La eParticipación ciudadana: problemáticas y tecnologías hacia una relación bidireccional
- Autores
- Carricondo Robino, Julieta; Tommasel, Antonela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La democracia y los procesos políticos requieren una comunicación efectiva y decisiones informadas sobre asuntos públicos. El desarrollo de la tecnología digital, la expansión de Internet y el crecimiento de las redes sociales han cambiado radicalmente las formas de la política global, alterando las bases de la participación ciudadana. Estas nuevas tecnologías han creado nuevas formas de canalizar y facilitar la participación ciudadana, proporcionando nuevas herramientas de comunicación con los entes gubernamentales y los ciudadanos. La eParticipación utiliza principalmente Internet y otras tecnologías para la participación en procesos sociales democráticos y consultivos. Su objetivo es apoyar a la ciudadanía activa, aumentar el acceso y la disponibilidad de participación, y promover tanto un gobierno como una sociedad abiertos y cercanos. Sin embargo, aun cuando los entes gubernamentales proporcionen herramientas digitales para la participación ciudadana, esta puede estar limitada. Por otra parte, las tecnologías no son neutrales y pueden servir para generar nuevas formas de censura, control de información o como plataformas para la desinformación y la pérdida de confianza en las instituciones. En este contexto, este trabajo presenta un breve análisis del estudio del engagement ciudadano en medios electrónicos, con un interés específico en las redes sociales, y enfoques para su cuantificación.
Democracy and political processes require effective communication and informed decisions on public issues. Development of digital technology, expansion of the Internet and growth of social networks have radically changed the forms of global politics, altering the bases of citizen participation. These new technologies have created new ways to channel and facilitate citizen participation, providing new communication tools with government entities and citizens. eParticipation mainly uses the Internet and other technologies for participation in democratic and consultative social processes. Its goal is to support active citizenship, increase access and availability of participation, and promote both open and close government and society. However, even when government entities provide digital tools for citizen participation, this may be limited. On the other hand, technologies are not neutral and can serve to generate new forms of censorship, control of information or as platforms for disinformation and loss of trust in institutions. In this context, this paper presents a brief analysis of the study of citizen engagement in digital media, with a specific interest in social networks, and approaches for its quantification.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
eParticipación
gobierno
medios sociales
ciudadanía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165368
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dc8a415e21d957b4e7e5c667a7f062c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165368 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La eParticipación ciudadana: problemáticas y tecnologías hacia una relación bidireccionalCarricondo Robino, JulietaTommasel, AntonelaCiencias InformáticaseParticipacióngobiernomedios socialesciudadaníaLa democracia y los procesos políticos requieren una comunicación efectiva y decisiones informadas sobre asuntos públicos. El desarrollo de la tecnología digital, la expansión de Internet y el crecimiento de las redes sociales han cambiado radicalmente las formas de la política global, alterando las bases de la participación ciudadana. Estas nuevas tecnologías han creado nuevas formas de canalizar y facilitar la participación ciudadana, proporcionando nuevas herramientas de comunicación con los entes gubernamentales y los ciudadanos. La eParticipación utiliza principalmente Internet y otras tecnologías para la participación en procesos sociales democráticos y consultivos. Su objetivo es apoyar a la ciudadanía activa, aumentar el acceso y la disponibilidad de participación, y promover tanto un gobierno como una sociedad abiertos y cercanos. Sin embargo, aun cuando los entes gubernamentales proporcionen herramientas digitales para la participación ciudadana, esta puede estar limitada. Por otra parte, las tecnologías no son neutrales y pueden servir para generar nuevas formas de censura, control de información o como plataformas para la desinformación y la pérdida de confianza en las instituciones. En este contexto, este trabajo presenta un breve análisis del estudio del engagement ciudadano en medios electrónicos, con un interés específico en las redes sociales, y enfoques para su cuantificación.Democracy and political processes require effective communication and informed decisions on public issues. Development of digital technology, expansion of the Internet and growth of social networks have radically changed the forms of global politics, altering the bases of citizen participation. These new technologies have created new ways to channel and facilitate citizen participation, providing new communication tools with government entities and citizens. eParticipation mainly uses the Internet and other technologies for participation in democratic and consultative social processes. Its goal is to support active citizenship, increase access and availability of participation, and promote both open and close government and society. However, even when government entities provide digital tools for citizen participation, this may be limited. On the other hand, technologies are not neutral and can serve to generate new forms of censorship, control of information or as platforms for disinformation and loss of trust in institutions. In this context, this paper presents a brief analysis of the study of citizen engagement in digital media, with a specific interest in social networks, and approaches for its quantification.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf37-50http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165368spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/view/557info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165368Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:51.037SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La eParticipación ciudadana: problemáticas y tecnologías hacia una relación bidireccional |
