La extensión universitaria frente a síntomas actuales en la infancia y la pubertad: una propuesta de metodología de intervención

Autores
Piro, María Cristina; Martín, Julia; Kopelovich, Mercedes; Sosa, Martín; Bracco, Anabela; Guardarucci, María Teresa; Maugeri, Nicolás Ariel; Zapata, María Laura; Monzón, Laura
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo tiene como objetivo presentar el Proyecto de Extensión “Detección e intervención de problemáticas del lazo parento-filial” del Centro de Extensión a la Comunidad de la Facultad de Psicología; y sus desagregados “Detección e intervención de problemáticas del lazo parento- filial: intervención estratégica sobre embarazo adolescente” y “Detección e intervención de problemáticas del lazo parento-filial: abordaje estratégico de síntomas actuales del despertar sexual” (Prosecretaría de Políticas Sociales, UNLP: 2014 y 2015). Partimos del reconocimiento de la vulnerabilidad en los modos actuales de presentación de los padecimientos que involucran los procesos de constitución psíquica del sujeto, atendiendo al modo particular de vinculación que establece con los otros, en especial con sus otros primordiales. Esta vulnerabilidad se evidencia en manifestaciones disruptivas, dislocadas que se presentan en distintos escenarios, dando cuenta de la precarización del lazo social: violencia entre pares y familiar, maltrato, trastornos en la alimentación, problemas en el aula, en el rendimiento escolar y en la socialización, embarazos precoces, problemáticas que se profundizan en condiciones sociomateriales adversas. El proyecto propone, por lo tanto, intervenciones en la modalidad grupal y, en caso de requerirse, abordajes individuales atendiendo a la localización del malestar y en diálogo colaborativo e interdisciplinario con actores sociales e instituciones, que puedan incidir en estas temáticas. Con dicho propósito, establecemos talleres para padres y alumnos en los colegios, y dispositivos de asesoramiento técnico para los docentes y personal de salud. Esta metodología busca propiciar herramientas en los destinatarios que puedan ser multiplicadas en diversos contextos.
This work presents the way in which the Extension Team belonging to the following accredited Projects: “Detection and intervention of problematic parent-child bonds” (Center of Community Extension, Faculty of Psychology: 2011-2014; UNLP: 2015) and its disaggregated “Detection and intervention of problematic parent-child bonds: strategic interventions on adolescent pregnancy” and “Detection and intervention of problematic parent-child bonds: strategic approach of current symptoms of sexual arousal” (Pro-Secretary of Social Policies, UNLP: 2014 and 2015). We start from the recognition of the vulnerability in current modes of presentation of conditions involving the processes of subjective constitution, considering the specific link that subjects establish with the others, specially the primordial others. This vulnerability is evident in disruptive dislocated presentations that appear in different scenarios, showing the precariousness of the social bond: peer violence and family abuse, eating disorders, problems in the classroom, on school performance and the socialization, early pregnancy, problems that are deepening in sociomaterial adverse conditions. The project proposes, therefore, interventions in group mode and, if required, individual approaches taking into account the different ways in which uneasiness appears, in collaborative and interdisciplinary dialogue with social actors and institutions. For this purpose, we offer workshops for parents and students in schools, and devices of technical advice for teachers and health workers. This methodology seeks to encourage tools in the target population that can be multiplied in various contexts
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Estrategias
intervención
lazo parento-filial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60284

id SEDICI_e0d5ee4bb9678c18f8f30f398ebc6693
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60284
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La extensión universitaria frente a síntomas actuales en la infancia y la pubertad: una propuesta de metodología de intervenciónUniversity Extension facing actual symptoms in childhood and puberty: an intervention methodology proposalPiro, María CristinaMartín, JuliaKopelovich, MercedesSosa, MartínBracco, AnabelaGuardarucci, María TeresaMaugeri, Nicolás ArielZapata, María LauraMonzón, LauraPsicologíaEstrategiasintervenciónlazo parento-filialEl trabajo tiene como objetivo presentar el Proyecto de Extensión “Detección e intervención de problemáticas del lazo parento-filial” del Centro de Extensión a la Comunidad de la Facultad de Psicología; y sus desagregados “Detección e intervención de problemáticas del lazo parento- filial: intervención estratégica sobre embarazo adolescente” y “Detección e intervención de problemáticas del lazo parento-filial: abordaje estratégico de síntomas actuales del despertar sexual” (Prosecretaría de Políticas Sociales, UNLP: 2014 y 2015). Partimos del reconocimiento de la vulnerabilidad en los modos actuales de presentación de los padecimientos que involucran los procesos de constitución psíquica del sujeto, atendiendo al modo particular de vinculación que establece con los otros, en especial