Índice de Abdel-Kader: determinación de la edad ósea

Autores
Rimoldi, Marta Lidia; Mazzeo, Dominga María Asunción; Ruiz, Miriam Ester; Levalle, María José; Hernández, Sandra Fabiana; Lambruschini, Vanessa Andrea; Silingo, Mariana Carolina; Gómez, Betiana; Jáuregui, Rossana Miriam; Canale, Luis Marcelo; Molinari, María Emelina; Turchetta, Alejandro Francisco
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La edad ósea, sinónimo de maduración esquelética, constituye el indicador de madurez biológica más útil para caracterizar ritmos o "tempos" de maduración durante el crecimiento. Consiste en la medición del avance del desarrollo de los huesos a través del análisis radiográfico. El objetivo del siguiente trabajo fue relacionar los indicadores de maduración ósea y la edad cronológica través del análisis de imágenes radiográficas. Se realizó una investigación con diseño no experimental de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal, en una muestra de 63 niños que concurrieron al Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, con un rango etario de 6 a 13 años. Se utilizó radiografía periapical del dedo medio de la mano izquierda. Sobre las mismas se realizó el índice de Abdel-Kader. De los datos analizados el 30% (19) de los niños presentó estadio de maduración F; el 8% (5 niños) estadio G, siendo el estadio FG el que predominó con el 62 % (39 niños). El rango etario de dicho periodo es de 7 a 12 años, con una moda de 9 que corresponde a 15 niños. La edad más temprana para los valores FG se observó a los 7 años con predominio de mujeres en tanto que la edad más tardía para ese período se dio a los 12 años y correspondió al sexo masculino. Los resultados obtenidos indican que la maduración esquelética es uno de los parámetros más confiables para evaluar el crecimiento y desarrollo de un individuo. La literatura reporta que las mujeres maduran a otro ritmo que los varones, aproximadamente uno o dos años antes que los hombres, resultados coincidentes con este estudio.
Bone age, synonymous with skeletal maturation, is the most useful indicator of biological maturity for characterizing growth rates or "tempos" of maturation. It involves measuring the progress of bone development through radiographic analysis. The aim of this study was to relate indicators of bone maturation and chronological age through the analysis of radiographic images. A non-experimental quantitative, descriptive, cross-sectional study was conducted with a sample of 63 children who attended the Dental Hospital of the Faculty of Dentistry at the National University of La Plata, aged 6 to 13 years. Periapical radiographs of the middle finger of the left hand were used. The Abdel-Kader index was applied to these radiographs. Of the analyzed data, 30% (19) of the children were at maturation stage F; 8% (5 children) at stage G, while stage FG predominated with 62% (39 children). The age range for this period is 7 to 12 years, with a mode of 9 corresponding to 15 children. The earliest age for FG values was observed at 7 years, with a predominance of females, while the latest age for this stage was 12 years, corresponding to males. The results indicate that skeletal maturation is one of the most reliable parameters for assessing an individual’s growth and development. Literature reports that females mature at a different rate than males, approximately one to two years earlier, which is consistent with the findings of this study.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Edad ósea
Indice
Abdel-Kader
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175109

id SEDICI_e3c783d86ab9aeeeba96c6f739b7210d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175109
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Índice de Abdel-Kader: determinación de la edad óseaAbdel-Kader index: determination of bone ageRimoldi, Marta LidiaMazzeo, Dominga María AsunciónRuiz, Miriam EsterLevalle, María JoséHernández, Sandra FabianaLambruschini, Vanessa AndreaSilingo, Mariana CarolinaGómez, BetianaJáuregui, Rossana MiriamCanale, Luis MarceloMolinari, María EmelinaTurchetta, Alejandro FranciscoOdontologíaEdad óseaIndiceAbdel-KaderLa edad ósea, sinónimo de maduración esquelética, constituye el indicador de madurez biológica más útil para caracterizar ritmos o "tempos" de maduración durante el crecimiento. Consiste en la medición del avance del desarrollo de los huesos a través del análisis radiográfico. El objetivo del siguiente trabajo fue relacionar los indicadores de maduración ósea y la edad cronológica través del análisis de imágenes radiográficas. Se realizó una investigación con diseño no experimental de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal, en una muestra de 63 