Antonio Pasquali, un itinerario intelectual transnacional: comunicación, cultura y política (1958-1989)

Autores
Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Zarowsky, Mariano
Schuttenberg, Mauricio
Descripción
Esta tesis estudia la obra y la trayectoria intelectual de Antonio Pasquali (1929-2019), a partir de una reconstrucción histórica del conjunto de las preocupaciones intelectuales y políticas que orientaron sus investigaciones en comunicación, cultura y política, entre los años 1958 y 1989. Dado que se trata de una figura central en el campo de la comunicación en América Latina, la investigación se propone reconstruir el desarrollo de algunos tópicos al interior de la disciplina misma. Al focalizar sobre aspectos de la producción de conocimiento, es, en tal sentido, una historia intelectual de los estudios en comunicación. Nos situaremos temporalmente desde finales de los años cincuenta hasta finales de la década del ochenta porque nos permite observar una multiplicidad de espacios y discusiones que constituyeron las condiciones sociales de posibilidad de la producción académica de Pasquali. Hacia finales de los años cincuenta, inició su actividad como docente en la Universidad Central de Venezuela y tres décadas después, en junio de 1989, se jubiló de sus funciones como Coordinador Regional para América Latina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Su itinerario intelectual se fue configurando tempranamente desde los debates intelectuales caraqueños respecto a la reorganización cultural tras el retorno de la democracia hasta la formación de las redes latinoamericanas de investigación en comunicación y cultura.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Comunicador
Investigación en comunicación
Política
Historia intelectual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117989

id SEDICI_e0bdfd7e5a4c151de9858a20a8430102
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117989
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Antonio Pasquali, un itinerario intelectual transnacional: comunicación, cultura y política (1958-1989)Sánchez Narvarte, Roberto EmilianoComunicación SocialComunicadorInvestigación en comunicaciónPolíticaHistoria intelectualEsta tesis estudia la obra y la trayectoria intelectual de Antonio Pasquali (1929-2019), a partir de una reconstrucción histórica del conjunto de las preocupaciones intelectuales y políticas que orientaron sus investigaciones en comunicación, cultura y política, entre los años 1958 y 1989. Dado que se trata de una figura central en el campo de la comunicación en América Latina, la investigación se propone reconstruir el desarrollo de algunos tópicos al interior de la disciplina misma. Al focalizar sobre aspectos de la producción de conocimiento, es, en tal sentido, una historia intelectual de los estudios en comunicación. Nos situaremos temporalmente desde finales de los años cincuenta hasta finales de la década del ochenta porque nos permite observar una multiplicidad de espacios y discusiones que constituyeron las condiciones sociales de posibilidad de la producción académica de Pasquali. Hacia finales de los años cincuenta, inició su actividad como docente en la Universidad Central de Venezuela y tres décadas después, en junio de 1989, se jubiló de sus funciones como Coordinador Regional para América Latina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Su itinerario intelectual se fue configurando tempranamente desde los debates intelectuales caraqueños respecto a la reorganización cultural tras el retorno de la democracia hasta la formación de las redes latinoamericanas de investigación en comunicación y cultura.Doctor en ComunicaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialZarowsky, MarianoSchuttenberg, Mauricio2020-04-24info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117989https://doi.org/10.35537/10915/117989spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117989Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:44.923SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Antonio Pasquali, un itinerario intelectual transnacional: comunicación, cultura y política (1958-1989)
title Antonio Pasquali, un itinerario intelectual transnacional: comunicación, cultura y política (1958-1989)
spellingShingle Antonio Pasquali, un itinerario intelectual transnacional: comunicación, cultura y política (1958-1989)
Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano
Comunicación Social
Comunicador
Investigación en comunicación
Política
Historia intelectual
title_short Antonio Pasquali, un itinerario intelectual transnacional: comunicación, cultura y política (1958-1989)
title_full Antonio Pasquali, un itinerario intelectual transnacional: comunicación, cultura y política (1958-1989)
title_fullStr Antonio Pasquali, un itinerario intelectual transnacional: comunicación, cultura y política (1958-1989)
title_full_unstemmed Antonio Pasquali, un itinerario intelectual transnacional: comunicación, cultura y política (1958-1989)
title_sort Antonio Pasquali, un itinerario intelectual transnacional: comunicación, cultura y política (1958-1989)
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano
author Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano
author_facet Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zarowsky, Mariano
Schuttenberg, Mauricio
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Comunicador
Investigación en comunicación
Política
Historia intelectual
topic Comunicación Social
Comunicador
Investigación en comunicación
Política
Historia intelectual
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis estudia la obra y la trayectoria intelectual de Antonio Pasquali (1929-2019), a partir de una reconstrucción histórica del conjunto de las preocupaciones intelectuales y políticas que orientaron sus investigaciones en comunicación, cultura y política, entre los años 1958 y 1989. Dado que se trata de una figura central en el campo de la comunicación en América Latina, la investigación se propone reconstruir el desarrollo de algunos tópicos al interior de la disciplina misma. Al focalizar sobre aspectos de la producción de conocimiento, es, en tal sentido, una historia intelectual de los estudios en comunicación. Nos situaremos temporalmente desde finales de los años cincuenta hasta finales de la década del ochenta porque nos permite observar una multiplicidad de espacios y discusiones que constituyeron las condiciones sociales de posibilidad de la producción académica de Pasquali. Hacia finales de los años cincuenta, inició su actividad como docente en la Universidad Central de Venezuela y tres décadas después, en junio de 1989, se jubiló de sus funciones como Coordinador Regional para América Latina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Su itinerario intelectual se fue configurando tempranamente desde los debates intelectuales caraqueños respecto a la reorganización cultural tras el retorno de la democracia hasta la formación de las redes latinoamericanas de investigación en comunicación y cultura.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Esta tesis estudia la obra y la trayectoria intelectual de Antonio Pasquali (1929-2019), a partir de una reconstrucción histórica del conjunto de las preocupaciones intelectuales y políticas que orientaron sus investigaciones en comunicación, cultura y política, entre los años 1958 y 1989. Dado que se trata de una figura central en el campo de la comunicación en América Latina, la investigación se propone reconstruir el desarrollo de algunos tópicos al interior de la disciplina misma. Al focalizar sobre aspectos de la producción de conocimiento, es, en tal sentido, una historia intelectual de los estudios en comunicación. Nos situaremos temporalmente desde finales de los años cincuenta hasta finales de la década del ochenta porque nos permite observar una multiplicidad de espacios y discusiones que constituyeron las condiciones sociales de posibilidad de la producción académica de Pasquali. Hacia finales de los años cincuenta, inició su actividad como docente en la Universidad Central de Venezuela y tres décadas después, en junio de 1989, se jubiló de sus funciones como Coordinador Regional para América Latina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Su itinerario intelectual se fue configurando tempranamente desde los debates intelectuales caraqueños respecto a la reorganización cultural tras el retorno de la democracia hasta la formación de las redes latinoamericanas de investigación en comunicación y cultura.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117989
https://doi.org/10.35537/10915/117989
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117989
https://doi.org/10.35537/10915/117989
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616155562508288
score 13.070432