La ley, la forma y la obra: entre la demostración y la transgresión : Lidy Prati y la Psicología de la Gestalt
- Autores
- Grassi, Maria Cecilia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Situado en el marco más amplio de una perspectiva historiográfica crítica, el presente trabajo muestra una interpretación posible acerca del uso y la aplicación de las ideas de la Gestalt en el arte concreto argentino de la década de 1940. La hipótesis de la que se parte es que, a pesar de la no explicitación (o en ciertos casos, la simple mención sin ampliar demasiado los argumentos) de los desarrollos de esta teoría sobre la percepción y las leyes que la regulan, estos saberes han funcionado como uno de los pilares conceptuales de agrupaciones no figurativas como la Asociación Arte Concreto Invención (AACI), Madí o Perceptismo. En particular, se analiza una serie de obras pertenecientes a la artista Lidy Prati para mostrar la pregnancia de las leyes de proximidad, semejanza y figura-fondo en sus propuestas plásticas. Se muestra que esta presencia de las leyes se da mediante la aplicación directa y su figuración en un lenguaje plástico, así como por la vía de la puesta en tensión producto de una apropiación creativa de los desarrollos psicológicos.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
artes plásticas
arte concreto; Gestalt; Lidy Prati; forma - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67623
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e3c78d2134ce9512bf80de678ee0feff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67623 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La ley, la forma y la obra: entre la demostración y la transgresión : Lidy Prati y la Psicología de la GestaltGrassi, Maria CeciliaPsicologíaartes plásticasarte concreto; Gestalt; Lidy Prati; formaSituado en el marco más amplio de una perspectiva historiográfica crítica, el presente trabajo muestra una interpretación posible acerca del uso y la aplicación de las ideas de la Gestalt en el arte concreto argentino de la década de 1940. La hipótesis de la que se parte es que, a pesar de la no explicitación (o en ciertos casos, la simple mención sin ampliar demasiado los argumentos) de los desarrollos de esta teoría sobre la percepción y las leyes que la regulan, estos saberes han funcionado como uno de los pilares conceptuales de agrupaciones no figurativas como la Asociación Arte Concreto Invención (AACI), Madí o Perceptismo. En particular, se analiza una serie de obras pertenecientes a la artista Lidy Prati para mostrar la pregnancia de las leyes de proximidad, semejanza y figura-fondo en sus propuestas plásticas. Se muestra que esta presencia de las leyes se da mediante la aplicación directa y su figuración en un lenguaje plástico, así como por la vía de la puesta en tensión producto de una apropiación creativa de los desarrollos psicológicos.Facultad de Psicología2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf216-225http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67623spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1498-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67623Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:21.463SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ley, la forma y la obra: entre la demostración y la transgresión : Lidy Prati y la Psicología de la Gestalt |
title |
La ley, la forma y la obra: entre la demostración y la transgresión : Lidy Prati y la Psicología de la Gestalt |
spellingShingle |
La ley, la forma y la obra: entre la demostración y la transgresión : Lidy Prati y la Psicología de la Gestalt Grassi, Maria Cecilia Psicología artes plásticas arte concreto; Gestalt; Lidy Prati; forma |
title_short |
La ley, la forma y la obra: entre la demostración y la transgresión : Lidy Prati y la Psicología de la Gestalt |
title_full |
La ley, la forma y la obra: entre la demostración y la transgresión : Lidy Prati y la Psicología de la Gestalt |
title_fullStr |
La ley, la forma y la obra: entre la demostración y la transgresión : Lidy Prati y la Psicología de la Gestalt |
title_full_unstemmed |
La ley, la forma y la obra: entre la demostración y la transgresión : Lidy Prati y la Psicología de la Gestalt |
title_sort |
La ley, la forma y la obra: entre la demostración y la transgresión : Lidy Prati y la Psicología de la Gestalt |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grassi, Maria Cecilia |
author |
Grassi, Maria Cecilia |
author_facet |
Grassi, Maria Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología artes plásticas arte concreto; Gestalt; Lidy Prati; forma |
topic |
Psicología artes plásticas arte concreto; Gestalt; Lidy Prati; forma |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Situado en el marco más amplio de una perspectiva historiográfica crítica, el presente trabajo muestra una interpretación posible acerca del uso y la aplicación de las ideas de la Gestalt en el arte concreto argentino de la década de 1940. La hipótesis de la que se parte es que, a pesar de la no explicitación (o en ciertos casos, la simple mención sin ampliar demasiado los argumentos) de los desarrollos de esta teoría sobre la percepción y las leyes que la regulan, estos saberes han funcionado como uno de los pilares conceptuales de agrupaciones no figurativas como la Asociación Arte Concreto Invención (AACI), Madí o Perceptismo. En particular, se analiza una serie de obras pertenecientes a la artista Lidy Prati para mostrar la pregnancia de las leyes de proximidad, semejanza y figura-fondo en sus propuestas plásticas. Se muestra que esta presencia de las leyes se da mediante la aplicación directa y su figuración en un lenguaje plástico, así como por la vía de la puesta en tensión producto de una apropiación creativa de los desarrollos psicológicos. Facultad de Psicología |
description |
Situado en el marco más amplio de una perspectiva historiográfica crítica, el presente trabajo muestra una interpretación posible acerca del uso y la aplicación de las ideas de la Gestalt en el arte concreto argentino de la década de 1940. La hipótesis de la que se parte es que, a pesar de la no explicitación (o en ciertos casos, la simple mención sin ampliar demasiado los argumentos) de los desarrollos de esta teoría sobre la percepción y las leyes que la regulan, estos saberes han funcionado como uno de los pilares conceptuales de agrupaciones no figurativas como la Asociación Arte Concreto Invención (AACI), Madí o Perceptismo. En particular, se analiza una serie de obras pertenecientes a la artista Lidy Prati para mostrar la pregnancia de las leyes de proximidad, semejanza y figura-fondo en sus propuestas plásticas. Se muestra que esta presencia de las leyes se da mediante la aplicación directa y su figuración en un lenguaje plástico, así como por la vía de la puesta en tensión producto de una apropiación creativa de los desarrollos psicológicos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67623 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67623 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1498-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 216-225 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260291739451392 |
score |
13.13397 |