Sistemática y distribución geográfica de la familia <i>Crenuchidae</i> (Ostariophysi: Characiformes) en la Argentina
- Autores
- Arias, José Dionisio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Miquelarena, Amalia María
Manzano, Adriana S. - Descripción
- La familia Crenuchidae (Characiformes) es un grupo con amplia distribución Neotropical, desde Panamá hasta Argentina. En nuestro país, esta familia está representada por la subfamilia Characidiinae y el género Characidium. Este género presenta especies de pequeño porte que, con frecuencia, se confunden entre sí dado que presentan un patrón de coloración y morfometría muy similares. Las variables morfométricas y merísticas empleadas para la determinación de las especies, con frecuencia se solapan de modo que la identificación de los diferentes taxones se dificulta. Es por esto que, un mejor conocimiento de los crenúchidos de la Argentina, posibilitaría una mejor distinción entre las especies, así como un conocimiento más certero de la diversidad y distribución de estos peces en nuestro país. En la presente tesis se efectuó la revisión taxonómica y distribución de los Crenuchidae de la Argentina. El trabajo realizado consistió en un estudio combinado de morfología clásica y de morfometría geométrica aplicado a ejemplares depositados en las colecciones ictiológicas de diferentes Museos e Institutos de investigación de Argentina. El estudio realizado confirma la presencia de once especies de Characidium en Argentina y se propone una clave para la determinación de estas. Se reportan también una nueva cita para nuestro país y tres nuevas especies; así como también se describe el dimorfismo sexual de C. borellii y C. tenue y se determina que C. zebra no está presente en Argentina. En cuanto a la anatomía ósea, la cintura pélvica de las especies muestra variaciones morfológicas importantes a nivel específico, razón por la que se propone su inclusión en la diagnosis de las especies. La distribución de las especies muestra que estas ocurren en toda la cuenca del Plata y se amplía la distribución de C. borellii, C. pterostictum y C. tenue.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Characiformes, Crenuchidae, Characidium, taxonomía, distribución geográfica
Argentina
Zoología
Peces - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63916
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e03d06d184d4bf6eed51c1bd3f7f795b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63916 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sistemática y distribución geográfica de la familia <i>Crenuchidae</i> (Ostariophysi: Characiformes) en la ArgentinaArias, José DionisioCiencias NaturalesCharaciformes, Crenuchidae, Characidium, taxonomía, distribución geográficaArgentinaZoologíaPecesLa familia Crenuchidae (Characiformes) es un grupo con amplia distribución Neotropical, desde Panamá hasta Argentina. En nuestro país, esta familia está representada por la subfamilia Characidiinae y el género Characidium. Este género presenta especies de pequeño porte que, con frecuencia, se confunden entre sí dado que presentan un patrón de coloración y morfometría muy similares. Las variables morfométricas y merísticas empleadas para la determinación de las especies, con frecuencia se solapan de modo que la identificación de los diferentes taxones se dificulta. Es por esto que, un mejor conocimiento de los crenúchidos de la Argentina, posibilitaría una mejor distinción entre las especies, así como un conocimiento más certero de la diversidad y distribución de estos peces en nuestro país. En la presente tesis se efectuó la revisión taxonómica y distribución de los Crenuchidae de la Argentina. El trabajo realizado consistió en un estudio combinado de morfología clásica y de morfometría geométrica aplicado a ejemplares depositados en las colecciones ictiológicas de diferentes Museos e Institutos de investigación de Argentina. El estudio realizado confirma la presencia de once especies de Characidium en Argentina y se propone una clave para la determinación de estas. Se reportan también una nueva cita para nuestro país y tres nuevas especies; así como también se describe el dimorfismo sexual de C. borellii y C. tenue y se determina que C. zebra no está presente en Argentina. En cuanto a la anatomía ósea, la cintura pélvica de las especies muestra variaciones morfológicas importantes a nivel específico, razón por la que se propone su inclusión en la diagnosis de las especies. La distribución de las especies muestra que estas ocurren en toda la cuenca del Plata y se amplía la distribución de C. borellii, C. pterostictum y C. tenue.Doctor en Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoMiquelarena, Amalia MaríaManzano, Adriana S.2017-12-04info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63916https://doi.org/10.35537/10915/63916spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63916Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:34.67SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemática y distribución geográfica de la familia <i>Crenuchidae</i> (Ostariophysi: Characiformes) en la Argentina |
title |
Sistemática y distribución geográfica de la familia <i>Crenuchidae</i> (Ostariophysi: Characiformes) en la Argentina |
spellingShingle |
Sistemática y distribución geográfica de la familia <i>Crenuchidae</i> (Ostariophysi: Characiformes) en la Argentina Arias, José Dionisio Ciencias Naturales Characiformes, Crenuchidae, Characidium, taxonomía, distribución geográfica Argentina Zoología Peces |