con sus otros primordiales. Esta vulnerabilidad se evidencia en manifestaciones disruptivas, dislocadas que se presentan en distintos escenarios, dando cuenta de la precarización del lazo social: violencia entre pares y familiar, maltrato, trastornos en la alimentación, problemas en el aula, en el rendimiento escolar y en la socialización, embarazos precoces, problemáticas que se profundizan en condiciones sociomateriales adversas. El proyecto propone, por lo tanto, intervenciones en la modalidad grupal y, en caso de requerirse, abordajes individuales atendiendo a la localización del malestar y en diálogo colaborativo e interdisciplinario con actores sociales e instituciones, que puedan incidir en estas temáticas. Con dicho propósito, establecemos talleres para padres y alumnos en los colegios, y dispositivos de asesoramiento técnico para los docentes y personal de salud. Esta metodología busca propiciar herramientas en los destinatarios que puedan ser multiplicadas en diversos contextos.This work presents the way in which the Extension Team belonging to the following accredited Projects: “Detection and intervention of problematic parent-child bonds” (Center of Community Extension, Faculty of Psychology: 2011-2014; UNLP: 2015) and its disaggregated “Detection and intervention of problematic parent-child bonds: strategic interventions on adolescent pregnancy” and “Detection and intervention of problematic parent-child bonds: strategic approach of current symptoms of sexual arousal” (Pro-Secretary of Social Policies, UNLP: 2014 and 2015). We start from the recognition of the vulnerability in current modes of presentation of conditions involving the processes of subjective constitution, considering the specific link that subjects establish with the others, specially the primordial others. This vulnerability is evident in disruptive dislocated presentations that appear in different scenarios, showing the precariousness of the social bond: peer violence and family abuse, eating disorders, problems in the classroom, on school performance and the socialization, early pregnancy, problems that are deepening in sociomaterial adverse conditions. The project proposes, therefore, interventions in group mode and, if required, individual approaches taking into account the different ways in which uneasiness appears, in collaborative and interdisciplinary dialogue with social actors and institutions. For this purpose, we offer workshops for parents and students in schools, and devices of technical advice for teachers and health workers. This methodology seeks to encourage tools in the target population that can be multiplied in various contextsFacultad de Psicología2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf91-101http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60284spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1163info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60284Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:21.011SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La extensión universitaria frente a síntomas actuales en la infancia y la pubertad: una propuesta de metodología de intervención
University Extension facing actual symptoms in childhood and puberty: an intervention methodology proposal
title La extensión universitaria frente a síntomas actuales en la infancia y la pubertad: una propuesta de metodología de intervención
spellingShingle La extensión universitaria frente a síntomas actuales en la infancia y la pubertad: una propuesta de metodología de intervención
Piro, María Cristina
Psicología
Estrategias
intervención
lazo parento-filial
title_short La extensión universitaria frente a síntomas actuales en la infancia y la pubertad: una propuesta de metodología de intervención
title_full La extensión universitaria frente a síntomas actuales en la infancia y la pubertad: una propuesta de metodología de intervención
title_fullStr La extensión universitaria frente a síntomas actuales en la infancia y la pubertad: una propuesta de metodología de intervención
title_full_unstemmed La extensión universitaria frente a síntomas actuales en la infancia y la pubertad: una propuesta de metodología de intervención
title_sort La extensión universitaria frente a síntomas actuales en la infancia y la pubertad: una propuesta de metodología de intervención
dc.creator.none.fl_str_mv Piro, María Cristina
Martín, Julia
Kopelovich, Mercedes
Sosa, Martín
Bracco, Anabela
Guardarucci, María Teresa
Maugeri, Nicolás Ariel
Zapata, María Laura
Monzón, Laura
author Piro, María Cristina
author_facet Piro, María Cristina
Martín, Julia
Kopelovich, Mercedes
Sosa, Martín
Bracco, Anabela
Guardarucci, María Teresa
Maugeri, Nicolás Ariel
Zapata, María Laura
Monzón, Laura
author_role author
author2 Martín, Julia
Kopelovich, Mercedes
Sosa, Martín
Bracco, Anabela
Guardarucci, María Teresa
Maugeri, Nicolás Ariel
Zapata, María Laura
Monzón, Laura
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Estrategias
intervención
lazo parento-filial
topic Psicología
Estrategias
intervención
lazo parento-filial
