La construcción de visualidades en torno a prácticas socioestéticas en el espacio público : Representaciones, performatividad y fotografía

Autores
Allaltuni, Zaira Sabrina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente plan de trabajo se propone analizar la construcción de visualidades sobre prácticas socioestéticas desarrolladas en el espacio público, a través de la producción fotográfica realizada por el colectivo argentino Movimiento Argentino de Fotógrafxs Independientes Autoconvocadxs, M.A.F.I.A., durante el periodo 2012-2018. Las prácticas socioestéticas plantean experiencias que presentan una configuración particular desde la producción de acontecimientos conviviales (Dubatti, 2012) complejos, que se caracterizan por su condición de efímeros, procesuales y colectivos. Por lo que dichos procesos se abordan mediante una perspectiva liminal (Diéguez, 2007), que posibilita reflexionar sobre fenómenos escénicos situados en un conjunto de relaciones que los afectan. Y asimismo, pensar las categorías de teatralidad y performatividad como dimensiones que configuran las manifestaciones escénicas locales. En este marco, se considera que el acto fotográfico (Dubois, 2008) adquiere un rol destacado, ya que trasciende el carácter único e irrepetible del acontecimiento y lo perpetúa en el tiempo a través de la construcción performativa de las visualidades de dichas prácticas socioestéticas. Serán por eso objeto de análisis las producciones fotográficas del colectivo M.A.F.I.A., a partir de las cuales se planea indagar en las representaciones, procedimientos y estrategias formales como recursos estético-poéticos que proponen, desde los modos propios del arte, otras maneras de construir discursividades político-críticas. AvancesLos avances del proyecto denominado “La construcción de visualidades en torno a prácticas socioestéticas en el espacio público. Representaciones, performatividad y fotografía” se desarrollaron a partir del abordaje de una trama teórica que desde el giro performativo en las artes se abocó a reflexionar sobre un conjunto de producciones fotográficas del Movimiento Argentino de Fotógrafxs Independientes Autoconvocadxs, M.A.F.I.A. De esta manera se enfocó en cuestiones relativas a la indagación de una serie de nociones que constituyen el marco teórico de la presente investigación. Para ello se llevó a cabo la lectura de bibliografías específicas que colaboraron en revisar las siguientes categorías: performatividad, precariedad, prácticas socioestéticas y prácticas fotográficas. En esta línea se realizaron análisis conceptuales y formales de fotografías de M.A.F.I.A., los cuales supusieron establecer una selección del material fotográfico en vistas de las categorías estudiadas. Asimismo, el proceso de realización de los análisis promovió la implementación de otras conceptualizaciones que complejizan las interpretaciones en torno al estudio de las posibles configuraciones político-performativas de escenificaciones latinoamericanas. Entre estas nociones se destacan los conceptos de cartografía, gestos y digitalidad que continúan siendo elementos de reflexión sobre las prácticas fotográficas de M.A.F.I.A.
Carrera: Doctorado en Artes Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2024 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Valent, Guillermina Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Valesini, Silvina Lugar de desarrollo: Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano (IPEAL) Áreas de conocimiento: Bellas Artes y Humanidades Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Artes
Materia
Artes y Humanidades
Visualidades
Fotografía
Prácticas socioestéticas.
Visualities
Photography
Social-esthetic practices.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145593

id SEDICI_e1c5bc81c83aa8124a9d583871fb63b8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145593
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La construcción de visualidades en torno a prácticas socioestéticas en el espacio público : Representaciones, performatividad y fotografíaConstruction of Visualities about Socio-Aesthetic Practices in the Public Space. Representations, Performativity and Photography.Allaltuni, Zaira SabrinaArtes y HumanidadesVisualidadesFotografíaPrácticas socioestéticas.VisualitiesPhotographySocial-esthetic practices.El presente plan de trabajo se propone analizar la construcción de visualidades sobre prácticas socioestéticas desarrolladas en el espacio público, a través de la producción fotográfica realizada por el colectivo argentino Movimiento Argentino de Fotógrafxs Independientes Autoconvocadxs, M.A.F.I.A., durante el periodo 2012-2018. Las prácticas socioestéticas plantean experiencias que presentan una configuración particular desde la producción de acontecimientos conviviales (Dubatti, 2012) complejos, que se caracterizan por su condición de efímeros, procesuales y colectivos. Por