Los tiempos prehistóricos y protohistóricos en la provincia de Córdoba
- Autores
- Outes, Félix Faustino
- Año de publicación
- 1910
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La provincia de Córdoba, si se aceptase como cierta una opinión bastante difundida, constituiría, del punto de vista antropológico, un campo de investigación casi estéril. En realidad de verdad, tal creencia —desprovista, desde luego, de todo fundamento— debe su origen al conocimiento imperfecto de los materiales reunidos en diversas épocas, y á propósito de los cuales sólo se han publicado, hasta ahora, referencias incidentales, descripciones someras ó escuetos inventarios. Por ello, pues, resolví, en 1906, escribir una memoria que resumiera los antecedentes dispersos sobre las culturas primitivas de Córdoba, y en la que pensaba describir el material conservado en el Museo de La Plata; pero, á poco de haberla iniciado, debí abandonar la tarea: en primer término, obligado por la falta de tiempo para continuarla, dada la labor múltiple y ubicua que entonces realizaba; y, por otra parte, al convencerme que para ponderar los pretendidos hallazgos paleolíticos, era imprescindible conociera el terreno de visu. El intervalo ha sido largo: recién en el mes de julio de 1909 pude trasladarme á Córdoba –como siempre á mis expensas– y examinar allí, conducido gentilmente por el doctor Adolfo Doering, los sedimentos pampeanos acumulados en la cuenca del valle del río Primero; aprovechando, al propio tiempo, mi estadía para conocer y estudiar colecciones cuya existencia ignoraba.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Sociocultural anthropology
Archeology
Prehistory
Protohistory
Stratigraphy
Indigenous people
Rock art
Collections of museums
Museum of La Plata
Argentina
Córdoba
Antropología sociocultural
Arqueología
Prehistoria
Protohistoria
Estratigrafía
Indígenas
Arte rupestre
Colecciones de museos
Museo de La Plata
Argentina
Córdoba - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155428
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_def5c7c36cb12c9a55f5cef7a3b56664 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155428 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los tiempos prehistóricos y protohistóricos en la provincia de CórdobaOutes, Félix FaustinoCiencias NaturalesSociocultural anthropologyArcheologyPrehistoryProtohistoryStratigraphyIndigenous peopleRock artCollections of museumsMuseum of La PlataArgentinaCórdobaAntropología socioculturalArqueologíaPrehistoriaProtohistoriaEstratigrafíaIndígenasArte rupestreColecciones de museosMuseo de La PlataArgentinaCórdobaLa provincia de Córdoba, si se aceptase como cierta una opinión bastante difundida, constituiría, del punto de vista antropológico, un campo de investigación casi estéril. En realidad de verdad, tal creencia —desprovista, desde luego, de todo fundamento— debe su origen al conocimiento imperfecto de los materiales reunidos en diversas épocas, y á propósito de los cuales sólo se han publicado, hasta ahora, referencias incidentales, descripciones someras ó escuetos inventarios. Por ello, pues, resolví, en 1906, escribir una memoria que resumiera los antecedentes dispersos sobre las culturas primitivas de Córdoba, y en la que pensaba describir el material conservado en el Museo de La Plata; pero, á poco de haberla iniciado, debí abandonar la tarea: en primer término, obligado por la falta de tiempo para continuarla, dada la labor múltiple y ubicua que entonces realizaba; y, por otra parte, al convencerme que para ponderar los pretendidos hallazgos paleolíticos, era imprescindible conociera el terreno de visu. El intervalo ha sido largo: recién en el mes de julio de 1909 pude trasladarme á Córdoba –como siempre á mis expensas– y examinar allí, conducido gentilmente por el doctor Adolfo Doering, los sedimentos pampeanos acumulados en la cuenca del valle del río Primero; aprovechando, al propio tiempo, mi estadía para conocer y estudiar colecciones cuya existencia ignoraba.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1910info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf261-374http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155428spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1288info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:31:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155428Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:31:59.395SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los tiempos prehistóricos y protohistóricos en la provincia de Córdoba |
title |
Los tiempos prehistóricos y protohistóricos en la provincia de Córdoba |
spellingShingle |