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo tiene como objetivo presentar el Proyecto de Extensión “Detección e intervención de problemáticas del lazo parento-filial” del Centro de Extensión a la Comunidad de la Facultad de Psicología; y sus desagregados “Detección e intervención de problemáticas del lazo parento- filial: intervención estratégica sobre embarazo adolescente” y “Detección e intervención de problemáticas del lazo parento-filial: abordaje estratégico de síntomas actuales del despertar sexual” (Prosecretaría de Políticas Sociales, UNLP: 2014 y 2015). Partimos del reconocimiento de la vulnerabilidad en los modos actuales de presentación de los padecimientos que involucran los procesos de constitución psíquica del sujeto, atendiendo al modo particular de vinculación que establece con los otros, en especial con sus otros primordiales. Esta vulnerabilidad se evidencia en manifestaciones disruptivas, dislocadas que se presentan en distintos escenarios, dando cuenta de la precarización del lazo social: violencia entre pares y familiar, maltrato, trastornos en la alimentación, problemas en el aula, en el rendimiento escolar y en la socialización, embarazos precoces, problemáticas que se profundizan en condiciones sociomateriales adversas. El proyecto propone, por lo tanto, intervenciones en la modalidad grupal y, en caso de requerirse, abordajes individuales atendiendo a la localización del malestar y en diálogo colaborativo e interdisciplinario con actores sociales e instituciones, que puedan incidir en estas temáticas. Con dicho propósito, establecemos talleres para padres y alumnos en los colegios, y dispositivos de asesoramiento técnico para los docentes y personal de salud. Esta metodología busca propiciar herramientas en los destinatarios que puedan ser multiplicadas en diversos contextos.
This work presents the way in which the Extension Team belonging to the following accredited Projects: “Detection and intervention of problematic parent-child bonds” (Center of Community Extension, Faculty of Psychology: 2011-2014; UNLP: 2015) and its disaggregated “Detection and intervention of problematic parent-child bonds: strategic interventions on adolescent pregnancy” and “Detection and intervention of problematic parent-child bonds: strategic approach of current symptoms of sexual arousal” (Pro-Secretary of Social Policies, UNLP: 2014 and 2015). We start from the recognition of the vulnerability in current modes of presentation of conditions involving the processes of subjective constitution, considering the specific link that subjects establish with the others, specially the primordial others. This vulnerability is evident in disruptive dislocated presentations that appear in different scenarios, showing the precariousness of the social bond: peer violence and family abuse, eating disorders, problems in the classroom, on school performance and the socialization, early pregnancy, problems that are deepening in sociomaterial adverse conditions. The project proposes, therefore, interventions in group mode and, if required, individual approaches taking into account the different ways in which uneasiness appears, in collaborative and interdisciplinary dialogue with social actors and institutions. For this purpose, we offer workshops for parents and students in schools, and devices of technical advice for teachers and health workers. This methodology seeks to encourage tools in the target population that can be multiplied in various contexts
Facultad de Psicología
description El trabajo tiene como objetivo presentar el Proyecto de Extensión “Detección e intervención de problemáticas del lazo parento-filial” del Centro de Extensión a la Comunidad de la Facultad de Psicología; y sus desagregados “Detección e intervención de problemáticas del lazo parento- filial: intervención estratégica sobre embarazo adolescente” y “Detección e intervención de problemáticas del lazo parento-filial: abordaje estratégico de síntomas actuales del despertar sexual” (Prosecretaría de Políticas Sociales, UNLP: 2014 y 2015). Partimos del reconocimiento de la vulnerabilidad en los modos actuales de presentación de los padecimientos que involucran los procesos de constitución psíquica del sujeto, atendiendo al modo particular de vinculación que establece con los otros, en especial con sus otros primordiales. Esta vulnerabilidad se evidencia en manifestaciones disruptivas, dislocadas que se presentan en distintos escenarios, dando cuenta de la precarización del lazo social: violencia entre pares y familiar, maltrato, trastornos en la alimentación, problemas en el aula, en el rendimiento escolar y en la socialización, embarazos precoces, problemáticas que se profundizan en condiciones sociomateriales adversas. El proyecto propone, por lo tanto, intervenciones en la modalidad grupal y, en caso de requerirse, abordajes individuales atendiendo a la localización del malestar y en diálogo colaborativo e interdisciplinario con actores sociales e instituciones, que puedan incidir en estas temáticas. Con dicho propósito, establecemos talleres para padres y alumnos en los colegios, y dispositivos de asesoramiento técnico para los docentes y personal de salud. Esta metodología busca propiciar herramientas en los destinatarios que puedan ser multiplicadas en diversos contextos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60284
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60284
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1163
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
91-101
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615944883666944
score 13.069144