Las prácticas individuales y la práctica de consenso en la historia de la helmintología: Un estudio a partir de la filosofía de la ciencia de Philip Kitcher
- Autores
- Orensanz, Martín
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Denegri, Guillermo María
- Descripción
- Uno de los objetivos fundamentales de Philip Kitcher (1993) es rehabilitar la noción de progreso científico, concepto que había sido fuertemente criticado durante la segunda mitad siglo XX por diversos filósofos, historiadores y sociólogos de la ciencia. Asevera que existen ocho tipos específicos de progreso científico: conceptual, erotético, enunciativo, explicativo, atributivo, instrumental, metodológico, y organizativo. El ejemplo histórico que utiliza para ilustrar estas nociones es el de la teoría evolutiva de Darwin. La presente tesis doctoral constituye una crítica a la noción kitcheriana de progreso científico. En vez de negar la existencia de los ocho tipos de progreso que él propone, sostenemos que es posible identificar una serie paralela de ocho tipos de retrocesos científicos. El ejemplo histórico que utilizaremos para mostrar tanto los progresos como los retrocesos de la ciencia es el de la helmintología.
Doctor en Filosofía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Filosofía
Helmintología
Ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90022
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e37a371d67b28c095da38acf7aec694b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90022 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las prácticas individuales y la práctica de consenso en la historia de la helmintología: Un estudio a partir de la filosofía de la ciencia de Philip KitcherOrensanz, MartínFilosofíaHelmintologíaCienciaUno de los objetivos fundamentales de Philip Kitcher (1993) es rehabilitar la noción de progreso científico, concepto que había sido fuertemente criticado durante la segunda mitad siglo XX por diversos filósofos, historiadores y sociólogos de la ciencia. Asevera que existen ocho tipos específicos de progreso científico: conceptual, erotético, enunciativo, explicativo, atributivo, instrumental, metodológico, y organizativo. El ejemplo histórico que utiliza para ilustrar estas nociones es el de la teoría evolutiva de Darwin. La presente tesis doctoral constituye una crítica a la noción kitcheriana de progreso científico. En vez de negar la existencia de los ocho tipos de progreso que él propone, sostenemos que es posible identificar una serie paralela de ocho tipos de retrocesos científicos. El ejemplo histórico que utilizaremos para mostrar tanto los progresos como los retrocesos de la ciencia es el de la helmintología.Doctor en FilosofíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónDenegri, Guillermo María2020-02-21info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90022https://doi.org/10.35537/10915/90022spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:21:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90022Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:21:03.457SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las prácticas individuales y la práctica de consenso en la historia de la helmintología: Un estudio a partir de la filosofía de la ciencia de Philip Kitcher |
title |
Las prácticas individuales y la práctica de consenso en la historia de la helmintología: Un estudio a partir de la filosofía de la ciencia de Philip Kitcher |
spellingShingle |
Las prácticas individuales y la práctica de consenso en la historia de la helmintología: Un estudio a partir de la filosofía de la ciencia de Philip Kitcher Orensanz, Martín Filosofía Helmintología Ciencia |
title_short |
Las prácticas individuales y la práctica de consenso en la historia de la helmintología: Un estudio a partir de la filosofía de la ciencia de Philip Kitcher |
title_full |
Las prácticas individuales y la práctica de consenso en la historia de la helmintología: Un estudio a partir de la filosofía de la ciencia de Philip Kitcher |
title_fullStr |
Las prácticas individuales y la práctica de consenso en la historia de la helmintología: Un estudio a partir de la filosofía de la ciencia de Philip Kitcher |
title_full_unstemmed |
Las prácticas individuales y la práctica de consenso en la historia de la helmintología: Un estudio a partir de la filosofía de la ciencia de Philip Kitcher |
title_sort |
Las prácticas individuales y la práctica de consenso en la historia de la helmintología: Un estudio a partir de la filosofía de la ciencia de Philip Kitcher |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Orensanz, Martín |
author |
Orensanz, Martín |
author_facet |
Orensanz, Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Denegri, Guillermo María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Helmintología Ciencia |
topic |
Filosofía Helmintología Ciencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los objetivos fundamentales de Philip Kitcher (1993) es rehabilitar la noción de progreso científico, concepto que había sido fuertemente criticado durante la segunda mitad siglo XX por diversos filósofos, historiadores y sociólogos de la ciencia. Asevera que existen ocho tipos específicos de progreso científico: conceptual, erotético, enunciativo, explicativo, atributivo, instrumental, metodológico, y organizativo. El ejemplo histórico que utiliza para ilustrar estas nociones es el de la teoría evolutiva de Darwin. La presente tesis doctoral constituye una crítica a la noción kitcheriana de progreso científico. En vez de negar la existencia de los ocho tipos de progreso que él propone, sostenemos que es posible identificar una serie paralela de ocho tipos de retrocesos científicos. El ejemplo histórico que utilizaremos para mostrar tanto los progresos como los retrocesos de la ciencia es el de la helmintología. Doctor en Filosofía Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Uno de los objetivos fundamentales de Philip Kitcher (1993) es rehabilitar la noción de progreso científico, concepto que había sido fuertemente criticado durante la segunda mitad siglo XX por diversos filósofos, historiadores y sociólogos de la ciencia. Asevera que existen ocho tipos específicos de progreso científico: conceptual, erotético, enunciativo, explicativo, atributivo, instrumental, metodológico, y organizativo. El ejemplo histórico que utiliza para ilustrar estas nociones es el de la teoría evolutiva de Darwin. La presente tesis doctoral constituye una crítica a la noción kitcheriana de progreso científico. En vez de negar la existencia de los ocho tipos de progreso que él propone, sostenemos que es posible identificar una serie paralela de ocho tipos de retrocesos científicos. El ejemplo histórico que utilizaremos para mostrar tanto los progresos como los retrocesos de la ciencia es el de la helmintología. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-02-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90022 https://doi.org/10.35537/10915/90022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90022 https://doi.org/10.35537/10915/90022 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904215862640640 |
score |
12.993085 |