Los tiempos prehistóricos y protohistóricos en la provincia de Córdoba Outes, Félix Faustino Ciencias Naturales Sociocultural anthropology Archeology Prehistory Protohistory Stratigraphy Indigenous people Rock art Collections of museums Museum of La Plata Argentina Córdoba Antropología sociocultural Arqueología Prehistoria Protohistoria Estratigrafía Indígenas Arte rupestre Colecciones de museos Museo de La Plata Argentina Córdoba |
title_short |
Los tiempos prehistóricos y protohistóricos en la provincia de Córdoba |
title_full |
Los tiempos prehistóricos y protohistóricos en la provincia de Córdoba |
title_fullStr |
Los tiempos prehistóricos y protohistóricos en la provincia de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Los tiempos prehistóricos y protohistóricos en la provincia de Córdoba |
title_sort |
Los tiempos prehistóricos y protohistóricos en la provincia de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Outes, Félix Faustino |
author |
Outes, Félix Faustino |
author_facet |
Outes, Félix Faustino |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Sociocultural anthropology Archeology Prehistory Protohistory Stratigraphy Indigenous people Rock art Collections of museums Museum of La Plata Argentina Córdoba Antropología sociocultural Arqueología Prehistoria Protohistoria Estratigrafía Indígenas Arte rupestre Colecciones de museos Museo de La Plata Argentina Córdoba |
topic |
Ciencias Naturales Sociocultural anthropology Archeology Prehistory Protohistory Stratigraphy Indigenous people Rock art Collections of museums Museum of La Plata Argentina Córdoba Antropología sociocultural Arqueología Prehistoria Protohistoria Estratigrafía Indígenas Arte rupestre Colecciones de museos Museo de La Plata Argentina Córdoba |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La provincia de Córdoba, si se aceptase como cierta una opinión bastante difundida, constituiría, del punto de vista antropológico, un campo de investigación casi estéril. En realidad de verdad, tal creencia —desprovista, desde luego, de todo fundamento— debe su origen al conocimiento imperfecto de los materiales reunidos en diversas épocas, y á propósito de los cuales sólo se han publicado, hasta ahora, referencias incidentales, descripciones someras ó escuetos inventarios. Por ello, pues, resolví, en 1906, escribir una memoria que resumiera los antecedentes dispersos sobre las culturas primitivas de Córdoba, y en la que pensaba describir el material conservado en el Museo de La Plata; pero, á poco de haberla iniciado, debí abandonar la tarea: en primer término, obligado por la falta de tiempo para continuarla, dada la labor múltiple y ubicua que entonces realizaba; y, por otra parte, al convencerme que para ponderar los pretendidos hallazgos paleolíticos, era imprescindible conociera el terreno de visu. El intervalo ha sido largo: recién en el mes de julio de 1909 pude trasladarme á Córdoba –como siempre á mis expensas– y examinar allí, conducido gentilmente por el doctor Adolfo Doering, los sedimentos pampeanos acumulados en la cuenca del valle del río Primero; aprovechando, al propio tiempo, mi estadía para conocer y estudiar colecciones cuya existencia ignoraba. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
La provincia de Córdoba, si se aceptase como cierta una opinión bastante difundida, constituiría, del punto de vista antropológico, un campo de investigación casi estéril. En realidad de verdad, tal creencia —desprovista, desde luego, de todo fundamento— debe su origen al conocimiento imperfecto de los materiales reunidos en diversas épocas, y á propósito de los cuales sólo se han publicado, hasta ahora, referencias incidentales, descripciones someras ó escuetos inventarios. Por ello, pues, resolví, en 1906, escribir una memoria que resumiera los antecedentes dispersos sobre las culturas primitivas de Córdoba, y en la que pensaba describir el material conservado en el Museo de La Plata; pero, á poco de haberla iniciado, debí abandonar la tarea: en primer término, obligado por la falta de tiempo para continuarla, dada la labor múltiple y ubicua que entonces realizaba; y, por otra parte, al convencerme que para ponderar los pretendidos hallazgos paleolíticos, era imprescindible conociera el terreno de visu. El intervalo ha sido largo: recién en el mes de julio de 1909 pude trasladarme á Córdoba –como siempre á mis expensas– y examinar allí, conducido gentilmente por el doctor Adolfo Doering, los sedimentos pampeanos acumulados en la cuenca del valle del río Primero; aprovechando, al propio tiempo, mi estadía para conocer y estudiar colecciones cuya existencia ignoraba. |
publishDate |
1910 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1910 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155428 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155428 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1288 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 261-374 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064354465677312 |
score |
13.22299 |