lo que dichos procesos se abordan mediante una perspectiva liminal (Diéguez, 2007), que posibilita reflexionar sobre fenómenos escénicos situados en un conjunto de relaciones que los afectan. Y asimismo, pensar las categorías de teatralidad y performatividad como dimensiones que configuran las manifestaciones escénicas locales. En este marco, se considera que el acto fotográfico (Dubois, 2008) adquiere un rol destacado, ya que trasciende el carácter único e irrepetible del acontecimiento y lo perpetúa en el tiempo a través de la construcción performativa de las visualidades de dichas prácticas socioestéticas. Serán por eso objeto de análisis las producciones fotográficas del colectivo M.A.F.I.A., a partir de las cuales se planea indagar en las representaciones, procedimientos y estrategias formales como recursos estético-poéticos que proponen, desde los modos propios del arte, otras maneras de construir discursividades político-críticas. AvancesLos avances del proyecto denominado “La construcción de visualidades en torno a prácticas socioestéticas en el espacio público. Representaciones, performatividad y fotografía” se desarrollaron a partir del abordaje de una trama teórica que desde el giro performativo en las artes se abocó a reflexionar sobre un conjunto de producciones fotográficas del Movimiento Argentino de Fotógrafxs Independientes Autoconvocadxs, M.A.F.I.A. De esta manera se enfocó en cuestiones relativas a la indagación de una serie de nociones que constituyen el marco teórico de la presente investigación. Para ello se llevó a cabo la lectura de bibliografías específicas que colaboraron en revisar las siguientes categorías: performatividad, precariedad, prácticas socioestéticas y prácticas fotográficas. En esta línea se realizaron análisis conceptuales y formales de fotografías de M.A.F.I.A., los cuales supusieron establecer una selección del material fotográfico en vistas de las categorías estudiadas. Asimismo, el proceso de realización de los análisis promovió la implementación de otras conceptualizaciones que complejizan las interpretaciones en torno al estudio de las posibles configuraciones político-performativas de escenificaciones latinoamericanas. Entre estas nociones se destacan los conceptos de cartografía, gestos y digitalidad que continúan siendo elementos de reflexión sobre las prácticas fotográficas de M.A.F.I.A.Carrera: Doctorado en Artes Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2024 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Valent, Guillermina Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Valesini, Silvina Lugar de desarrollo: Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano (IPEAL) Áreas de conocimiento: Bellas Artes y Humanidades Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Artes2022-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145593spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145593Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:14.36SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de visualidades en torno a prácticas socioestéticas en el espacio público : Representaciones, performatividad y fotografía
Construction of Visualities about Socio-Aesthetic Practices in the Public Space. Representations, Performativity and Photography.
title La construcción de visualidades en torno a prácticas socioestéticas en el espacio público : Representaciones, performatividad y fotografía
spellingShingle La construcción de visualidades en torno a prácticas socioestéticas en el espacio público : Representaciones, performatividad y fotografía
Allaltuni, Zaira Sabrina
Artes y Humanidades
Visualidades
Fotografía
Prácticas socioestéticas.
Visualities
Photography
Social-esthetic practices.
title_short La construcción de visualidades en torno a prácticas socioestéticas en el espacio público : Representaciones, performatividad y fotografía
title_full La construcción de visualidades en torno a prácticas socioestéticas en el espacio público : Representaciones, performatividad y fotografía
title_fullStr La construcción de visualidades en torno a prácticas socioestéticas en el espacio público : Representaciones, performatividad y fotografía
title_full_unstemmed La construcción de visualidades en torno a prácticas socioestéticas en el espacio público : Representaciones, performatividad y fotografía
title_sort La construcción de visualidades en torno a prácticas socioestéticas en el espacio público : Representaciones, performatividad y fotografía
dc.creator.none.fl_str_mv Allaltuni, Zaira Sabrina
author Allaltuni, Zaira Sabrina
author_facet Allaltuni, Zaira Sabrina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Artes y Humanidades
Visualidades
Fotografía
Prácticas socioestéticas.
Visualities
Photography
Social-esthetic practices.
topic Artes y Humanidades
Visualidades
Fotografía
Prácticas socioestéticas.
Visualities
Photography
Social-esthetic practices.