niños que concurrieron al Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, con un rango etario de 6 a 13 años. Se utilizó radiografía periapical del dedo medio de la mano izquierda. Sobre las mismas se realizó el índice de Abdel-Kader. De los datos analizados el 30% (19) de los niños presentó estadio de maduración F; el 8% (5 niños) estadio G, siendo el estadio FG el que predominó con el 62 % (39 niños). El rango etario de dicho periodo es de 7 a 12 años, con una moda de 9 que corresponde a 15 niños. La edad más temprana para los valores FG se observó a los 7 años con predominio de mujeres en tanto que la edad más tardía para ese período se dio a los 12 años y correspondió al sexo masculino. Los resultados obtenidos indican que la maduración esquelética es uno de los parámetros más confiables para evaluar el crecimiento y desarrollo de un individuo. La literatura reporta que las mujeres maduran a otro ritmo que los varones, aproximadamente uno o dos años antes que los hombres, resultados coincidentes con este estudio.Bone age, synonymous with skeletal maturation, is the most useful indicator of biological maturity for characterizing growth rates or "tempos" of maturation. It involves measuring the progress of bone development through radiographic analysis. The aim of this study was to relate indicators of bone maturation and chronological age through the analysis of radiographic images. A non-experimental quantitative, descriptive, cross-sectional study was conducted with a sample of 63 children who attended the Dental Hospital of the Faculty of Dentistry at the National University of La Plata, aged 6 to 13 years. Periapical radiographs of the middle finger of the left hand were used. The Abdel-Kader index was applied to these radiographs. Of the analyzed data, 30% (19) of the children were at maturation stage F; 8% (5 children) at stage G, while stage FG predominated with 62% (39 children). The age range for this period is 7 to 12 years, with a mode of 9 corresponding to 15 children. The earliest age for FG values was observed at 7 years, with a predominance of females, while the latest age for this stage was 12 years, corresponding to males. The results indicate that skeletal maturation is one of the most reliable parameters for assessing an individual’s growth and development. Literature reports that females mature at a different rate than males, approximately one to two years earlier, which is consistent with the findings of this study.Facultad de Odontología2024-10-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175109spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6623-03-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175109Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:55.104SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Índice de Abdel-Kader: determinación de la edad ósea
Abdel-Kader index: determination of bone age
title Índice de Abdel-Kader: determinación de la edad ósea
spellingShingle Índice de Abdel-Kader: determinación de la edad ósea
Rimoldi, Marta Lidia
Odontología
Edad ósea
Indice
Abdel-Kader
title_short Índice de Abdel-Kader: determinación de la edad ósea
title_full Índice de Abdel-Kader: determinación de la edad ósea
title_fullStr Índice de Abdel-Kader: determinación de la edad ósea
title_full_unstemmed Índice de Abdel-Kader: determinación de la edad ósea
title_sort Índice de Abdel-Kader: determinación de la edad ósea
dc.creator.none.fl_str_mv Rimoldi, Marta Lidia
Mazzeo, Dominga María Asunción
Ruiz, Miriam Ester
Levalle, María José
Hernández, Sandra Fabiana
Lambruschini, Vanessa Andrea
Silingo, Mariana Carolina
Gómez, Betiana
Jáuregui, Rossana Miriam
Canale, Luis Marcelo
Molinari, María Emelina
Turchetta, Alejandro Francisco
author Rimoldi, Marta Lidia
author_facet Rimoldi, Marta Lidia
Mazzeo, Dominga María Asunción
Ruiz, Miriam Ester
Levalle, María José
Hernández, Sandra Fabiana
Lambruschini, Vanessa Andrea
Silingo, Mariana Carolina
Gómez, Betiana
Jáuregui, Rossana Miriam
Canale, Luis Marcelo
Molinari, María Emelina
Turchetta, Alejandro Francisco
author_role author
author2 Mazzeo, Dominga María Asunción
Ruiz, Miriam Ester
Levalle, María José
Hernández, Sandra Fabiana
Lambruschini, Vanessa Andrea
Silingo, Mariana Carolina
Gómez, Betiana
Jáuregui, Rossana Miriam
Canale, Luis Marcelo
Molinari, María Emelina
Turchetta, Alejandro Francisco
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Edad ósea
Indice
Abdel-Kader
topic Odontología
Edad ósea
Indice
Abdel-Kader
