Análisis geoestadístico y numérico de datos geoquímicos de sondeos de exploración minera, casos de depósitos epitermales

Autores
Fernández, Raúl Roberto
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los datos geoquímicos de muestras de perforaciones en la exploración minera poseen una estructuración espacial y numérica característica cuyo reconocimiento puede ser un complemento de gran utilidad para comprender los procesos que generaron la mineralización. Además del aporte fundamental del análisis de los datos geológicos, advertir esos arreglos de los datos geoquímicos brinda una información adicional que puede ser ventajosa para la interpretación de los fenómenos mineralizantes. En este trabajo se propone el tratamiento geoestadístico a través del variograma para analizar la distribución espacial y del modelo fractal Número/ Tamaño para examinar la estructura numérica de los resultados geoquímicos. Se brinda una breve introducción de estas metodologías de modo que puedan ser aplicadas con facilidad y como ejemplo de estos tratamientos se exponen los resultados alcanzados en cuatro sondeos de exploración de mineralización diseminada con límites difusos, realizados en depósitos epitermales del Macizo del Deseado. Este estilo de mineralización es el que mejor se adapta para la aplicación de los métodos propuestos.
The geochemical data from samples of mineral exploration drilling have a characteristic spatial and numerical structure, which recognition can be a useful complement to understand the processes that generated the mineralization. In addition to the fundamental contribution of the geological data, warn those arrays geochemical provide additional information that may be advantageous for the interpretation of the mineralizing events. This paper proposes the geostatistical treatment through the variogram to analyze the spatial distribution, and the fractal model Number/Size to examine the numerical structure of the geochemical results. There is a brief introduction of these methodologies so that they can be applied easily, and as an example of these treatments are exposed the results achieved in four exploration drilling conducted in epithermal deposits of the Deseado Massif with disseminated mineralization of diffuse boundaries. This style of mineralization is best suited for the application of the proposed methods.
Instituto de Recursos Minerales
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires
Materia
Geología
Correlación espacial
Variograma
Fractal/multifractal
Modelos
Spatial correlation
Variogram
Models
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75442

id SEDICI_dff30b08d9a1288dbf6489420795bf38
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75442
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis geoestadístico y numérico de datos geoquímicos de sondeos de exploración minera, casos de depósitos epitermalesGeoestatistical and numerical analysis of geochemical data from mining exploration drill holes, Cases of epithermal depositsFernández, Raúl RobertoGeologíaCorrelación espacialVariogramaFractal/multifractalModelosSpatial correlationVariogramModelsLos datos geoquímicos de muestras de perforaciones en la exploración minera poseen una estructuración espacial y numérica característica cuyo reconocimiento puede ser un complemento de gran utilidad para comprender los procesos que generaron la mineralización. Además del aporte fundamental del análisis de los datos geológicos, advertir esos arreglos de los datos geoquímicos brinda una información adicional que puede ser ventajosa para la interpretación de los fenómenos mineralizantes. En este trabajo se propone el tratamiento geoestadístico a través del variograma para analizar la distribución espacial y del modelo fractal Número/ Tamaño para examinar la estructura numérica de los resultados geoquímicos. Se brinda una breve introducción de estas metodologías de modo que puedan ser aplicadas con facilidad y como ejemplo de estos tratamientos se exponen los resultados alcanzados en cuatro sondeos de exploración de mineralización diseminada con límites difusos, realizados en depósitos epitermales del Macizo del Deseado. Este estilo de mineralización es el que mejor se adapta para la aplicación de los métodos propuestos.The geochemical data from samples of mineral exploration drilling have a characteristic spatial and numerical structure, which recognition can be a useful complement to understand the processes that generated the mineralization. In addition to the fundamental contribution of the geological data, warn those arrays geochemical provide additional information that may be advantageous for the interpretation of the mineralizing events. This paper proposes the geostatistical treatment through the variogram to analyze the spatial distribution, and the fractal model Number/Size to examine the numerical structure of the geochemical results. There is a brief introduction of these methodologies so that they can be applied easily, and as an example of these treatments are exposed the results achieved in four exploration drilling conducted in epithermal deposits of the Deseado Massif with disseminated mineralization of diffuse boundaries. This style of mineralization is best suited for the application of the proposed methods.Instituto de Recursos MineralesComisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf537-552http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75442spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/8399info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-8249.info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11746/10013info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75442Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:10.037SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis geoestadístico y numérico de datos geoquímicos de sondeos de exploración minera, casos de depósitos epitermales