title_short |
Sistemática y distribución geográfica de la familia <i>Crenuchidae</i> (Ostariophysi: Characiformes) en la Argentina |
title_full |
Sistemática y distribución geográfica de la familia <i>Crenuchidae</i> (Ostariophysi: Characiformes) en la Argentina |
title_fullStr |
Sistemática y distribución geográfica de la familia <i>Crenuchidae</i> (Ostariophysi: Characiformes) en la Argentina |
title_full_unstemmed |
Sistemática y distribución geográfica de la familia <i>Crenuchidae</i> (Ostariophysi: Characiformes) en la Argentina |
title_sort |
Sistemática y distribución geográfica de la familia <i>Crenuchidae</i> (Ostariophysi: Characiformes) en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arias, José Dionisio |
author |
Arias, José Dionisio |
author_facet |
Arias, José Dionisio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Miquelarena, Amalia María Manzano, Adriana S. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Characiformes, Crenuchidae, Characidium, taxonomía, distribución geográfica Argentina Zoología Peces |
topic |
Ciencias Naturales Characiformes, Crenuchidae, Characidium, taxonomía, distribución geográfica Argentina Zoología Peces |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La familia Crenuchidae (Characiformes) es un grupo con amplia distribución Neotropical, desde Panamá hasta Argentina. En nuestro país, esta familia está representada por la subfamilia Characidiinae y el género Characidium. Este género presenta especies de pequeño porte que, con frecuencia, se confunden entre sí dado que presentan un patrón de coloración y morfometría muy similares. Las variables morfométricas y merísticas empleadas para la determinación de las especies, con frecuencia se solapan de modo que la identificación de los diferentes taxones se dificulta. Es por esto que, un mejor conocimiento de los crenúchidos de la Argentina, posibilitaría una mejor distinción entre las especies, así como un conocimiento más certero de la diversidad y distribución de estos peces en nuestro país. En la presente tesis se efectuó la revisión taxonómica y distribución de los Crenuchidae de la Argentina. El trabajo realizado consistió en un estudio combinado de morfología clásica y de morfometría geométrica aplicado a ejemplares depositados en las colecciones ictiológicas de diferentes Museos e Institutos de investigación de Argentina. El estudio realizado confirma la presencia de once especies de Characidium en Argentina y se propone una clave para la determinación de estas. Se reportan también una nueva cita para nuestro país y tres nuevas especies; así como también se describe el dimorfismo sexual de C. borellii y C. tenue y se determina que C. zebra no está presente en Argentina. En cuanto a la anatomía ósea, la cintura pélvica de las especies muestra variaciones morfológicas importantes a nivel específico, razón por la que se propone su inclusión en la diagnosis de las especies. La distribución de las especies muestra que estas ocurren en toda la cuenca del Plata y se amplía la distribución de C. borellii, C. pterostictum y C. tenue. Doctor en Ciencias Naturales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
La familia Crenuchidae (Characiformes) es un grupo con amplia distribución Neotropical, desde Panamá hasta Argentina. En nuestro país, esta familia está representada por la subfamilia Characidiinae y el género Characidium. Este género presenta especies de pequeño porte que, con frecuencia, se confunden entre sí dado que presentan un patrón de coloración y morfometría muy similares. Las variables morfométricas y merísticas empleadas para la determinación de las especies, con frecuencia se solapan de modo que la identificación de los diferentes taxones se dificulta. Es por esto que, un mejor conocimiento de los crenúchidos de la Argentina, posibilitaría una mejor distinción entre las especies, así como un conocimiento más certero de la diversidad y distribución de estos peces en nuestro país. En la presente tesis se efectuó la revisión taxonómica y distribución de los Crenuchidae de la Argentina. El trabajo realizado consistió en un estudio combinado de morfología clásica y de morfometría geométrica aplicado a ejemplares depositados en las colecciones ictiológicas de diferentes Museos e Institutos de investigación de Argentina. El estudio realizado confirma la presencia de once especies de Characidium en Argentina y se propone una clave para la determinación de estas. Se reportan también una nueva cita para nuestro país y tres nuevas especies; así como también se describe el dimorfismo sexual de C. borellii y C. tenue y se determina que C. zebra no está presente en Argentina. En cuanto a la anatomía ósea, la cintura pélvica de las especies muestra variaciones morfológicas importantes a nivel específico, razón por la que se propone su inclusión en la diagnosis de las especies. La distribución de las especies muestra que estas ocurren en toda la cuenca del Plata y se amplía la distribución de C. borellii, C. pterostictum y C. tenue. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63916 https://doi.org/10.35537/10915/63916 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63916 https://doi.org/10.35537/10915/63916 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615957994012672 |
score |
13.070432 |