La documentación odontológica y el Código Civil y Comercial
- Autores
- Di Girolamo Pinto, Germán Enrique
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cambio de paradigma de relación médico-paciente ha potenciado el reclamo de los pacientes hacia los profesionales, acompañado de una necesidad social de buscar seguridad y garantía en todos los ámbitos de la vida, incluidas las prácticas profesionales. Acompañando estos cambios la legislación en la materia ha evolucionado y enmarcado las prácticas y la vinculación paciente-profesional. El objetivo de la exposición es actualizar la Documentación Odontológica requerida por la legislación pertinente y especialmente el recientemente promovido Código Civil y Comercial de la Nación Argentina. Material y Métodos: Se realiza una metodología de actualización y comparativa sobre normativas vigentes en materia de Salud, como las leyes 26.529 y el Código Civil y Comercial de la Nación Argentina. Resultados: A partir de la metodología mencionada se registran como resultado la aparición de nuevos conceptos relacionados con la minoridad, su capacidad entendida como progresiva y su participación en lo referente a decisiones sobre su cuerpo. Conclusión: La adecuación y aplicación de las nuevas normativas a las prácticas y su aplicación en la confección de la Documentación de uso Odontológico nos permitirá responder tanto al espíritu normativo como a su formalidad, ajustándonos a Derecho, ante eventuales demandas.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Documentación
Código Civil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176749
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dd14bcacb3f75406169581b5d6229f11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176749 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La documentación odontológica y el Código Civil y ComercialDi Girolamo Pinto, Germán EnriqueOdontologíaDocumentaciónCódigo CivilEl cambio de paradigma de relación médico-paciente ha potenciado el reclamo de los pacientes hacia los profesionales, acompañado de una necesidad social de buscar seguridad y garantía en todos los ámbitos de la vida, incluidas las prácticas profesionales. Acompañando estos cambios la legislación en la materia ha evolucionado y enmarcado las prácticas y la vinculación paciente-profesional. El objetivo de la exposición es actualizar la Documentación Odontológica requerida por la legislación pertinente y especialmente el recientemente promovido Código Civil y Comercial de la Nación Argentina. Material y Métodos: Se realiza una metodología de actualización y comparativa sobre normativas vigentes en materia de Salud, como las leyes 26.529 y el Código Civil y Comercial de la Nación Argentina. Resultados: A partir de la metodología mencionada se registran como resultado la aparición de nuevos conceptos relacionados con la minoridad, su capacidad entendida como progresiva y su participación en lo referente a decisiones sobre su cuerpo. Conclusión: La adecuación y aplicación de las nuevas normativas a las prácticas y su aplicación en la confección de la Documentación de uso Odontológico nos permitirá responder tanto al espíritu normativo como a su formalidad, ajustándonos a Derecho, ante eventuales demandas.Facultad de Odontología2016-09-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176749spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:28:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176749Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:28:16.917SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La documentación odontológica y el Código Civil y Comercial |
title |
La documentación odontológica y el Código Civil y Comercial |
spellingShingle |
La documentación odontológica y el Código Civil y Comercial Di Girolamo Pinto, Germán Enrique Odontología Documentación Código Civil |
title_short |
La documentación odontológica y el Código Civil y Comercial |
title_full |
La documentación odontológica y el Código Civil y Comercial |
title_fullStr |
La documentación odontológica y el Código Civil y Comercial |
title_full_unstemmed |
La documentación odontológica y el Código Civil y Comercial |
title_sort |
La documentación odontológica y el Código Civil y Comercial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Girolamo Pinto, Germán Enrique |
author |
Di Girolamo Pinto, Germán Enrique |
author_facet |
Di Girolamo Pinto, Germán Enrique |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Documentación Código Civil |
topic |
Odontología Documentación Código Civil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cambio de paradigma de relación médico-paciente ha potenciado el reclamo de los pacientes hacia los profesionales, acompañado de una necesidad social de buscar seguridad y garantía en todos los ámbitos de la vida, incluidas las prácticas profesionales. Acompañando estos cambios la legislación en la materia ha evolucionado y enmarcado las prácticas y la vinculación paciente-profesional. El objetivo de la exposición es actualizar la Documentación Odontológica requerida por la legislación pertinente y especialmente el recientemente promovido Código Civil y Comercial de la Nación Argentina. Material y Métodos: Se realiza una metodología de actualización y comparativa sobre normativas vigentes en materia de Salud, como las leyes 26.529 y el Código Civil y Comercial de la Nación Argentina. Resultados: A partir de la metodología mencionada se registran como resultado la aparición de nuevos conceptos relacionados con la minoridad, su capacidad entendida como progresiva y su participación en lo referente a decisiones sobre su cuerpo. Conclusión: La adecuación y aplicación de las nuevas normativas a las prácticas y su aplicación en la confección de la Documentación de uso Odontológico nos permitirá responder tanto al espíritu normativo como a su formalidad, ajustándonos a Derecho, ante eventuales demandas. Facultad de Odontología |
description |
El cambio de paradigma de relación médico-paciente ha potenciado el reclamo de los pacientes hacia los profesionales, acompañado de una necesidad social de buscar seguridad y garantía en todos los ámbitos de la vida, incluidas las prácticas profesionales. Acompañando estos cambios la legislación en la materia ha evolucionado y enmarcado las prácticas y la vinculación paciente-profesional. El objetivo de la exposición es actualizar la Documentación Odontológica requerida por la legislación pertinente y especialmente el recientemente promovido Código Civil y Comercial de la Nación Argentina. Material y Métodos: Se realiza una metodología de actualización y comparativa sobre normativas vigentes en materia de Salud, como las leyes 26.529 y el Código Civil y Comercial de la Nación Argentina. Resultados: A partir de la metodología mencionada se registran como resultado la aparición de nuevos conceptos relacionados con la minoridad, su capacidad entendida como progresiva y su participación en lo referente a decisiones sobre su cuerpo. Conclusión: La adecuación y aplicación de las nuevas normativas a las prácticas y su aplicación en la confección de la Documentación de uso Odontológico nos permitirá responder tanto al espíritu normativo como a su formalidad, ajustándonos a Derecho, ante eventuales demandas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176749 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176749 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843533054249795584 |
score |
13.001348 |