Cuidado del herbario y la biblioteca

Autores
Kiesling, Roberto
Año de publicación
1977
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Un problema que enfrentan cuidadores de herbario y bibliotecarios es la erradicación de insectos biliófagos (celulófagos) que se introducen casi inevitablemente en las colecciones. Así sucedió en la biblioteca del Instituto Darwinion, donde durante varios años el problema resultó sumamente grave y los métodos usados sólo sirvieron como atenuantes. La pulverización con insecticidas clorados —uno de los procedimientos puesto en práctica— resultó ser efectiva sobre los insectos adultos pero, aparentemente, no sobre las formas más resistentes (huevos, larvas). A pesar de que los libros en cuyas tapas se pulverizó con este tipo de venenos no volvieron a ser atacados, su efecto residual sobre las personas hace que estos productos no sean recomendables. Por otra parte los costos de empresas especializadas en fumigaciones (con bromuro de metilo) estaban muy por encima de las posibilidades económicas del Instituto.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Herbarios
Biblioteca
Biblioteca de investigación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179663

id SEDICI_e447224f25b43c8e1f9f6c1174270ba5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179663
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuidado del herbario y la bibliotecaKiesling, RobertoCiencias NaturalesHerbariosBibliotecaBiblioteca de investigaciónUn problema que enfrentan cuidadores de herbario y bibliotecarios es la erradicación de insectos biliófagos (celulófagos) que se introducen casi inevitablemente en las colecciones. Así sucedió en la biblioteca del Instituto Darwinion, donde durante varios años el problema resultó sumamente grave y los métodos usados sólo sirvieron como atenuantes. La pulverización con insecticidas clorados —uno de los procedimientos puesto en práctica— resultó ser efectiva sobre los insectos adultos pero, aparentemente, no sobre las formas más resistentes (huevos, larvas). A pesar de que los libros en cuyas tapas se pulverizó con este tipo de venenos no volvieron a ser atacados, su efecto residual sobre las personas hace que estos productos no sean recomendables. Por otra parte los costos de empresas especializadas en fumigaciones (con bromuro de metilo) estaban muy por encima de las posibilidades económicas del Instituto.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1977info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179663spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179663Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:04.045SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuidado del herbario y la biblioteca
title Cuidado del herbario y la biblioteca
spellingShingle Cuidado del herbario y la biblioteca
Kiesling, Roberto
Ciencias Naturales
Herbarios
Biblioteca
Biblioteca de investigación
title_short Cuidado del herbario y la biblioteca
title_full Cuidado del herbario y la biblioteca
title_fullStr Cuidado del herbario y la biblioteca
title_full_unstemmed Cuidado del herbario y la biblioteca
title_sort Cuidado del herbario y la biblioteca
dc.creator.none.fl_str_mv Kiesling, Roberto
author Kiesling, Roberto
author_facet Kiesling, Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Herbarios
Biblioteca
Biblioteca de investigación
topic Ciencias Naturales
Herbarios
Biblioteca
Biblioteca de investigación
dc.description.none.fl_txt_mv Un problema que enfrentan cuidadores de herbario y bibliotecarios es la erradicación de insectos biliófagos (celulófagos) que se introducen casi inevitablemente en las colecciones. Así sucedió en la biblioteca del Instituto Darwinion, donde durante varios años el problema resultó sumamente grave y los métodos usados sólo sirvieron como atenuantes. La pulverización con insecticidas clorados —uno de los procedimientos puesto en práctica— resultó ser efectiva sobre los insectos adultos pero, aparentemente, no sobre las formas más resistentes (huevos, larvas). A pesar de que los libros en cuyas tapas se pulverizó con este tipo de venenos no volvieron a ser atacados, su efecto residual sobre las personas hace que estos productos no sean recomendables. Por otra parte los costos de empresas especializadas en fumigaciones (con bromuro de metilo) estaban muy por encima de las posibilidades económicas del Instituto.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Un problema que enfrentan cuidadores de herbario y bibliotecarios es la erradicación de insectos biliófagos (celulófagos) que se introducen casi inevitablemente en las colecciones. Así sucedió en la biblioteca del Instituto Darwinion, donde durante varios años el problema resultó sumamente grave y los métodos usados sólo sirvieron como atenuantes. La pulverización con insecticidas clorados —uno de los procedimientos puesto en práctica— resultó ser efectiva sobre los insectos adultos pero, aparentemente, no sobre las formas más resistentes (huevos, larvas). A pesar de que los libros en cuyas tapas se pulverizó con este tipo de venenos no volvieron a ser atacados, su efecto residual sobre las personas hace que estos productos no sean recomendables. Por otra parte los costos de empresas especializadas en fumigaciones (con bromuro de metilo) estaban muy por encima de las posibilidades económicas del Instituto.
publishDate 1977
dc.date.none.fl_str_mv 1977
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179663
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179663
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616351952404480
score 13.070432