El yacimiento arqueológico de Angosto Chico

Autores
Casanova, Eduardo
Año de publicación
1942
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La parte media de la quebrada de Humahuaca, en la cual se han encontrado tantos yacimientos arqueológicos, algunos tan ricos como el pucará de Tilcara y La Isla, para no citar sino los dos más importantes, no está todavía agotada y puede proporcionar a los investigadores más de una grata sorpresa. En esta comunicación nos ocuparemos de un yacimiento descubierto hace pocos años, siendo esta la primera vez que se hacen conocer sus características y los resultados obtenidos en las excavaciones
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
arqueología
yacimiento arqueológico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25494

id SEDICI_e2ccafeda38bb2078a85630e04e84d61
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25494
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El yacimiento arqueológico de Angosto ChicoCasanova, EduardoAntropologíaarqueologíayacimiento arqueológicoLa parte media de la quebrada de Humahuaca, en la cual se han encontrado tantos yacimientos arqueológicos, algunos tan ricos como el pucará de Tilcara y La Isla, para no citar sino los dos más importantes, no está todavía agotada y puede proporcionar a los investigadores más de una grata sorpresa. En esta comunicación nos ocuparemos de un yacimiento descubierto hace pocos años, siendo esta la primera vez que se hacen conocer sus características y los resultados obtenidos en las excavacionesSociedad Argentina de Antropología1942info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf73-87http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25494spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones3-07-Casanova.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25494Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:18.468SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El yacimiento arqueológico de Angosto Chico
title El yacimiento arqueológico de Angosto Chico
spellingShingle El yacimiento arqueológico de Angosto Chico
Casanova, Eduardo
Antropología
arqueología
yacimiento arqueológico
title_short El yacimiento arqueológico de Angosto Chico
title_full El yacimiento arqueológico de Angosto Chico
title_fullStr El yacimiento arqueológico de Angosto Chico
title_full_unstemmed El yacimiento arqueológico de Angosto Chico
title_sort El yacimiento arqueológico de Angosto Chico
dc.creator.none.fl_str_mv Casanova, Eduardo
author Casanova, Eduardo
author_facet Casanova, Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
arqueología
yacimiento arqueológico
topic Antropología
arqueología
yacimiento arqueológico
dc.description.none.fl_txt_mv La parte media de la quebrada de Humahuaca, en la cual se han encontrado tantos yacimientos arqueológicos, algunos tan ricos como el pucará de Tilcara y La Isla, para no citar sino los dos más importantes, no está todavía agotada y puede proporcionar a los investigadores más de una grata sorpresa. En esta comunicación nos ocuparemos de un yacimiento descubierto hace pocos años, siendo esta la primera vez que se hacen conocer sus características y los resultados obtenidos en las excavaciones
Sociedad Argentina de Antropología
description La parte media de la quebrada de Humahuaca, en la cual se han encontrado tantos yacimientos arqueológicos, algunos tan ricos como el pucará de Tilcara y La Isla, para no citar sino los dos más importantes, no está todavía agotada y puede proporcionar a los investigadores más de una grata sorpresa. En esta comunicación nos ocuparemos de un yacimiento descubierto hace pocos años, siendo esta la primera vez que se hacen conocer sus características y los resultados obtenidos en las excavaciones
publishDate 1942
dc.date.none.fl_str_mv 1942
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25494
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25494
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones3-07-Casanova.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
73-87
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615822717222912
score 13.070432