Cine, teatro y prensa en la trayectoria de un exiliado republicano en Argentina : Entrevista con Nuria Madrid, hija de Francisco Madrid

Autores
Bruzzoni, Marcos
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Francisco Madrid llega a la Argentina a bordo del Jamaique, el 17 de octubre de 1936, siendo ya, a sus 36 años, un destacado periodista. Junto a él viajan su esposa, la reconocida actriz María Luisa Rodríguez, y su hija de cinco años, Nuria. Al igual que muchos otros exiliados republicanos, Francisco Madrid tendrá en el país una vasta y diversa producción en el ámbito de la industria cultural nacional. La obra del escritor catalán tendrá lugar en un periodo particularmente interesante para analizar el campo cultural argentino, como son los años comprendidos entre 1936 y 1952, año en el que, aún joven, fallece en Buenos Aires por complicaciones de salud. Además de su trabajo como periodista, que lleva adelante en Madrid, Barcelona, París y que continuará en nuestro país, Francisco Madrid se desempeñará como traductor, ensayista, cronista cinematográfico y teatral, dramaturgo, será fundador en 1942 y posteriormente director de la Asociación Argentina de Cronistas Cinematográficos (AACC), entre otras tareas de igual interés y relevancia.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS)
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Humanidades
Entrevista
cinematografía
Nuria Madrid
Francisco Madrid
Drama
Asociación Argentina de Cronistas Cinematográficos (AACC)
Guerra Civil Española
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51306

id SEDICI_e1840ced3acdda00902760f7e4d6e6e4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51306
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cine, teatro y prensa en la trayectoria de un exiliado republicano en Argentina : Entrevista con Nuria Madrid, hija de Francisco MadridBruzzoni, MarcosLetrasHumanidadesEntrevistacinematografíaNuria MadridFrancisco MadridDramaAsociación Argentina de Cronistas Cinematográficos (AACC)Guerra Civil EspañolaFrancisco Madrid llega a la Argentina a bordo del Jamaique, el 17 de octubre de 1936, siendo ya, a sus 36 años, un destacado periodista. Junto a él viajan su esposa, la reconocida actriz María Luisa Rodríguez, y su hija de cinco años, Nuria. Al igual que muchos otros exiliados republicanos, Francisco Madrid tendrá en el país una vasta y diversa producción en el ámbito de la industria cultural nacional. La obra del escritor catalán tendrá lugar en un periodo particularmente interesante para analizar el campo cultural argentino, como son los años comprendidos entre 1936 y 1952, año en el que, aún joven, fallece en Buenos Aires por complicaciones de salud. Además de su trabajo como periodista, que lleva adelante en Madrid, Barcelona, París y que continuará en nuestro país, Francisco Madrid se desempeñará como traductor, ensayista, cronista cinematográfico y teatral, dramaturgo, será fundador en 1942 y posteriormente director de la Asociación Argentina de Cronistas Cinematográficos (AACC), entre otras tareas de igual interés y relevancia.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS)2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51306<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Olivar2015v16n23a08/7112info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-1115info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-10-15T10:56:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51306Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:56:47.453SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cine, teatro y prensa en la trayectoria de un exiliado republicano en Argentina : Entrevista con Nuria Madrid, hija de Francisco Madrid
title Cine, teatro y prensa en la trayectoria de un exiliado republicano en Argentina : Entrevista con Nuria Madrid, hija de Francisco Madrid
spellingShingle Cine, teatro y prensa en la trayectoria de un exiliado republicano en Argentina : Entrevista con Nuria Madrid, hija de Francisco Madrid
Bruzzoni, Marcos
Letras
Humanidades
Entrevista
cinematografía
Nuria Madrid
Francisco Madrid
Drama
Asociación Argentina de Cronistas Cinematográficos (AACC)
Guerra Civil Española
title_short Cine, teatro y prensa en la trayectoria de un exiliado republicano en Argentina : Entrevista con Nuria Madrid, hija de Francisco Madrid
title_full Cine, teatro y prensa en la trayectoria de un exiliado republicano en Argentina : Entrevista con Nuria Madrid, hija de Francisco Madrid
title_fullStr Cine, teatro y prensa en la trayectoria de un exiliado republicano en Argentina : Entrevista con Nuria Madrid, hija de Francisco Madrid
title_full_unstemmed Cine, teatro y prensa en la trayectoria de un exiliado republicano en Argentina : Entrevista con Nuria Madrid, hija de Francisco Madrid
title_sort Cine, teatro y prensa en la trayectoria de un exiliado republicano en Argentina : Entrevista con Nuria Madrid, hija de Francisco Madrid
dc.creator.none.fl_str_mv Bruzzoni, Marcos
author Bruzzoni, Marcos
author_facet Bruzzoni, Marcos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
Entrevista
cinematografía
Nuria Madrid
Francisco Madrid
Drama
Asociación Argentina de Cronistas Cinematográficos (AACC)
Guerra Civil Española
topic Letras
Humanidades
Entrevista
cinematografía
Nuria Madrid
Francisco Madrid
Drama
Asociación Argentina de Cronistas Cinematográficos (AACC)
Guerra Civil Española
dc.description.none.fl_txt_mv Francisco Madrid llega a la Argentina a bordo del Jamaique, el 17 de octubre de 1936, siendo ya, a sus 36 años, un destacado periodista. Junto a él viajan su esposa, la reconocida actriz María Luisa Rodríguez, y su hija de cinco años, Nuria. Al igual que muchos otros exiliados republicanos, Francisco Madrid tendrá en el país una vasta y diversa producción en el ámbito de la industria cultural nacional. La obra del escritor catalán tendrá lugar en un periodo particularmente interesante para analizar el campo cultural argentino, como son los años comprendidos entre 1936 y 1952, año en el que, aún joven, fallece en Buenos Aires por complicaciones de salud. Además de su trabajo como periodista, que lleva adelante en Madrid, Barcelona, París y que continuará en nuestro país, Francisco Madrid se desempeñará como traductor, ensayista, cronista cinematográfico y teatral, dramaturgo, será fundador en 1942 y posteriormente director de la Asociación Argentina de Cronistas Cinematográficos (AACC), entre otras tareas de igual interés y relevancia.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS)
description Francisco Madrid llega a la Argentina a bordo del Jamaique, el 17 de octubre de 1936, siendo ya, a sus 36 años, un destacado periodista. Junto a él viajan su esposa, la reconocida actriz María Luisa Rodríguez, y su hija de cinco años, Nuria. Al igual que muchos otros exiliados republicanos, Francisco Madrid tendrá en el país una vasta y diversa producción en el ámbito de la industria cultural nacional. La obra del escritor catalán tendrá lugar en un periodo particularmente interesante para analizar el campo cultural argentino, como son los años comprendidos entre 1936 y 1952, año en el que, aún joven, fallece en Buenos Aires por complicaciones de salud. Además de su trabajo como periodista, que lleva adelante en Madrid, Barcelona, París y que continuará en nuestro país, Francisco Madrid se desempeñará como traductor, ensayista, cronista cinematográfico y teatral, dramaturgo, será fundador en 1942 y posteriormente director de la Asociación Argentina de Cronistas Cinematográficos (AACC), entre otras tareas de igual interés y relevancia.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51306
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51306
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Olivar2015v16n23a08/7112
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-1115
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064012145459200
score 13.22299