Las obras sociales y la atención médica

Autores
Barragán, Horacio Luis; Rosotti, Jorge Luis
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La Seguridad Social (SS) es una forma de organización de la comunidad para afrontar los riesgos de la vida ayudando a las personas con el esfuerzo de todos. Se basa en el principio de solidaridad social a través de un conjunto de garantías individuales y familiares. Es necesaria por la vulnerabilidad del hombre frente a distintos riesgos y por la compleja trama social que debilita los lazos y posibilidades de solidaridad primaria, familia y círculos de amistad. Por otra parte la ciencia y la tecnología han desarrollado recursos costosos que disminuyeron la posibilidad de afrontarlos individualmente. En sus inicios el concepto de Seguridad Social fue identificado con alguno de sus componentes, la “previsión social” (régimen de jubilaciones y pensiones) o con la “asistencia social” (régimen supletorio para ayudar a quienes no pueden cubrir sus necesidades básicas). Sin embargo la SS no es uno de esos regímenes ni su combinación, sino un sistema global para afrontar solidariamente los riesgos de la vida sin detrimento de la responsabilidad individual. La SS se sustenta en principios similares a los de la AM y la involucra.
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Salud
Ciencias Médicas
Seguridad social
Obras sociales
Atención Médica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141307

id SEDICI_e2b421920afd5f81b6dfcf4d360c74b2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141307
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las obras sociales y la atención médicaBarragán, Horacio LuisRosotti, Jorge LuisSaludCiencias MédicasSeguridad socialObras socialesAtención MédicaLa Seguridad Social (SS) es una forma de organización de la comunidad para afrontar los riesgos de la vida ayudando a las personas con el esfuerzo de todos. Se basa en el principio de solidaridad social a través de un conjunto de garantías individuales y familiares. Es necesaria por la vulnerabilidad del hombre frente a distintos riesgos y por la compleja trama social que debilita los lazos y posibilidades de solidaridad primaria, familia y círculos de amistad. Por otra parte la ciencia y la tecnología han desarrollado recursos costosos que disminuyeron la posibilidad de afrontarlos individualmente. En sus inicios el concepto de Seguridad Social fue identificado con alguno de sus componentes, la “previsión social” (régimen de jubilaciones y pensiones) o con la “asistencia social” (régimen supletorio para ayudar a quienes no pueden cubrir sus necesidades básicas). Sin embargo la SS no es uno de esos regímenes ni su combinación, sino un sistema global para afrontar solidariamente los riesgos de la vida sin detrimento de la responsabilidad individual. La SS se sustenta en principios similares a los de la AM y la involucra.Facultad de Ciencias MédicasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2007info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf477-504http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141307spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0415-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/29128info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:16:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141307Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:16:47.778SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las obras sociales y la atención médica
title Las obras sociales y la atención médica
spellingShingle Las obras sociales y la atención médica
Barragán, Horacio Luis
Salud
Ciencias Médicas
Seguridad social
Obras sociales
Atención Médica
title_short Las obras sociales y la atención médica
title_full Las obras sociales y la atención médica
title_fullStr Las obras sociales y la atención médica
title_full_unstemmed Las obras sociales y la atención médica
title_sort Las obras sociales y la atención médica
dc.creator.none.fl_str_mv Barragán, Horacio Luis
Rosotti, Jorge Luis
author Barragán, Horacio Luis
author_facet Barragán, Horacio Luis
Rosotti, Jorge Luis
author_role author
author2 Rosotti, Jorge Luis
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Salud
Ciencias Médicas
Seguridad social
Obras sociales
Atención Médica
topic Salud
Ciencias Médicas
Seguridad social
Obras sociales
Atención Médica
dc.description.none.fl_txt_mv La Seguridad Social (SS) es una forma de organización de la comunidad para afrontar los riesgos de la vida ayudando a las personas con el esfuerzo de todos. Se basa en el principio de solidaridad social a través de un conjunto de garantías individuales y familiares. Es necesaria por la vulnerabilidad del hombre frente a distintos riesgos y por la compleja trama social que debilita los lazos y posibilidades de solidaridad primaria, familia y círculos de amistad. Por otra parte la ciencia y la tecnología han desarrollado recursos costosos que disminuyeron la posibilidad de afrontarlos individualmente. En sus inicios el concepto de Seguridad Social fue identificado con alguno de sus componentes, la “previsión social” (régimen de jubilaciones y pensiones) o con la “asistencia social” (régimen supletorio para ayudar a quienes no pueden cubrir sus necesidades básicas). Sin embargo la SS no es uno de esos regímenes ni su combinación, sino un sistema global para afrontar solidariamente los riesgos de la vida sin detrimento de la responsabilidad individual. La SS se sustenta en principios similares a los de la AM y la involucra.
Facultad de Ciencias Médicas
description La Seguridad Social (SS) es una forma de organización de la comunidad para afrontar los riesgos de la vida ayudando a las personas con el esfuerzo de todos. Se basa en el principio de solidaridad social a través de un conjunto de garantías individuales y familiares. Es necesaria por la vulnerabilidad del hombre frente a distintos riesgos y por la compleja trama social que debilita los lazos y posibilidades de solidaridad primaria, familia y círculos de amistad. Por otra parte la ciencia y la tecnología han desarrollado recursos costosos que disminuyeron la posibilidad de afrontarlos individualmente. En sus inicios el concepto de Seguridad Social fue identificado con alguno de sus componentes, la “previsión social” (régimen de jubilaciones y pensiones) o con la “asistencia social” (régimen supletorio para ayudar a quienes no pueden cubrir sus necesidades básicas). Sin embargo la SS no es uno de esos regímenes ni su combinación, sino un sistema global para afrontar solidariamente los riesgos de la vida sin detrimento de la responsabilidad individual. La SS se sustenta en principios similares a los de la AM y la involucra.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141307
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141307
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0415-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/29128
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
477-504
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783566794457088
score 12.982451