Del plan a la política de creación de nuevas universidades nacionales en Argentina : La expansión institucional de los años 70 revisitada

Autores
Rovelli, Laura Inés
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo analiza los circuitos deproducción de la "idea" de creación de nuevas universidades nacionales entre 1971 y 1973 en Argentina. Para ello, indaga el recorrido de las ideas por el espacio burocrático-estatal y académico-universitario y sus entrecruzamientos, los que dieron origen a un conjunto de reglas, normas y saberes especializados cuyos contenidosimpusieron y permitieron prácticas específicas para su implementación. Siguiendo esa línea, examina los modelos universitarios que predominaron en los circuitos de expertos e identifica cuáles se incorporaron finalmente a las estrategias gubernamentales. El estudio se vale de la idea de que en paralelo a las estrategias represivas del gobierno autoritario, algunos expertos idearon otros modelos universitarios que pudieran contener el avance de la contestación social y la deslegitimación estatal. Los intentos se concretaron en distintos planes técnicos, dieron lugar a numerosas estructuras burocráticas y moldearon las reglas y las dinámicas institucionales de las noveles universidades. Por otra parte, el proceso de creación de nuevas universidades nacionales de los años 70 inauguró una racionalidad de expansión institucional mediante la cual el poder político buscó imponera las casas de estudio un formato diferente, enoposición al modelo político y académico de las universidades tradicionales.
This research analyses the circuits of production of the "idea" of new national universities between 1971 and 1973 in Argentina. It probes into the itineraries of those ideas into the state-bureaucratic and academic space and their criss-crosses, which produced a set of rules, norms and specialized knowledges along with the imposition and allowance of specific practices for their enforcement. In addition, it examines which higher education models predominated in expertise circuits and it identifies the ones that were finally incorporated in the frame of governmental strategies. The study introduces the argument that together with repressive governmental strategies, some experts devised other models of higher education that could content the advance of social protest and state illegitimacy. Those attempts moulded different technical plans, promoted numerous bureaucratic structures and shaped the rules and institutional dynamics of the novel universities. In addition, by means of the creation of new universities in the 70, the government introduced a rationality of institutional expansion which sought to impose a different higher educational format, in opposition to the one of traditional universities.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Educación
Universidad
Autoritarismo
Modernización
Experto
Estado
University
Authoritarism
Modernization
Experts
State
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89812

id SEDICI_e48e56f4c0dbecda2d59af38813f13f7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89812
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Del plan a la política de creación de nuevas universidades nacionales en Argentina : La expansión institucional de los años 70 revisitadaRovelli, Laura InésEducaciónUniversidadAutoritarismoModernizaciónExpertoEstadoUniversityAuthoritarismModernizationExpertsStateEl presente artículo analiza los circuitos deproducción de la "idea" de creación de nuevas universidades nacionales entre 1971 y 1973 en Argentina. Para ello, indaga el recorrido de las ideas por el espacio burocrático-estatal y académico-universitario y sus entrecruzamientos, los que dieron origen a un conjunto de reglas, normas y saberes especializados cuyos contenidosimpusieron y permitieron prácticas específicas para su implementación. Siguiendo esa línea, examina los modelos universitarios que predominaron en los circuitos de expertos e identifica cuáles se incorporaron finalmente a las estrategias gubernamentales. El estudio se vale de la idea de que en paralelo a las estrategias represivas del gobierno autoritario, algunos expertos idearon otros modelos universitarios que pudieran contener el avance de la contestación social y la deslegitimación estatal. Los intentos se concretaron en distintos planes técnicos, dieron lugar a numerosas estructuras burocráticas y moldearon las reglas y las dinámicas institucionales de las noveles universidades. Por otra parte, el proceso de creación de nuevas universidades nacionales de los años 70 inauguró una racionalidad de expansión institucional mediante la cual el poder político buscó imponera las casas de estudio un formato diferente, enoposición al modelo político y académico de las universidades tradicionales.This research analyses the circuits of production of the "idea" of new national universities between 1971 and 1973 in Argentina. It probes into the itineraries of those ideas into the state-bureaucratic and academic space and their criss-crosses, which produced a set of rules, norms and specialized knowledges along with the imposition and allowance of specific practices for their enforcement. In addition, it examines which higher education models predominated in expertise circuits and it identifies the ones that were finally incorporated in the frame of governmental strategies. The study introduces the argument that together with repressive governmental strategies, some experts devised other models of higher education that could content the advance of social protest and state illegitimacy. Those attempts moulded different technical plans, promoted numerous bureaucratic structures and shaped the rules and institutional dynamics of the novel universities. In addition, by means of the creation of new universities in the 70, the government introduced a rationality of institutional expansion which sought to impose a different higher educational format, in opposition to the one of traditional universities.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf117-137http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89812<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9832info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/97info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-984Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)2025-09-29T11:17:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89812Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:49.564SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Del plan a la política de creación de nuevas universidades nacionales en Argentina : La expansión institucional de los años 70 revisitada
