Derechos humanos y formación policial
- Autores
- Clavijo, Adriana G.
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia se halla enmarcada en el desarrollo de la investigación “Derechos Humanos y formación policial”, como avances del Proyecto de Investigación Seguridad/Inseguridad y Violencia en la provincia de Buenos Aires. Un estudio de las representaciones sociales y de las políticas de seguridad, que se está llevando a cabo en el Núcleo de Estudios Socioculturales de la Escuela Superior de Trabajo Social, UNLP. La misma tiene como objetivo analizar las transformaciones producidas en la formación policial de la provincia de Buenos Aires, en particular los contenidos curriculares relacionados con Derechos Humanos y las representaciones que los agentes de seguridad tienen acerca de los mismos. La pretensión no es realizar un análisis en profundidad de todos los contenidos curriculares presentes en la formación, sino más bien señalar algunos contenidos curriculares en donde se presentan diferentes concepciones que se podrían relacionar con los derechos humanos, presentes en diferentes momentos históricos en la formación policial. En particular en esta ponencia quisiera hacer especial hincapié en la Doctrina Social de la Iglesia y su concepción de Derechos de la persona humana presente en la formación policial durante la última dictadura militar, como subsuelo estructurante/conformador de la subjetividad policial. Cabe hacer una aclaración con respecto al concepto de formación. Considero a los contenidos curriculares como parte del proceso de formación de la subjetividad institucional más amplio y complejo, en el que se va conformando la historia de los sujetos al interior de la institución, en relación con el proceso histórico, cultural, político y social que lo configura.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Policía
Derechos Humanos
Buenos Aires - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99388
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dd9813bb2daed676fddb2e41c691089a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99388 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Derechos humanos y formación policialClavijo, Adriana G.SociologíaPolicíaDerechos HumanosBuenos AiresEsta ponencia se halla enmarcada en el desarrollo de la investigación “Derechos Humanos y formación policial”, como avances del Proyecto de Investigación Seguridad/Inseguridad y Violencia en la provincia de Buenos Aires. Un estudio de las representaciones sociales y de las políticas de seguridad, que se está llevando a cabo en el Núcleo de Estudios Socioculturales de la Escuela Superior de Trabajo Social, UNLP. La misma tiene como objetivo analizar las transformaciones producidas en la formación policial de la provincia de Buenos Aires, en particular los contenidos curriculares relacionados con Derechos Humanos y las representaciones que los agentes de seguridad tienen acerca de los mismos. La pretensión no es realizar un análisis en profundidad de todos los contenidos curriculares presentes en la formación, sino más bien señalar algunos contenidos curriculares en donde se presentan diferentes concepciones que se podrían relacionar con los derechos humanos, presentes en diferentes momentos históricos en la formación policial. En particular en esta ponencia quisiera hacer especial hincapié en la Doctrina Social de la Iglesia y su concepción de Derechos de la persona humana presente en la formación policial durante la última dictadura militar, como subsuelo estructurante/conformador de la subjetividad policial. Cabe hacer una aclaración con respecto al concepto de formación. Considero a los contenidos curriculares como parte del proceso de formación de la subjetividad institucional más amplio y complejo, en el que se va conformando la historia de los sujetos al interior de la institución, en relación con el proceso histórico, cultural, político y social que lo configura.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-19http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99388<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5953/ev.5953.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-17T10:04:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99388Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:04:05.981SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Derechos humanos y formación policial |
title |
Derechos humanos y formación policial |
spellingShingle |
Derechos humanos y formación policial Clavijo, Adriana G. Sociología Policía Derechos Humanos Buenos Aires |
title_short |
Derechos humanos y formación policial |
title_full |
Derechos humanos y formación policial |
title_fullStr |
Derechos humanos y formación policial |
title_full_unstemmed |
Derechos humanos y formación policial |
title_sort |
Derechos humanos y formación policial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Clavijo, Adriana G. |
author |
Clavijo, Adriana G. |
author_facet |
Clavijo, Adriana G. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Policía Derechos Humanos Buenos Aires |
topic |
Sociología Policía Derechos Humanos Buenos Aires |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia se halla enmarcada en el desarrollo de la investigación “Derechos Humanos y formación policial”, como avances del Proyecto de Investigación Seguridad/Inseguridad y Violencia en la provincia de Buenos Aires. Un estudio de las representaciones sociales y de las políticas de seguridad, que se está llevando a cabo en el Núcleo de Estudios Socioculturales de la Escuela Superior de Trabajo Social, UNLP. La misma tiene como objetivo analizar las transformaciones producidas en la formación policial de la provincia de Buenos Aires, en particular los contenidos curriculares relacionados con Derechos Humanos y las representaciones que los agentes de seguridad tienen acerca de los mismos. La pretensión no es realizar un análisis en profundidad de todos los contenidos curriculares presentes en la formación, sino más bien señalar algunos contenidos curriculares en donde se presentan diferentes concepciones que se podrían relacionar con los derechos humanos, presentes en diferentes momentos históricos en la formación policial. En particular en esta ponencia quisiera hacer especial hincapié en la Doctrina Social de la Iglesia y su concepción de Derechos de la persona humana presente en la formación policial durante la última dictadura militar, como subsuelo estructurante/conformador de la subjetividad policial. Cabe hacer una aclaración con respecto al concepto de formación. Considero a los contenidos curriculares como parte del proceso de formación de la subjetividad institucional más amplio y complejo, en el que se va conformando la historia de los sujetos al interior de la institución, en relación con el proceso histórico, cultural, político y social que lo configura. Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Esta ponencia se halla enmarcada en el desarrollo de la investigación “Derechos Humanos y formación policial”, como avances del Proyecto de Investigación Seguridad/Inseguridad y Violencia en la provincia de Buenos Aires. Un estudio de las representaciones sociales y de las políticas de seguridad, que se está llevando a cabo en el Núcleo de Estudios Socioculturales de la Escuela Superior de Trabajo Social, UNLP. La misma tiene como objetivo analizar las transformaciones producidas en la formación policial de la provincia de Buenos Aires, en particular los contenidos curriculares relacionados con Derechos Humanos y las representaciones que los agentes de seguridad tienen acerca de los mismos. La pretensión no es realizar un análisis en profundidad de todos los contenidos curriculares presentes en la formación, sino más bien señalar algunos contenidos curriculares en donde se presentan diferentes concepciones que se podrían relacionar con los derechos humanos, presentes en diferentes momentos históricos en la formación policial. En particular en esta ponencia quisiera hacer especial hincapié en la Doctrina Social de la Iglesia y su concepción de Derechos de la persona humana presente en la formación policial durante la última dictadura militar, como subsuelo estructurante/conformador de la subjetividad policial. Cabe hacer una aclaración con respecto al concepto de formación. Considero a los contenidos curriculares como parte del proceso de formación de la subjetividad institucional más amplio y complejo, en el que se va conformando la historia de los sujetos al interior de la institución, en relación con el proceso histórico, cultural, político y social que lo configura. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99388 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99388 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5953/ev.5953.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-19 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532571167686656 |
score |
13.000565 |