Puente de Fierro: diálogos de comunicación y transformación

Autores
Fonseca Rodríguez, Jenny Jaidiver
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia se propone reflexionar respecto al desarrollo teórico y metodológico del Trabajo Integrador Final TIF: “Puente de Fierro: Diálogos de comunicación y transformación”, realizado en el barrio Puente de Fierro, localidad de Altos de San Lorenzo, de la ciudad de La Plata. Uno de los barrios de la periferia de la capital de la provincia de Buenos Aires en donde se hace visible, de manera más clara y profunda, las consecuencias de las “condiciones generales de producción y reproducción que impone el sistema capitalista” (Bozzano, et al., 2016, p. 158). Teniendo en cuenta que en el territorio se genera una dinámica para enfrentar el contexto que profundiza la desigualdad; el objetivo principal del TIF es visibilizar las luchas movilizadas por conflictos socioambientales, así como las acciones y estrategias transformadoras impulsadas por algunes de les referentes del barrio Puente de Fierro. Por ello, entendiendo que la comunicación es acción, es encuentro con le otre, es escucharse y ser escuchades, es hablar juntes y de esta manera pensar en nuevos horizontes, la propuesta de realizar una producción transmedia en Puente de Fierro, posibilita otras formas de contar, intervenir y participar, de manera individual y colectiva en y por el barrio. Por tanto, en este contexto de vulneración de derechos, la comunicación popular con movimientos sociales es un acto político de empoderamiento, que además permite reflexionar respecto de la cultura popular, el territorio, los conflictos socioambientales y el feminismo popular.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Transmedia
Comunicación popular
Cultura Popular
Territorio
Feminismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113429

id SEDICI_e2b89d3ff344a115d60f5e730ab1f2c5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113429
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Puente de Fierro: diálogos de comunicación y transformaciónPuente de Fierro: communication and transformation dialoguesFonseca Rodríguez, Jenny JaidiverComunicaciónTransmediaComunicación popularCultura PopularTerritorioFeminismoLa presente ponencia se propone reflexionar respecto al desarrollo teórico y metodológico del Trabajo Integrador Final TIF: “Puente de Fierro: Diálogos de comunicación y transformación”, realizado en el barrio Puente de Fierro, localidad de Altos de San Lorenzo, de la ciudad de La Plata. Uno de los barrios de la periferia de la capital de la provincia de Buenos Aires en donde se hace visible, de manera más clara y profunda, las consecuencias de las “condiciones generales de producción y reproducción que impone el sistema capitalista” (Bozzano, et al., 2016, p. 158). Teniendo en cuenta que en el territorio se genera una dinámica para enfrentar el contexto que profundiza la desigualdad; el objetivo principal del TIF es visibilizar las luchas movilizadas por conflictos socioambientales, así como las acciones y estrategias transformadoras impulsadas por algunes de les referentes del barrio Puente de Fierro. Por ello, entendiendo que la comunicación es acción, es encuentro con le otre, es escucharse y ser escuchades, es hablar juntes y de esta manera pensar en nuevos horizontes, la propuesta de realizar una producción transmedia en Puente de Fierro, posibilita otras formas de contar, intervenir y participar, de manera individual y colectiva en y por el barrio. Por tanto, en este contexto de vulneración de derechos, la comunicación popular con movimientos sociales es un acto político de empoderamiento, que además permite reflexionar respecto de la cultura popular, el territorio, los conflictos socioambientales y el feminismo popular.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113429spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6654info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:07:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113429Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:07:22.258SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Puente de Fierro: diálogos de comunicación y transformación
Puente de Fierro: communication and transformation dialogues
title Puente de Fierro: diálogos de comunicación y transformación
spellingShingle Puente de Fierro: diálogos de comunicación y transformación
Fonseca Rodríguez, Jenny Jaidiver
Comunicación
Transmedia
Comunicación popular
Cultura Popular
Territorio
Feminismo
title_short Puente de Fierro: diálogos de comunicación y transformación
title_full Puente de Fierro: diálogos de comunicación y transformación
title_fullStr Puente de Fierro: diálogos de comunicación y transformación
title_full_unstemmed Puente de Fierro: diálogos de comunicación y transformación
title_sort Puente de Fierro: diálogos de comunicación y transformación
dc.creator.none.fl_str_mv Fonseca Rodríguez, Jenny Jaidiver
author Fonseca Rodríguez, Jenny Jaidiver
author_facet Fonseca Rodríguez, Jenny Jaidiver
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Transmedia
Comunicación popular
Cultura Popular
Territorio
Feminismo
topic Comunicación
Transmedia
Comunicación popular
Cultura Popular
Territorio
Feminismo
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia se propone reflexionar respecto al desarrollo teórico y metodológico del Trabajo Integrador Final TIF: “Puente de Fierro: Diálogos de comunicación y transformación”, realizado en el barrio Puente de Fierro, localidad de Altos de San Lorenzo, de la ciudad de La Plata. Uno de los barrios de la periferia de la capital de la provincia de Buenos Aires en donde se hace visible, de manera más clara y profunda, las consecuencias de las “condiciones generales de producción y reproducción que impone el sistema capitalista” (Bozzano, et al., 2016, p. 158). Teniendo en cuenta que en el territorio se genera una dinámica para enfrentar el contexto que profundiza la desigualdad; el objetivo principal del TIF es visibilizar las luchas movilizadas por conflictos socioambientales, así como las acciones y estrategias transformadoras impulsadas por algunes de les referentes del barrio Puente de Fierro. Por ello, entendiendo que la comunicación es acción, es encuentro con le otre, es escucharse y ser escuchades, es hablar juntes y de esta manera pensar en nuevos horizontes, la propuesta de realizar una producción transmedia en Puente de Fierro, posibilita otras formas de contar, intervenir y participar, de manera individual y colectiva en y por el barrio. Por tanto, en este contexto de vulneración de derechos, la comunicación popular con movimientos sociales es un acto político de empoderamiento, que además permite reflexionar respecto de la cultura popular, el territorio, los conflictos socioambientales y el feminismo popular.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La presente ponencia se propone reflexionar respecto al desarrollo teórico y metodológico del Trabajo Integrador Final TIF: “Puente de Fierro: Diálogos de comunicación y transformación”, realizado en el barrio Puente de Fierro, localidad de Altos de San Lorenzo, de la ciudad de La Plata. Uno de los barrios de la periferia de la capital de la provincia de Buenos Aires en donde se hace visible, de manera más clara y profunda, las consecuencias de las “condiciones generales de producción y reproducción que impone el sistema capitalista” (Bozzano, et al., 2016, p. 158). Teniendo en cuenta que en el territorio se genera una dinámica para enfrentar el contexto que profundiza la desigualdad; el objetivo principal del TIF es visibilizar las luchas movilizadas por conflictos socioambientales, así como las acciones y estrategias transformadoras impulsadas por algunes de les referentes del barrio Puente de Fierro. Por ello, entendiendo que la comunicación es acción, es encuentro con le otre, es escucharse y ser escuchades, es hablar juntes y de esta manera pensar en nuevos horizontes, la propuesta de realizar una producción transmedia en Puente de Fierro, posibilita otras formas de contar, intervenir y participar, de manera individual y colectiva en y por el barrio. Por tanto, en este contexto de vulneración de derechos, la comunicación popular con movimientos sociales es un acto político de empoderamiento, que además permite reflexionar respecto de la cultura popular, el territorio, los conflictos socioambientales y el feminismo popular.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113429
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113429
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6654
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783377216110592
score 12.982451