Contribución al estudio biológico de la cotorra <i>Myiopsitta monachus</i> en la provincia de Buenos Aires (Aves: Psittacidae)
- Autores
- Aramburú, Rosana Mariel
- Año de publicación
- 1991
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Arámburu, Raúl Horacio
- Descripción
- La cotorra común (Myiopsitta monachus) fue declarada plaga de la agricultura a través del Decreto Reglamentario 59.840 del año 1935. Su incidencia sobre las actividades agrícolas es real, pero el status de plaga le fue asignado sin evaluar su posición en la naturaleza y en relación al hombre y su economía. La escasez de trabajos sobre este psitácido y la importancia que ha adquirido en las ultimas décadas por los perjuicios causados en áreas cultivadas hizo que se eligiera este tema de estudio, tendiente a incrementar el conocimiento sobre la biología de esta especie de interés económico. El presente trabajo de tesis consta de tres capítulos fundamentales, dedicados a la reproducción, la alimentación y la situación de Myiopsitta monachus en la provincia de Buenos Aires.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la autora, Dra. Rosana Mariel Aramburú.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Zoología
Buenos Aires (Argentina)
Aves
Ornitología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4871
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e3c6a6e7f7a8ea6c7b018254eeb17d1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4871 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Contribución al estudio biológico de la cotorra <i>Myiopsitta monachus</i> en la provincia de Buenos Aires (Aves: Psittacidae)Aramburú, Rosana MarielCiencias NaturalesZoologíaBuenos Aires (Argentina)AvesOrnitologíaLa cotorra común (<i>Myiopsitta monachus</i>) fue declarada plaga de la agricultura a través del Decreto Reglamentario 59.840 del año 1935. Su incidencia sobre las actividades agrícolas es real, pero el status de plaga le fue asignado sin evaluar su posición en la naturaleza y en relación al hombre y su economía. La escasez de trabajos sobre este psitácido y la importancia que ha adquirido en las ultimas décadas por los perjuicios causados en áreas cultivadas hizo que se eligiera este tema de estudio, tendiente a incrementar el conocimiento sobre la biología de esta especie de interés económico. El presente trabajo de tesis consta de tres capítulos fundamentales, dedicados a la reproducción, la alimentación y la situación de <i>Myiopsitta monachus</i> en la provincia de Buenos Aires.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la autora, Dra. Rosana Mariel Aramburú.Doctor en Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoArámburu, Raúl Horacio1991info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4871spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126000351info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:32:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4871Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:32:58.177SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contribución al estudio biológico de la cotorra <i>Myiopsitta monachus</i> en la provincia de Buenos Aires (Aves: Psittacidae) |
title |
Contribución al estudio biológico de la cotorra <i>Myiopsitta monachus</i> en la provincia de Buenos Aires (Aves: Psittacidae) |
spellingShingle |
Contribución al estudio biológico de la cotorra <i>Myiopsitta monachus</i> en la provincia de Buenos Aires (Aves: Psittacidae) Aramburú, Rosana Mariel Ciencias Naturales Zoología Buenos Aires (Argentina) Aves Ornitología |
title_short |
Contribución al estudio biológico de la cotorra <i>Myiopsitta monachus</i> en la provincia de Buenos Aires (Aves: Psittacidae) |
title_full |
Contribución al estudio biológico de la cotorra <i>Myiopsitta monachus</i> en la provincia de Buenos Aires (Aves: Psittacidae) |
title_fullStr |
Contribución al estudio biológico de la cotorra <i>Myiopsitta monachus</i> en la provincia de Buenos Aires (Aves: Psittacidae) |
title_full_unstemmed |
Contribución al estudio biológico de la cotorra <i>Myiopsitta monachus</i> en la provincia de Buenos Aires (Aves: Psittacidae) |
title_sort |
Contribución al estudio biológico de la cotorra <i>Myiopsitta monachus</i> en la provincia de Buenos Aires (Aves: Psittacidae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aramburú, Rosana Mariel |
author |
Aramburú, Rosana Mariel |
author_facet |
Aramburú, Rosana Mariel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Arámburu, Raúl Horacio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Zoología Buenos Aires (Argentina) Aves Ornitología |
topic |
Ciencias Naturales Zoología Buenos Aires (Argentina) Aves Ornitología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cotorra común (<i>Myiopsitta monachus</i>) fue declarada plaga de la agricultura a través del Decreto Reglamentario 59.840 del año 1935. Su incidencia sobre las actividades agrícolas es real, pero el status de plaga le fue asignado sin evaluar su posición en la naturaleza y en relación al hombre y su economía. La escasez de trabajos sobre este psitácido y la importancia que ha adquirido en las ultimas décadas por los perjuicios causados en áreas cultivadas hizo que se eligiera este tema de estudio, tendiente a incrementar el conocimiento sobre la biología de esta especie de interés económico. El presente trabajo de tesis consta de tres capítulos fundamentales, dedicados a la reproducción, la alimentación y la situación de <i>Myiopsitta monachus</i> en la provincia de Buenos Aires. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la autora, Dra. Rosana Mariel Aramburú. Doctor en Ciencias Naturales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
La cotorra común (<i>Myiopsitta monachus</i>) fue declarada plaga de la agricultura a través del Decreto Reglamentario 59.840 del año 1935. Su incidencia sobre las actividades agrícolas es real, pero el status de plaga le fue asignado sin evaluar su posición en la naturaleza y en relación al hombre y su economía. La escasez de trabajos sobre este psitácido y la importancia que ha adquirido en las ultimas décadas por los perjuicios causados en áreas cultivadas hizo que se eligiera este tema de estudio, tendiente a incrementar el conocimiento sobre la biología de esta especie de interés económico. El presente trabajo de tesis consta de tres capítulos fundamentales, dedicados a la reproducción, la alimentación y la situación de <i>Myiopsitta monachus</i> en la provincia de Buenos Aires. |
publishDate |
1991 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1991 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4871 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4871 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126000351 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843531946397794304 |
score |
13.001348 |