Diseño de títulos de crédito

Autores
Eandi, Héctor Alfredo; De Ponti, Javier Raúl
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
"En la actualidad experimentamos el caos. El despilfarro de recursos humanos y materiales, así como la canalización de casi todos los esfuerzos creadores en callejones sin salida, es prueba de que nuestra vida común ha perdido su coherencia. En el centro de este eclipse de una existencia humana saludable está el individuo, desgarrado por los fragmentos de su mundo informe e incapaz de imponer una organización a sus necesidades físicas y psicológicas." (Kepes, G.,1969:21) Esta visión trágica de la existencia humana es el primer párrafo que escribe Georgy Kepes para su libro El lenguaje de la visión (1944), en el que no sólo se buscan respuestas para el estudio de los elementos visuales sino también se argumenta que la comunicación visual es un medio potencial poderoso para restablecer la integridad del ser humano. El caos que vislumbra Kepes en el año 1944 ha aumentado sin medida hasta la actualidad, no sólo por el avance de las tecnologías sino también por el predominio de la comunicación audiovisual y de la mass media (cine, video, internet, televisión, y otros). Para el diseñador es una tarea imprescindible comprender el comportamiento del par texto-imagen en todas sus relaciones y desde todas sus áreas, desde el gran espacio editorial hasta la pantalla cinematográfica, desde la función del texto en un proyecto de identidad hasta el vértigo impuesto desde la pantalla de televisión.
Departamento de Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias de la Educación
Pedagogía
Medios Audiovisuales
diseño del producto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13171

id SEDICI_dfca0981c349d94a78875442a019e445
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13171
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño de títulos de créditoEandi, Héctor AlfredoDe Ponti, Javier RaúlCiencias de la EducaciónPedagogíaMedios Audiovisualesdiseño del producto"En la actualidad experimentamos el caos. El despilfarro de recursos humanos y materiales, así como la canalización de casi todos los esfuerzos creadores en callejones sin salida, es prueba de que nuestra vida común ha perdido su coherencia. En el centro de este eclipse de una existencia humana saludable está el individuo, desgarrado por los fragmentos de su mundo informe e incapaz de imponer una organización a sus necesidades físicas y psicológicas." (Kepes, G.,1969:21) Esta visión trágica de la existencia humana es el primer párrafo que escribe Georgy Kepes para su libro El lenguaje de la visión (1944), en el que no sólo se buscan respuestas para el estudio de los elementos visuales sino también se argumenta que la comunicación visual es un medio potencial poderoso para restablecer la integridad del ser humano. El caos que vislumbra Kepes en el año 1944 ha aumentado sin medida hasta la actualidad, no sólo por el avance de las tecnologías sino también por el predominio de la comunicación audiovisual y de la mass media (cine, video, internet, televisión, y otros). Para el diseñador es una tarea imprescindible comprender el comportamiento del par texto-imagen en todas sus relaciones y desde todas sus áreas, desde el gran espacio editorial hasta la pantalla cinematográfica, desde la función del texto en un proyecto de identidad hasta el vértigo impuesto desde la pantalla de televisión.Departamento de Ciencias de la Educación2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf133-178http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13171<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.395/pr.395.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13171Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:56.942SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de títulos de crédito
title Diseño de títulos de crédito
spellingShingle Diseño de títulos de crédito
Eandi, Héctor Alfredo
Ciencias de la Educación
Pedagogía
Medios Audiovisuales
diseño del producto
title_short Diseño de títulos de crédito
title_full Diseño de títulos de crédito
title_fullStr Diseño de títulos de crédito
title_full_unstemmed Diseño de títulos de crédito
title_sort Diseño de títulos de crédito
dc.creator.none.fl_str_mv Eandi, Héctor Alfredo
De Ponti, Javier Raúl
author Eandi, Héctor Alfredo
author_facet Eandi, Héctor Alfredo
De Ponti, Javier Raúl
author_role author
author2 De Ponti, Javier Raúl
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Pedagogía
Medios Audiovisuales
diseño del producto
topic Ciencias de la Educación
Pedagogía
Medios Audiovisuales
diseño del producto
dc.description.none.fl_txt_mv "En la actualidad experimentamos el caos. El despilfarro de recursos humanos y materiales, así como la canalización de casi todos los esfuerzos creadores en callejones sin salida, es prueba de que nuestra vida común ha perdido su coherencia. En el centro de este eclipse de una existencia humana saludable está el individuo, desgarrado por los fragmentos de su mundo informe e incapaz de imponer una organización a sus necesidades físicas y psicológicas." (Kepes, G.,1969:21) Esta visión trágica de la existencia humana es el primer párrafo que escribe Georgy Kepes para su libro El lenguaje de la visión (1944), en el que no sólo se buscan respuestas para el estudio de los elementos visuales sino también se argumenta que la comunicación visual es un medio potencial poderoso para restablecer la integridad del ser humano. El caos que vislumbra Kepes en el año 1944 ha aumentado sin medida hasta la actualidad, no sólo por el avance de las tecnologías sino también por el predominio de la comunicación audiovisual y de la mass media (cine, video, internet, televisión, y otros). Para el diseñador es una tarea imprescindible comprender el comportamiento del par texto-imagen en todas sus relaciones y desde todas sus áreas, desde el gran espacio editorial hasta la pantalla cinematográfica, desde la función del texto en un proyecto de identidad hasta el vértigo impuesto desde la pantalla de televisión.
Departamento de Ciencias de la Educación
description "En la actualidad experimentamos el caos. El despilfarro de recursos humanos y materiales, así como la canalización de casi todos los esfuerzos creadores en callejones sin salida, es prueba de que nuestra vida común ha perdido su coherencia. En el centro de este eclipse de una existencia humana saludable está el individuo, desgarrado por los fragmentos de su mundo informe e incapaz de imponer una organización a sus necesidades físicas y psicológicas." (Kepes, G.,1969:21) Esta visión trágica de la existencia humana es el primer párrafo que escribe Georgy Kepes para su libro El lenguaje de la visión (1944), en el que no sólo se buscan respuestas para el estudio de los elementos visuales sino también se argumenta que la comunicación visual es un medio potencial poderoso para restablecer la integridad del ser humano. El caos que vislumbra Kepes en el año 1944 ha aumentado sin medida hasta la actualidad, no sólo por el avance de las tecnologías sino también por el predominio de la comunicación audiovisual y de la mass media (cine, video, internet, televisión, y otros). Para el diseñador es una tarea imprescindible comprender el comportamiento del par texto-imagen en todas sus relaciones y desde todas sus áreas, desde el gran espacio editorial hasta la pantalla cinematográfica, desde la función del texto en un proyecto de identidad hasta el vértigo impuesto desde la pantalla de televisión.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13171
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13171
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.395/pr.395.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
133-178
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615772521889792
score 13.070432