Geoestatistical and numerical analysis of geochemical data from mining exploration drill holes, Cases of epithermal deposits
title Análisis geoestadístico y numérico de datos geoquímicos de sondeos de exploración minera, casos de depósitos epitermales
spellingShingle Análisis geoestadístico y numérico de datos geoquímicos de sondeos de exploración minera, casos de depósitos epitermales
Fernández, Raúl Roberto
Geología
Correlación espacial
Variograma
Fractal/multifractal
Modelos
Spatial correlation
Variogram
Models
title_short Análisis geoestadístico y numérico de datos geoquímicos de sondeos de exploración minera, casos de depósitos epitermales
title_full Análisis geoestadístico y numérico de datos geoquímicos de sondeos de exploración minera, casos de depósitos epitermales
title_fullStr Análisis geoestadístico y numérico de datos geoquímicos de sondeos de exploración minera, casos de depósitos epitermales
title_full_unstemmed Análisis geoestadístico y numérico de datos geoquímicos de sondeos de exploración minera, casos de depósitos epitermales
title_sort Análisis geoestadístico y numérico de datos geoquímicos de sondeos de exploración minera, casos de depósitos epitermales
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Raúl Roberto
author Fernández, Raúl Roberto
author_facet Fernández, Raúl Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
Correlación espacial
Variograma
Fractal/multifractal
Modelos
Spatial correlation
Variogram
Models
topic Geología
Correlación espacial
Variograma
Fractal/multifractal
Modelos
Spatial correlation
Variogram
Models
dc.description.none.fl_txt_mv Los datos geoquímicos de muestras de perforaciones en la exploración minera poseen una estructuración espacial y numérica característica cuyo reconocimiento puede ser un complemento de gran utilidad para comprender los procesos que generaron la mineralización. Además del aporte fundamental del análisis de los datos geológicos, advertir esos arreglos de los datos geoquímicos brinda una información adicional que puede ser ventajosa para la interpretación de los fenómenos mineralizantes. En este trabajo se propone el tratamiento geoestadístico a través del variograma para analizar la distribución espacial y del modelo fractal Número/ Tamaño para examinar la estructura numérica de los resultados geoquímicos. Se brinda una breve introducción de estas metodologías de modo que puedan ser aplicadas con facilidad y como ejemplo de estos tratamientos se exponen los resultados alcanzados en cuatro sondeos de exploración de mineralización diseminada con límites difusos, realizados en depósitos epitermales del Macizo del Deseado. Este estilo de mineralización es el que mejor se adapta para la aplicación de los métodos propuestos.
The geochemical data from samples of mineral exploration drilling have a characteristic spatial and numerical structure, which recognition can be a useful complement to understand the processes that generated the mineralization. In addition to the fundamental contribution of the geological data, warn those arrays geochemical provide additional information that may be advantageous for the interpretation of the mineralizing events. This paper proposes the geostatistical treatment through the variogram to analyze the spatial distribution, and the fractal model Number/Size to examine the numerical structure of the geochemical results. There is a brief introduction of these methodologies so that they can be applied easily, and as an example of these treatments are exposed the results achieved in four exploration drilling conducted in epithermal deposits of the Deseado Massif with disseminated mineralization of diffuse boundaries. This style of mineralization is best suited for the application of the proposed methods.
Instituto de Recursos Minerales
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires
description Los datos geoquímicos de muestras de perforaciones en la exploración minera poseen una estructuración espacial y numérica característica cuyo reconocimiento puede ser un complemento de gran utilidad para comprender los procesos que generaron la mineralización. Además del aporte fundamental del análisis de los datos geológicos, advertir esos arreglos de los datos geoquímicos brinda una información adicional que puede ser ventajosa para la interpretación de los fenómenos mineralizantes. En este trabajo se propone el tratamiento geoestadístico a través del variograma para analizar la distribución espacial y del modelo fractal Número/ Tamaño para examinar la estructura numérica de los resultados geoquímicos. Se brinda una breve introducción de estas metodologías de modo que puedan ser aplicadas con facilidad y como ejemplo de estos tratamientos se exponen los resultados alcanzados en cuatro sondeos de exploración de mineralización diseminada con límites difusos, realizados en depósitos epitermales del Macizo del Deseado. Este estilo de mineralización es el que mejor se adapta para la aplicación de los métodos propuestos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75442
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75442
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/8399
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-8249.
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11746/10013
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
537-552
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616002052030464
score 13.070432