title |
La eParticipación ciudadana: problemáticas y tecnologías hacia una relación bidireccional |
spellingShingle |
La eParticipación ciudadana: problemáticas y tecnologías hacia una relación bidireccional Carricondo Robino, Julieta Ciencias Informáticas eParticipación gobierno medios sociales ciudadanía |
title_short |
La eParticipación ciudadana: problemáticas y tecnologías hacia una relación bidireccional |
title_full |
La eParticipación ciudadana: problemáticas y tecnologías hacia una relación bidireccional |
title_fullStr |
La eParticipación ciudadana: problemáticas y tecnologías hacia una relación bidireccional |
title_full_unstemmed |
La eParticipación ciudadana: problemáticas y tecnologías hacia una relación bidireccional |
title_sort |
La eParticipación ciudadana: problemáticas y tecnologías hacia una relación bidireccional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carricondo Robino, Julieta Tommasel, Antonela |
author |
Carricondo Robino, Julieta |
author_facet |
Carricondo Robino, Julieta Tommasel, Antonela |
author_role |
author |
author2 |
Tommasel, Antonela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas eParticipación gobierno medios sociales ciudadanía |
topic |
Ciencias Informáticas eParticipación gobierno medios sociales ciudadanía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La democracia y los procesos políticos requieren una comunicación efectiva y decisiones informadas sobre asuntos públicos. El desarrollo de la tecnología digital, la expansión de Internet y el crecimiento de las redes sociales han cambiado radicalmente las formas de la política global, alterando las bases de la participación ciudadana. Estas nuevas tecnologías han creado nuevas formas de canalizar y facilitar la participación ciudadana, proporcionando nuevas herramientas de comunicación con los entes gubernamentales y los ciudadanos. La eParticipación utiliza principalmente Internet y otras tecnologías para la participación en procesos sociales democráticos y consultivos. Su objetivo es apoyar a la ciudadanía activa, aumentar el acceso y la disponibilidad de participación, y promover tanto un gobierno como una sociedad abiertos y cercanos. Sin embargo, aun cuando los entes gubernamentales proporcionen herramientas digitales para la participación ciudadana, esta puede estar limitada. Por otra parte, las tecnologías no son neutrales y pueden servir para generar nuevas formas de censura, control de información o como plataformas para la desinformación y la pérdida de confianza en las instituciones. En este contexto, este trabajo presenta un breve análisis del estudio del engagement ciudadano en medios electrónicos, con un interés específico en las redes sociales, y enfoques para su cuantificación. Democracy and political processes require effective communication and informed decisions on public issues. Development of digital technology, expansion of the Internet and growth of social networks have radically changed the forms of global politics, altering the bases of citizen participation. These new technologies have created new ways to channel and facilitate citizen participation, providing new communication tools with government entities and citizens. eParticipation mainly uses the Internet and other technologies for participation in democratic and consultative social processes. Its goal is to support active citizenship, increase access and availability of participation, and promote both open and close government and society. However, even when government entities provide digital tools for citizen participation, this may be limited. On the other hand, technologies are not neutral and can serve to generate new forms of censorship, control of information or as platforms for disinformation and loss of trust in institutions. In this context, this paper presents a brief analysis of the study of citizen engagement in digital media, with a specific interest in social networks, and approaches for its quantification. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
La democracia y los procesos políticos requieren una comunicación efectiva y decisiones informadas sobre asuntos públicos. El desarrollo de la tecnología digital, la expansión de Internet y el crecimiento de las redes sociales han cambiado radicalmente las formas de la política global, alterando las bases de la participación ciudadana. Estas nuevas tecnologías han creado nuevas formas de canalizar y facilitar la participación ciudadana, proporcionando nuevas herramientas de comunicación con los entes gubernamentales y los ciudadanos. La eParticipación utiliza principalmente Internet y otras tecnologías para la participación en procesos sociales democráticos y consultivos. Su objetivo es apoyar a la ciudadanía activa, aumentar el acceso y la disponibilidad de participación, y promover tanto un gobierno como una sociedad abiertos y cercanos. Sin embargo, aun cuando los entes gubernamentales proporcionen herramientas digitales para la participación ciudadana, esta puede estar limitada. Por otra parte, las tecnologías no son neutrales y pueden servir para generar nuevas formas de censura, control de información o como plataformas para la desinformación y la pérdida de confianza en las instituciones. En este contexto, este trabajo presenta un breve análisis del estudio del engagement ciudadano en medios electrónicos, con un interés específico en las redes sociales, y enfoques para su cuantificación. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165368 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165368 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/view/557 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 37-50 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616306172624896 |
score |
13.070432 |