Panorámica digital y la detección de la retención dentaria
- Autores
- Dardanelli, Yanina Silvana; Gulayin, Guillermo Andrés
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las grandes ventajas que nos brinda el servicio de diagnóstico por imágenes, es hacer tomas radiográficas donde podemos visualizar diferentes patologías. Los dientes incluidos, también conocidos como retenidos o impactados, son aquellos dientes que, a pesar de haberse formado totalmente, no han llegado a emerger en la cavidad bucal durante el periodo habitual, y permanecen dentro del hueso maxilar parcial o completamente. Sabemos que, con mayor frecuencia las piezas dentarias retenidas son los terceros molares inferiores, pero la gran concurrencia de pacientes al servicio, nos demostró que los caninos también pueden encontrarse retenidos en los maxilares. Este caso clínico es particular, ya que el paciente presenta 3 caninos retenidos (13, 33 y 43), lo cual nos resulta llamativo y nos llevó a plantearlo en este poster.
Categoría: Casos clínicos.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Radiografía Dental Digital - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65737
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_deed832fef013b2d3b6e49897101bc0a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65737 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Panorámica digital y la detección de la retención dentariaDardanelli, Yanina SilvanaGulayin, Guillermo AndrésOdontologíaRadiografía Dental DigitalUna de las grandes ventajas que nos brinda el servicio de diagnóstico por imágenes, es hacer tomas radiográficas donde podemos visualizar diferentes patologías. Los dientes incluidos, también conocidos como retenidos o impactados, son aquellos dientes que, a pesar de haberse formado totalmente, no han llegado a emerger en la cavidad bucal durante el periodo habitual, y permanecen dentro del hueso maxilar parcial o completamente. Sabemos que, con mayor frecuencia las piezas dentarias retenidas son los terceros molares inferiores, pero la gran concurrencia de pacientes al servicio, nos demostró que los caninos también pueden encontrarse retenidos en los maxilares. Este caso clínico es particular, ya que el paciente presenta 3 caninos retenidos (13, 33 y 43), lo cual nos resulta llamativo y nos llevó a plantearlo en este poster.Categoría: Casos clínicos.Facultad de Odontología2017-10-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65737spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:50:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65737Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:50:37.013SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Panorámica digital y la detección de la retención dentaria |
| title |
Panorámica digital y la detección de la retención dentaria |
| spellingShingle |
Panorámica digital y la detección de la retención dentaria Dardanelli, Yanina Silvana Odontología Radiografía Dental Digital |
| title_short |
Panorámica digital y la detección de la retención dentaria |
| title_full |
Panorámica digital y la detección de la retención dentaria |
| title_fullStr |
Panorámica digital y la detección de la retención dentaria |
| title_full_unstemmed |
Panorámica digital y la detección de la retención dentaria |
| title_sort |
Panorámica digital y la detección de la retención dentaria |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Dardanelli, Yanina Silvana Gulayin, Guillermo Andrés |
| author |
Dardanelli, Yanina Silvana |
| author_facet |
Dardanelli, Yanina Silvana Gulayin, Guillermo Andrés |
| author_role |
author |
| author2 |
Gulayin, Guillermo Andrés |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Radiografía Dental Digital |
| topic |
Odontología Radiografía Dental Digital |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las grandes ventajas que nos brinda el servicio de diagnóstico por imágenes, es hacer tomas radiográficas donde podemos visualizar diferentes patologías. Los dientes incluidos, también conocidos como retenidos o impactados, son aquellos dientes que, a pesar de haberse formado totalmente, no han llegado a emerger en la cavidad bucal durante el periodo habitual, y permanecen dentro del hueso maxilar parcial o completamente. Sabemos que, con mayor frecuencia las piezas dentarias retenidas son los terceros molares inferiores, pero la gran concurrencia de pacientes al servicio, nos demostró que los caninos también pueden encontrarse retenidos en los maxilares. Este caso clínico es particular, ya que el paciente presenta 3 caninos retenidos (13, 33 y 43), lo cual nos resulta llamativo y nos llevó a plantearlo en este poster. Categoría: Casos clínicos. Facultad de Odontología |
| description |
Una de las grandes ventajas que nos brinda el servicio de diagnóstico por imágenes, es hacer tomas radiográficas donde podemos visualizar diferentes patologías. Los dientes incluidos, también conocidos como retenidos o impactados, son aquellos dientes que, a pesar de haberse formado totalmente, no han llegado a emerger en la cavidad bucal durante el periodo habitual, y permanecen dentro del hueso maxilar parcial o completamente. Sabemos que, con mayor frecuencia las piezas dentarias retenidas son los terceros molares inferiores, pero la gran concurrencia de pacientes al servicio, nos demostró que los caninos también pueden encontrarse retenidos en los maxilares. Este caso clínico es particular, ya que el paciente presenta 3 caninos retenidos (13, 33 y 43), lo cual nos resulta llamativo y nos llevó a plantearlo en este poster. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65737 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65737 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783059827884033 |
| score |
12.982451 |