dc.description.none.fl_txt_mv El presente plan de trabajo se propone analizar la construcción de visualidades sobre prácticas socioestéticas desarrolladas en el espacio público, a través de la producción fotográfica realizada por el colectivo argentino Movimiento Argentino de Fotógrafxs Independientes Autoconvocadxs, M.A.F.I.A., durante el periodo 2012-2018. Las prácticas socioestéticas plantean experiencias que presentan una configuración particular desde la producción de acontecimientos conviviales (Dubatti, 2012) complejos, que se caracterizan por su condición de efímeros, procesuales y colectivos. Por lo que dichos procesos se abordan mediante una perspectiva liminal (Diéguez, 2007), que posibilita reflexionar sobre fenómenos escénicos situados en un conjunto de relaciones que los afectan. Y asimismo, pensar las categorías de teatralidad y performatividad como dimensiones que configuran las manifestaciones escénicas locales. En este marco, se considera que el acto fotográfico (Dubois, 2008) adquiere un rol destacado, ya que trasciende el carácter único e irrepetible del acontecimiento y lo perpetúa en el tiempo a través de la construcción performativa de las visualidades de dichas prácticas socioestéticas. Serán por eso objeto de análisis las producciones fotográficas del colectivo M.A.F.I.A., a partir de las cuales se planea indagar en las representaciones, procedimientos y estrategias formales como recursos estético-poéticos que proponen, desde los modos propios del arte, otras maneras de construir discursividades político-críticas. AvancesLos avances del proyecto denominado “La construcción de visualidades en torno a prácticas socioestéticas en el espacio público. Representaciones, performatividad y fotografía” se desarrollaron a partir del abordaje de una trama teórica que desde el giro performativo en las artes se abocó a reflexionar sobre un conjunto de producciones fotográficas del Movimiento Argentino de Fotógrafxs Independientes Autoconvocadxs, M.A.F.I.A. De esta manera se enfocó en cuestiones relativas a la indagación de una serie de nociones que constituyen el marco teórico de la presente investigación. Para ello se llevó a cabo la lectura de bibliografías específicas que colaboraron en revisar las siguientes categorías: performatividad, precariedad, prácticas socioestéticas y prácticas fotográficas. En esta línea se realizaron análisis conceptuales y formales de fotografías de M.A.F.I.A., los cuales supusieron establecer una selección del material fotográfico en vistas de las categorías estudiadas. Asimismo, el proceso de realización de los análisis promovió la implementación de otras conceptualizaciones que complejizan las interpretaciones en torno al estudio de las posibles configuraciones político-performativas de escenificaciones latinoamericanas. Entre estas nociones se destacan los conceptos de cartografía, gestos y digitalidad que continúan siendo elementos de reflexión sobre las prácticas fotográficas de M.A.F.I.A.
Carrera: Doctorado en Artes Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2024 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Valent, Guillermina Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Valesini, Silvina Lugar de desarrollo: Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano (IPEAL) Áreas de conocimiento: Bellas Artes y Humanidades Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Artes
description El presente plan de trabajo se propone analizar la construcción de visualidades sobre prácticas socioestéticas desarrolladas en el espacio público, a través de la producción fotográfica realizada por el colectivo argentino Movimiento Argentino de Fotógrafxs Independientes Autoconvocadxs, M.A.F.I.A., durante el periodo 2012-2018. Las prácticas socioestéticas plantean experiencias que presentan una configuración particular desde la producción de acontecimientos conviviales (Dubatti, 2012) complejos, que se caracterizan por su condición de efímeros, procesuales y colectivos. Por lo que dichos procesos se abordan mediante una perspectiva liminal (Diéguez, 2007), que posibilita reflexionar sobre fenómenos escénicos situados en un conjunto de relaciones que los afectan. Y asimismo, pensar las categorías de teatralidad y performatividad como dimensiones que configuran las manifestaciones escénicas locales. En este marco, se considera que el acto fotográfico (Dubois, 2008) adquiere un rol destacado, ya que trasciende el carácter único e irrepetible del acontecimiento y lo perpetúa en el tiempo a través de la construcción performativa de las visualidades de dichas prácticas socioestéticas. Serán por eso objeto de análisis las producciones fotográficas del colectivo M.A.F.I.A., a partir de las cuales se planea indagar en las representaciones, procedimientos y estrategias formales como recursos estético-poéticos que proponen, desde los modos propios del arte, otras maneras de construir discursividades político-críticas. AvancesLos avances del proyecto denominado “La construcción de visualidades en torno a prácticas socioestéticas en el espacio público. Representaciones, performatividad y fotografía” se desarrollaron a partir del abordaje de una trama teórica que desde el giro performativo en las artes se abocó a reflexionar sobre un conjunto de producciones fotográficas del Movimiento Argentino de Fotógrafxs Independientes Autoconvocadxs, M.A.F.I.A. De esta manera se enfocó en cuestiones relativas a la indagación de una serie de nociones que constituyen el marco teórico de la presente investigación. Para ello se llevó a cabo la lectura de bibliografías específicas que colaboraron en revisar las siguientes categorías: performatividad, precariedad, prácticas socioestéticas y prácticas fotográficas. En esta línea se realizaron análisis conceptuales y formales de fotografías de M.A.F.I.A., los cuales supusieron establecer una selección del material fotográfico en vistas de las categorías estudiadas. Asimismo, el proceso de realización de los análisis promovió la implementación de otras conceptualizaciones que complejizan las interpretaciones en torno al estudio de las posibles configuraciones político-performativas de escenificaciones latinoamericanas. Entre estas nociones se destacan los conceptos de cartografía, gestos y digitalidad que continúan siendo elementos de reflexión sobre las prácticas fotográficas de M.A.F.I.A.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145593
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145593
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260595421741056
score 13.13397