el español en Italia, por lo cual el recorrido de Lozana por la plurilingüe Roma hace de la obra un texto de gran valor como documento filológico.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf77-96http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149358spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2181-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/148590info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:19:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149358Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:19:13.271SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultura popular y cultura letrada: lo erótico como clave de lectura en Retrato de la Lozana andaluza de Francisco Delicado
title Cultura popular y cultura letrada: lo erótico como clave de lectura en Retrato de la Lozana andaluza de Francisco Delicado
spellingShingle Cultura popular y cultura letrada: lo erótico como clave de lectura en Retrato de la Lozana andaluza de Francisco Delicado
Pavón, María Cecilia
Letras
Aldonza Lorenzo
Francisco Delicado
Lectura
title_short Cultura popular y cultura letrada: lo erótico como clave de lectura en Retrato de la Lozana andaluza de Francisco Delicado
title_full Cultura popular y cultura letrada: lo erótico como clave de lectura en Retrato de la Lozana andaluza de Francisco Delicado
title_fullStr Cultura popular y cultura letrada: lo erótico como clave de lectura en Retrato de la Lozana andaluza de Francisco Delicado
title_full_unstemmed Cultura popular y cultura letrada: lo erótico como clave de lectura en Retrato de la Lozana andaluza de Francisco Delicado
title_sort Cultura popular y cultura letrada: lo erótico como clave de lectura en Retrato de la Lozana andaluza de Francisco Delicado
dc.creator.none.fl_str_mv Pavón, María Cecilia
Disalvo, Santiago Aníbal
Calabrese, Martín Ezequiel
author Pavón, María Cecilia
author_facet Pavón, María Cecilia
Disalvo, Santiago Aníbal
Calabrese, Martín Ezequiel
author_role author
author2 Disalvo, Santiago Aníbal
Calabrese, Martín Ezequiel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Aldonza Lorenzo
Francisco Delicado
Lectura
topic Letras
Aldonza Lorenzo
Francisco Delicado
Lectura
dc.description.none.fl_txt_mv Retrato de la Lozana andaluza, publicado originalmente en 1528 de manera anónima en Roma, relata las aventuras de Aldonza Lorenzo, luego conocida como Lozana, durante su estadía en Roma hasta los años previos al Saco de Roma en 1527. En dicha ciudad Lozana ejerce, entre otros oficios, el de prostituta, lo cual le da acceso a los más variados escenarios y a personas de todas las clases sociales. Su autor, Francisco Delicado, también contó para la elaboración de la obra con una posición privilegiada en el contexto cultural de la Roma del Renacimiento, ciudad a la que llegó expulsado de España alrededor del año 1492, tras el edicto de Granada promulgado por los Reyes Católicos, que establecía la expulsión de los judíos de España. Luego, en Venecia, se desempeñó como editor y corrector de imprenta. A estas coordenadas geográfico-culturales se suma el gran interés del clérigo por la lengua. Además de intervenir activamente en los debates del momento sobre cuál debe ser el español que unifique a España, Delicado tiene un gran interés —que deja claro en su actividad como editor— en cómo debe leerse, pronunciarse e interpretarse el español en Italia, por lo cual el recorrido de Lozana por la plurilingüe Roma hace de la obra un texto de gran valor como documento filológico.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Retrato de la Lozana andaluza, publicado originalmente en 1528 de manera anónima en Roma, relata las aventuras de Aldonza Lorenzo, luego conocida como Lozana, durante su estadía en Roma hasta los años previos al Saco de Roma en 1527. En dicha ciudad Lozana ejerce, entre otros oficios, el de prostituta, lo cual le da acceso a los más variados escenarios y a personas de todas las clases sociales. Su autor, Francisco Delicado, también contó para la elaboración de la obra con una posición privilegiada en el contexto cultural de la Roma del Renacimiento, ciudad a la que llegó expulsado de España alrededor del año 1492, tras el edicto de Granada promulgado por los Reyes Católicos, que establecía la expulsión de los judíos de España. Luego, en Venecia, se desempeñó como editor y corrector de imprenta. A estas coordenadas geográfico-culturales se suma el gran interés del clérigo por la lengua. Además de intervenir activamente en los debates del momento sobre cuál debe ser el español que unifique a España, Delicado tiene un gran interés —que deja claro en su actividad como editor— en cómo debe leerse, pronunciarse e interpretarse el español en Italia, por lo cual el recorrido de Lozana por la plurilingüe Roma hace de la obra un texto de gran valor como documento filológico.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149358
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149358
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2181-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/148590
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
77-96
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783607189798912
score 12.982451