Intelectuales: entre un mapa de la cuestión y un programa de estudio : Reseña de Intelectuales: notas de investigación sobre una tribu inquieta (Carlos Altamirano, Siglo XXI, Bueno...
- Autores
- Retamozo, Martín
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cuestión de los intelectuales es un tema que, si bien nunca abandona la escena por completo, reconoce momentos de reubicación entre las preocupaciones centrales de las ciencias sociales. En los últimos años en América Latina el interés por el asunto se ha fortalecido. La aparición de compilaciones como las que han dirigido Carlos Altamirano y Jorge Myers, bajo el título de Historia de los intelectuales en América Latina, cuyos tomos I y II se titulan “La ciudad letrada, de la conquista al modernismo” y “Los avatares de la ‘ciudad letrada’ en el siglo XX”, publicados en el 2008 y el 2010 respectivamente (Editorial Katz, Buenos Aires) son una prueba de ello. La realización del I Congreso Internacional de Historia Intelectual en septiembre del 2012 en Medellín (Colombia) —el II congreso se realizará en el 2014 en Buenos Aires— y la publicación en el 2013 del libro que aquí comentamos, una edición ampliada de la obra que el mismo autor había publicado en el 2006,2 así como la publicación de la revista latinoamericanista Nueva Sociedad que titula su número 245 “Intelectuales política y poder ¿qué hay de nuevo?”, confirman la actualidad del debate.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Reseñas de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89258
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_e0a5ab4ab1c775265103cd3df971c03d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89258 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Intelectuales: entre un mapa de la cuestión y un programa de estudio : Reseña de Intelectuales: notas de investigación sobre una tribu inquieta (Carlos Altamirano, Siglo XXI, Buenos Aires, 2013)Retamozo, MartínCiencias SocialesReseñas de LibrosLa cuestión de los intelectuales es un tema que, si bien nunca abandona la escena por completo, reconoce momentos de reubicación entre las preocupaciones centrales de las ciencias sociales. En los últimos años en América Latina el interés por el asunto se ha fortalecido. La aparición de compilaciones como las que han dirigido Carlos Altamirano y Jorge Myers, bajo el título de Historia de los intelectuales en América Latina, cuyos tomos I y II se titulan “La ciudad letrada, de la conquista al modernismo” y “Los avatares de la ‘ciudad letrada’ en el siglo XX”, publicados en el 2008 y el 2010 respectivamente (Editorial Katz, Buenos Aires) son una prueba de ello. La realización del I Congreso Internacional de Historia Intelectual en septiembre del 2012 en Medellín (Colombia) —el II congreso se realizará en el 2014 en Buenos Aires— y la publicación en el 2013 del libro que aquí comentamos, una edición ampliada de la obra que el mismo autor había publicado en el 2006,2 así como la publicación de la revista latinoamericanista Nueva Sociedad que titula su número 245 “Intelectuales política y poder ¿qué hay de nuevo?”, confirman la actualidad del debate.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf181-188http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89258<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9755info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4942047info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1909-4302info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T16:58:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89258Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:58:40.652SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Intelectuales: entre un mapa de la cuestión y un programa de estudio : Reseña de Intelectuales: notas de investigación sobre una tribu inquieta (Carlos Altamirano, Siglo XXI, Buenos Aires, 2013) |
| title |
Intelectuales: entre un mapa de la cuestión y un programa de estudio : Reseña de Intelectuales: notas de investigación sobre una tribu inquieta (Carlos Altamirano, Siglo XXI, Buenos Aires, 2013) |
| spellingShingle |
Intelectuales: entre un mapa de la cuestión y un programa de estudio : Reseña de Intelectuales: notas de investigación sobre una tribu inquieta (Carlos Altamirano, Siglo XXI, Buenos Aires, 2013) Retamozo, Martín Ciencias Sociales Reseñas de Libros |
| title_short |
Intelectuales: entre un mapa de la cuestión y un programa de estudio : Reseña de Intelectuales: notas de investigación sobre una tribu inquieta (Carlos Altamirano, Siglo XXI, Buenos Aires, 2013) |
| title_full |
Intelectuales: entre un mapa de la cuestión y un programa de estudio : Reseña de Intelectuales: notas de investigación sobre una tribu inquieta (Carlos Altamirano, Siglo XXI, Buenos Aires, 2013) |
| title_fullStr |
Intelectuales: entre un mapa de la cuestión y un programa de estudio : Reseña de Intelectuales: notas de investigación sobre una tribu inquieta (Carlos Altamirano, Siglo XXI, Buenos Aires, 2013) |
| title_full_unstemmed |
Intelectuales: entre un mapa de la cuestión y un programa de estudio : Reseña de Intelectuales: notas de investigación sobre una tribu inquieta (Carlos Altamirano, Siglo XXI, Buenos Aires, 2013) |
| title_sort |
Intelectuales: entre un mapa de la cuestión y un programa de estudio : Reseña de Intelectuales: notas de investigación sobre una tribu inquieta (Carlos Altamirano, Siglo XXI, Buenos Aires, 2013) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Retamozo, Martín |
| author |
Retamozo, Martín |
| author_facet |
Retamozo, Martín |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Reseñas de Libros |
| topic |
Ciencias Sociales Reseñas de Libros |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La cuestión de los intelectuales es un tema que, si bien nunca abandona la escena por completo, reconoce momentos de reubicación entre las preocupaciones centrales de las ciencias sociales. En los últimos años en América Latina el interés por el asunto se ha fortalecido. La aparición de compilaciones como las que han dirigido Carlos Altamirano y Jorge Myers, bajo el título de Historia de los intelectuales en América Latina, cuyos tomos I y II se titulan “La ciudad letrada, de la conquista al modernismo” y “Los avatares de la ‘ciudad letrada’ en el siglo XX”, publicados en el 2008 y el 2010 respectivamente (Editorial Katz, Buenos Aires) son una prueba de ello. La realización del I Congreso Internacional de Historia Intelectual en septiembre del 2012 en Medellín (Colombia) —el II congreso se realizará en el 2014 en Buenos Aires— y la publicación en el 2013 del libro que aquí comentamos, una edición ampliada de la obra que el mismo autor había publicado en el 2006,2 así como la publicación de la revista latinoamericanista Nueva Sociedad que titula su número 245 “Intelectuales política y poder ¿qué hay de nuevo?”, confirman la actualidad del debate. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
La cuestión de los intelectuales es un tema que, si bien nunca abandona la escena por completo, reconoce momentos de reubicación entre las preocupaciones centrales de las ciencias sociales. En los últimos años en América Latina el interés por el asunto se ha fortalecido. La aparición de compilaciones como las que han dirigido Carlos Altamirano y Jorge Myers, bajo el título de Historia de los intelectuales en América Latina, cuyos tomos I y II se titulan “La ciudad letrada, de la conquista al modernismo” y “Los avatares de la ‘ciudad letrada’ en el siglo XX”, publicados en el 2008 y el 2010 respectivamente (Editorial Katz, Buenos Aires) son una prueba de ello. La realización del I Congreso Internacional de Historia Intelectual en septiembre del 2012 en Medellín (Colombia) —el II congreso se realizará en el 2014 en Buenos Aires— y la publicación en el 2013 del libro que aquí comentamos, una edición ampliada de la obra que el mismo autor había publicado en el 2006,2 así como la publicación de la revista latinoamericanista Nueva Sociedad que titula su número 245 “Intelectuales política y poder ¿qué hay de nuevo?”, confirman la actualidad del debate. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
| format |
review |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89258 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89258 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9755 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4942047 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1909-4302 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 181-188 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783210690707456 |
| score |
12.982451 |