title Del plan a la política de creación de nuevas universidades nacionales en Argentina : La expansión institucional de los años 70 revisitada
spellingShingle Del plan a la política de creación de nuevas universidades nacionales en Argentina : La expansión institucional de los años 70 revisitada
Rovelli, Laura Inés
Educación
Universidad
Autoritarismo
Modernización
Experto
Estado
University
Authoritarism
Modernization
Experts
State
title_short Del plan a la política de creación de nuevas universidades nacionales en Argentina : La expansión institucional de los años 70 revisitada
title_full Del plan a la política de creación de nuevas universidades nacionales en Argentina : La expansión institucional de los años 70 revisitada
title_fullStr Del plan a la política de creación de nuevas universidades nacionales en Argentina : La expansión institucional de los años 70 revisitada
title_full_unstemmed Del plan a la política de creación de nuevas universidades nacionales en Argentina : La expansión institucional de los años 70 revisitada
title_sort Del plan a la política de creación de nuevas universidades nacionales en Argentina : La expansión institucional de los años 70 revisitada
dc.creator.none.fl_str_mv Rovelli, Laura Inés
author Rovelli, Laura Inés
author_facet Rovelli, Laura Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Universidad
Autoritarismo
Modernización
Experto
Estado
University
Authoritarism
Modernization
Experts
State
topic Educación
Universidad
Autoritarismo
Modernización
Experto
Estado
University
Authoritarism
Modernization
Experts
State
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo analiza los circuitos deproducción de la "idea" de creación de nuevas universidades nacionales entre 1971 y 1973 en Argentina. Para ello, indaga el recorrido de las ideas por el espacio burocrático-estatal y académico-universitario y sus entrecruzamientos, los que dieron origen a un conjunto de reglas, normas y saberes especializados cuyos contenidosimpusieron y permitieron prácticas específicas para su implementación. Siguiendo esa línea, examina los modelos universitarios que predominaron en los circuitos de expertos e identifica cuáles se incorporaron finalmente a las estrategias gubernamentales. El estudio se vale de la idea de que en paralelo a las estrategias represivas del gobierno autoritario, algunos expertos idearon otros modelos universitarios que pudieran contener el avance de la contestación social y la deslegitimación estatal. Los intentos se concretaron en distintos planes técnicos, dieron lugar a numerosas estructuras burocráticas y moldearon las reglas y las dinámicas institucionales de las noveles universidades. Por otra parte, el proceso de creación de nuevas universidades nacionales de los años 70 inauguró una racionalidad de expansión institucional mediante la cual el poder político buscó imponera las casas de estudio un formato diferente, enoposición al modelo político y académico de las universidades tradicionales.
This research analyses the circuits of production of the "idea" of new national universities between 1971 and 1973 in Argentina. It probes into the itineraries of those ideas into the state-bureaucratic and academic space and their criss-crosses, which produced a set of rules, norms and specialized knowledges along with the imposition and allowance of specific practices for their enforcement. In addition, it examines which higher education models predominated in expertise circuits and it identifies the ones that were finally incorporated in the frame of governmental strategies. The study introduces the argument that together with repressive governmental strategies, some experts devised other models of higher education that could content the advance of social protest and state illegitimacy. Those attempts moulded different technical plans, promoted numerous bureaucratic structures and shaped the rules and institutional dynamics of the novel universities. In addition, by means of the creation of new universities in the 70, the government introduced a rationality of institutional expansion which sought to impose a different higher educational format, in opposition to the one of traditional universities.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente artículo analiza los circuitos deproducción de la "idea" de creación de nuevas universidades nacionales entre 1971 y 1973 en Argentina. Para ello, indaga el recorrido de las ideas por el espacio burocrático-estatal y académico-universitario y sus entrecruzamientos, los que dieron origen a un conjunto de reglas, normas y saberes especializados cuyos contenidosimpusieron y permitieron prácticas específicas para su implementación. Siguiendo esa línea, examina los modelos universitarios que predominaron en los circuitos de expertos e identifica cuáles se incorporaron finalmente a las estrategias gubernamentales. El estudio se vale de la idea de que en paralelo a las estrategias represivas del gobierno autoritario, algunos expertos idearon otros modelos universitarios que pudieran contener el avance de la contestación social y la deslegitimación estatal. Los intentos se concretaron en distintos planes técnicos, dieron lugar a numerosas estructuras burocráticas y moldearon las reglas y las dinámicas institucionales de las noveles universidades. Por otra parte, el proceso de creación de nuevas universidades nacionales de los años 70 inauguró una racionalidad de expansión institucional mediante la cual el poder político buscó imponera las casas de estudio un formato diferente, enoposición al modelo político y académico de las universidades tradicionales.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89812
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89812
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9832
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/97
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-984X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
117-137
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616051535380480
score 13.069144