La diversidad cultural y sus problemáticas en la escuela de Alumine
- Autores
- Lettieri, Juan Andrés; Visciglia, Julieta Gianna
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo aborda el tratamiento sobre los conceptos de multiculturalismo e interculturalidad, visualizando el abordaje de éstos en la escuela secundaria de la localidad de Aluminé-Neuquén, más específicamente en las clases de Educación Física; sabiendo que la escuela cuenta con alumnos que asisten de las Comunidades Mapuches y de los pobladores de la localidad. Exponemos el comienzo de una investigación que comenzó en el 2013 con el fin de ampliarla y profundizarla. Pretendemos evidenciar brevemente nuestra búsqueda por comprender mejor la convivencia entre múltiples culturas dentro de las clases de Educación Física en un territorio tan pequeño como es la localidad de Aluminé. Haciendo alusión al contexto donde se encuentra esta escuela secundaria y recorriendo algunas cuestiones referidas a las Costumbres Mapuches. Luego nos centraremos en el campo especifico de la Educación Física dentro de la escuela de Aluminé realizando una serie de entrevistas a alumnos y profesores de la institución, para de esta manera poder, observar empíricamente, conocer y entender aún más la convivencia entre las diversas culturas. Sin dudas la idea de este trabajo como establecemos párrafos anteriores es realizar una breve descripción del mismo, dado que pretendemos profundizarlo y ampliarlo más.
Mesa 5. Educación física y currículo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
multiculturalismo
Aluminé (Neuquén, Argentina)
interculturalidad
cultura mapuche - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75031
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_debb6b3caf7ada089f41e0dee89e1ff3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75031 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La diversidad cultural y sus problemáticas en la escuela de AlumineLettieri, Juan AndrésVisciglia, Julieta GiannaEducación FísicamulticulturalismoAluminé (Neuquén, Argentina)interculturalidadcultura mapucheEl presente trabajo aborda el tratamiento sobre los conceptos de multiculturalismo e interculturalidad, visualizando el abordaje de éstos en la escuela secundaria de la localidad de Aluminé-Neuquén, más específicamente en las clases de Educación Física; sabiendo que la escuela cuenta con alumnos que asisten de las Comunidades Mapuches y de los pobladores de la localidad. Exponemos el comienzo de una investigación que comenzó en el 2013 con el fin de ampliarla y profundizarla. Pretendemos evidenciar brevemente nuestra búsqueda por comprender mejor la convivencia entre múltiples culturas dentro de las clases de Educación Física en un territorio tan pequeño como es la localidad de Aluminé. Haciendo alusión al contexto donde se encuentra esta escuela secundaria y recorriendo algunas cuestiones referidas a las Costumbres Mapuches. Luego nos centraremos en el campo especifico de la Educación Física dentro de la escuela de Aluminé realizando una serie de entrevistas a alumnos y profesores de la institución, para de esta manera poder, observar empíricamente, conocer y entender aún más la convivencia entre las diversas culturas. Sin dudas la idea de este trabajo como establecemos párrafos anteriores es realizar una breve descripción del mismo, dado que pretendemos profundizarlo y ampliarlo más.Mesa 5. Educación física y currículo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75031spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75031Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:00.36SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La diversidad cultural y sus problemáticas en la escuela de Alumine |
title |
La diversidad cultural y sus problemáticas en la escuela de Alumine |
spellingShingle |
La diversidad cultural y sus problemáticas en la escuela de Alumine Lettieri, Juan Andrés Educación Física multiculturalismo Aluminé (Neuquén, Argentina) interculturalidad cultura mapuche |
title_short |
La diversidad cultural y sus problemáticas en la escuela de Alumine |
title_full |
La diversidad cultural y sus problemáticas en la escuela de Alumine |
title_fullStr |
La diversidad cultural y sus problemáticas en la escuela de Alumine |
title_full_unstemmed |
La diversidad cultural y sus problemáticas en la escuela de Alumine |
title_sort |
La diversidad cultural y sus problemáticas en la escuela de Alumine |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lettieri, Juan Andrés Visciglia, Julieta Gianna |
author |
Lettieri, Juan Andrés |
author_facet |
Lettieri, Juan Andrés Visciglia, Julieta Gianna |
author_role |
author |
author2 |
Visciglia, Julieta Gianna |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física multiculturalismo Aluminé (Neuquén, Argentina) interculturalidad cultura mapuche |
topic |
Educación Física multiculturalismo Aluminé (Neuquén, Argentina) interculturalidad cultura mapuche |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo aborda el tratamiento sobre los conceptos de multiculturalismo e interculturalidad, visualizando el abordaje de éstos en la escuela secundaria de la localidad de Aluminé-Neuquén, más específicamente en las clases de Educación Física; sabiendo que la escuela cuenta con alumnos que asisten de las Comunidades Mapuches y de los pobladores de la localidad. Exponemos el comienzo de una investigación que comenzó en el 2013 con el fin de ampliarla y profundizarla. Pretendemos evidenciar brevemente nuestra búsqueda por comprender mejor la convivencia entre múltiples culturas dentro de las clases de Educación Física en un territorio tan pequeño como es la localidad de Aluminé. Haciendo alusión al contexto donde se encuentra esta escuela secundaria y recorriendo algunas cuestiones referidas a las Costumbres Mapuches. Luego nos centraremos en el campo especifico de la Educación Física dentro de la escuela de Aluminé realizando una serie de entrevistas a alumnos y profesores de la institución, para de esta manera poder, observar empíricamente, conocer y entender aún más la convivencia entre las diversas culturas. Sin dudas la idea de este trabajo como establecemos párrafos anteriores es realizar una breve descripción del mismo, dado que pretendemos profundizarlo y ampliarlo más. Mesa 5. Educación física y currículo. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo aborda el tratamiento sobre los conceptos de multiculturalismo e interculturalidad, visualizando el abordaje de éstos en la escuela secundaria de la localidad de Aluminé-Neuquén, más específicamente en las clases de Educación Física; sabiendo que la escuela cuenta con alumnos que asisten de las Comunidades Mapuches y de los pobladores de la localidad. Exponemos el comienzo de una investigación que comenzó en el 2013 con el fin de ampliarla y profundizarla. Pretendemos evidenciar brevemente nuestra búsqueda por comprender mejor la convivencia entre múltiples culturas dentro de las clases de Educación Física en un territorio tan pequeño como es la localidad de Aluminé. Haciendo alusión al contexto donde se encuentra esta escuela secundaria y recorriendo algunas cuestiones referidas a las Costumbres Mapuches. Luego nos centraremos en el campo especifico de la Educación Física dentro de la escuela de Aluminé realizando una serie de entrevistas a alumnos y profesores de la institución, para de esta manera poder, observar empíricamente, conocer y entender aún más la convivencia entre las diversas culturas. Sin dudas la idea de este trabajo como establecemos párrafos anteriores es realizar una breve descripción del mismo, dado que pretendemos profundizarlo y ampliarlo más. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75031 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75031 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616000342851584 |
score |
13.070432 |