dc.description.none.fl_txt_mv La edad ósea, sinónimo de maduración esquelética, constituye el indicador de madurez biológica más útil para caracterizar ritmos o "tempos" de maduración durante el crecimiento. Consiste en la medición del avance del desarrollo de los huesos a través del análisis radiográfico. El objetivo del siguiente trabajo fue relacionar los indicadores de maduración ósea y la edad cronológica través del análisis de imágenes radiográficas. Se realizó una investigación con diseño no experimental de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal, en una muestra de 63 niños que concurrieron al Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, con un rango etario de 6 a 13 años. Se utilizó radiografía periapical del dedo medio de la mano izquierda. Sobre las mismas se realizó el índice de Abdel-Kader. De los datos analizados el 30% (19) de los niños presentó estadio de maduración F; el 8% (5 niños) estadio G, siendo el estadio FG el que predominó con el 62 % (39 niños). El rango etario de dicho periodo es de 7 a 12 años, con una moda de 9 que corresponde a 15 niños. La edad más temprana para los valores FG se observó a los 7 años con predominio de mujeres en tanto que la edad más tardía para ese período se dio a los 12 años y correspondió al sexo masculino. Los resultados obtenidos indican que la maduración esquelética es uno de los parámetros más confiables para evaluar el crecimiento y desarrollo de un individuo. La literatura reporta que las mujeres maduran a otro ritmo que los varones, aproximadamente uno o dos años antes que los hombres, resultados coincidentes con este estudio.
Bone age, synonymous with skeletal maturation, is the most useful indicator of biological maturity for characterizing growth rates or "tempos" of maturation. It involves measuring the progress of bone development through radiographic analysis. The aim of this study was to relate indicators of bone maturation and chronological age through the analysis of radiographic images. A non-experimental quantitative, descriptive, cross-sectional study was conducted with a sample of 63 children who attended the Dental Hospital of the Faculty of Dentistry at the National University of La Plata, aged 6 to 13 years. Periapical radiographs of the middle finger of the left hand were used. The Abdel-Kader index was applied to these radiographs. Of the analyzed data, 30% (19) of the children were at maturation stage F; 8% (5 children) at stage G, while stage FG predominated with 62% (39 children). The age range for this period is 7 to 12 years, with a mode of 9 corresponding to 15 children. The earliest age for FG values was observed at 7 years, with a predominance of females, while the latest age for this stage was 12 years, corresponding to males. The results indicate that skeletal maturation is one of the most reliable parameters for assessing an individual’s growth and development. Literature reports that females mature at a different rate than males, approximately one to two years earlier, which is consistent with the findings of this study.
Facultad de Odontología
description La edad ósea, sinónimo de maduración esquelética, constituye el indicador de madurez biológica más útil para caracterizar ritmos o "tempos" de maduración durante el crecimiento. Consiste en la medición del avance del desarrollo de los huesos a través del análisis radiográfico. El objetivo del siguiente trabajo fue relacionar los indicadores de maduración ósea y la edad cronológica través del análisis de imágenes radiográficas. Se realizó una investigación con diseño no experimental de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal, en una muestra de 63 niños que concurrieron al Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, con un rango etario de 6 a 13 años. Se utilizó radiografía periapical del dedo medio de la mano izquierda. Sobre las mismas se realizó el índice de Abdel-Kader. De los datos analizados el 30% (19) de los niños presentó estadio de maduración F; el 8% (5 niños) estadio G, siendo el estadio FG el que predominó con el 62 % (39 niños). El rango etario de dicho periodo es de 7 a 12 años, con una moda de 9 que corresponde a 15 niños. La edad más temprana para los valores FG se observó a los 7 años con predominio de mujeres en tanto que la edad más tardía para ese período se dio a los 12 años y correspondió al sexo masculino. Los resultados obtenidos indican que la maduración esquelética es uno de los parámetros más confiables para evaluar el crecimiento y desarrollo de un individuo. La literatura reporta que las mujeres maduran a otro ritmo que los varones, aproximadamente uno o dos años antes que los hombres, resultados coincidentes con este estudio.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175109
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175109
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6623-03-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616333766950912
score 13.070432