Ensayos y optimización de aspectos bioclimáticos para el diseño de edificios en altura
- Autores
- Marusic, Jorge Antonio
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los edificios en altura presentan dificultades para resolver su acondicionamiento natural y su sustentabilidad energética, por la desconsideración de los factores climáticos, con la consiguiente utilización de mayores cantidades de energías convencionales, por encontrarse muy expuestos a la acción del clima. En esta primera etapa de estudio, se analizan las funciones de vivienda, oficinas y la combinación de ambas, presentando el estudio de los proceso básicos para el diseño de edificios en altura incorporando criterios bioclimáticos, y los ensayos realizados con maquetas en el heliodón, túnel de viento y un ordenador con el programa HEAT 2 para el análisis de puentes térmicos. Se observan las características principales identificando problemas y planteando soluciones, estableciendo orientaciones favorables y desfavorables, requerimiento de protecciones solares, movimiento de las masas de aire y niveles de iluminación natural.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Arquitectura
Edificio
acondicionamiento natural
sustentabilidad energética
aspectos bioclimáticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157890
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ddffdb141f57c6c2a48eac7c07d0bf2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157890 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ensayos y optimización de aspectos bioclimáticos para el diseño de edificios en alturaMarusic, Jorge AntonioArquitecturaEdificioacondicionamiento naturalsustentabilidad energéticaaspectos bioclimáticosLos edificios en altura presentan dificultades para resolver su acondicionamiento natural y su sustentabilidad energética, por la desconsideración de los factores climáticos, con la consiguiente utilización de mayores cantidades de energías convencionales, por encontrarse muy expuestos a la acción del clima. En esta primera etapa de estudio, se analizan las funciones de vivienda, oficinas y la combinación de ambas, presentando el estudio de los proceso básicos para el diseño de edificios en altura incorporando criterios bioclimáticos, y los ensayos realizados con maquetas en el heliodón, túnel de viento y un ordenador con el programa HEAT 2 para el análisis de puentes térmicos. Se observan las características principales identificando problemas y planteando soluciones, estableciendo orientaciones favorables y desfavorables, requerimiento de protecciones solares, movimiento de las masas de aire y niveles de iluminación natural.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157890spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157890Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:10.332SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ensayos y optimización de aspectos bioclimáticos para el diseño de edificios en altura |
title |
Ensayos y optimización de aspectos bioclimáticos para el diseño de edificios en altura |
spellingShingle |
Ensayos y optimización de aspectos bioclimáticos para el diseño de edificios en altura Marusic, Jorge Antonio Arquitectura Edificio acondicionamiento natural sustentabilidad energética aspectos bioclimáticos |
title_short |
Ensayos y optimización de aspectos bioclimáticos para el diseño de edificios en altura |
title_full |
Ensayos y optimización de aspectos bioclimáticos para el diseño de edificios en altura |
title_fullStr |
Ensayos y optimización de aspectos bioclimáticos para el diseño de edificios en altura |
title_full_unstemmed |
Ensayos y optimización de aspectos bioclimáticos para el diseño de edificios en altura |
title_sort |
Ensayos y optimización de aspectos bioclimáticos para el diseño de edificios en altura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marusic, Jorge Antonio |
author |
Marusic, Jorge Antonio |
author_facet |
Marusic, Jorge Antonio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Edificio acondicionamiento natural sustentabilidad energética aspectos bioclimáticos |
topic |
Arquitectura Edificio acondicionamiento natural sustentabilidad energética aspectos bioclimáticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los edificios en altura presentan dificultades para resolver su acondicionamiento natural y su sustentabilidad energética, por la desconsideración de los factores climáticos, con la consiguiente utilización de mayores cantidades de energías convencionales, por encontrarse muy expuestos a la acción del clima. En esta primera etapa de estudio, se analizan las funciones de vivienda, oficinas y la combinación de ambas, presentando el estudio de los proceso básicos para el diseño de edificios en altura incorporando criterios bioclimáticos, y los ensayos realizados con maquetas en el heliodón, túnel de viento y un ordenador con el programa HEAT 2 para el análisis de puentes térmicos. Se observan las características principales identificando problemas y planteando soluciones, estableciendo orientaciones favorables y desfavorables, requerimiento de protecciones solares, movimiento de las masas de aire y niveles de iluminación natural. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
Los edificios en altura presentan dificultades para resolver su acondicionamiento natural y su sustentabilidad energética, por la desconsideración de los factores climáticos, con la consiguiente utilización de mayores cantidades de energías convencionales, por encontrarse muy expuestos a la acción del clima. En esta primera etapa de estudio, se analizan las funciones de vivienda, oficinas y la combinación de ambas, presentando el estudio de los proceso básicos para el diseño de edificios en altura incorporando criterios bioclimáticos, y los ensayos realizados con maquetas en el heliodón, túnel de viento y un ordenador con el programa HEAT 2 para el análisis de puentes térmicos. Se observan las características principales identificando problemas y planteando soluciones, estableciendo orientaciones favorables y desfavorables, requerimiento de protecciones solares, movimiento de las masas de aire y niveles de iluminación natural. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157890 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157890 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260635262386176 |
score |
13.13397 |