Análisis del uso de agroquímicos asociado a las actividades agropecuarias de la provincia de Buenos Aires

Autores
Sarandón, Santiago Javier
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Teniendo en cuenta la importancia de las actividades agropecuarias para el ambiente, es fundamental realizar un relevamiento de la utilización de los agroquímicos y hacer un seguimiento profundo de los impactos que la intensificación de la agricultura está produciendo sobre extensas áreas de la Provincia de Buenos Aires. Teniendo en cuenta que la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires debe garantizar el derecho a un ambiente sano, al agua potable, y a la salud, derechos humanos básicos inherentes a la dignidad e integridad del ser humano, es necesario mejorar el conocimiento sobre el impacto que diferentes prácticas agropecuarias tienen sobre el ambiente, a fin de sugerir alternativas de uso que minimicen tal impacto. En consecuencia, se pretende realizar un mapeo de la situación del uso de agroquímicos asociado a las actividades agropecuarias en la Provincia de Buenos Aires.
Este reporte pertenece al Proyecto de Investigación: “Relevamiento de la utilización de agroquímicos en la provincia de Buenos Aires – Mapa de situación e incidencias sobre la salud” de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
Buenos Aires (Argentina)
Agroquímicos
Ecología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54451

id SEDICI_dc5101c6c108b4ecd2e948aaab16c556
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54451
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis del uso de agroquímicos asociado a las actividades agropecuarias de la provincia de Buenos AiresSarandón, Santiago JavierCiencias AgrariasCultivos AgrícolasBuenos Aires (Argentina)AgroquímicosEcologíaTeniendo en cuenta la importancia de las actividades agropecuarias para el ambiente, es fundamental realizar un relevamiento de la utilización de los agroquímicos y hacer un seguimiento profundo de los impactos que la intensificación de la agricultura está produciendo sobre extensas áreas de la Provincia de Buenos Aires. Teniendo en cuenta que la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires debe garantizar el derecho a un ambiente sano, al agua potable, y a la salud, derechos humanos básicos inherentes a la dignidad e integridad del ser humano, es necesario mejorar el conocimiento sobre el impacto que diferentes prácticas agropecuarias tienen sobre el ambiente, a fin de sugerir alternativas de uso que minimicen tal impacto. En consecuencia, se pretende realizar un mapeo de la situación del uso de agroquímicos asociado a las actividades agropecuarias en la Provincia de Buenos Aires.Este reporte pertenece al Proyecto de Investigación: “Relevamiento de la utilización de agroquímicos en la provincia de Buenos Aires – Mapa de situación e incidencias sobre la salud” de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesFlores, Claudia C.Abbona, EstebanIermanó, María JoséBlandi, María LuzOyhamburu, MarielPresutti, MiriamKuzmanich, RománSarandón, Pablo JavierBaloriani, GabrielFerraris, BernardoRaimundi, Gerónimo2013info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte tecnicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54451spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54451Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:01.979SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del uso de agroquímicos asociado a las actividades agropecuarias de la provincia de Buenos Aires
title Análisis del uso de agroquímicos asociado a las actividades agropecuarias de la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Análisis del uso de agroquímicos asociado a las actividades agropecuarias de la provincia de Buenos Aires
Sarandón, Santiago Javier
Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
Buenos Aires (Argentina)
Agroquímicos
Ecología
title_short Análisis del uso de agroquímicos asociado a las actividades agropecuarias de la provincia de Buenos Aires
title_full Análisis del uso de agroquímicos asociado a las actividades agropecuarias de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Análisis del uso de agroquímicos asociado a las actividades agropecuarias de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Análisis del uso de agroquímicos asociado a las actividades agropecuarias de la provincia de Buenos Aires
title_sort Análisis del uso de agroquímicos asociado a las actividades agropecuarias de la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Sarandón, Santiago Javier
author Sarandón, Santiago Javier
author_facet Sarandón, Santiago Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Flores, Claudia C.
Abbona, Esteban
Iermanó, María José
Blandi, María Luz
Oyhamburu, Mariel
Presutti, Miriam
Kuzmanich, Román
Sarandón, Pablo Javier
Baloriani, Gabriel
Ferraris, Bernardo
Raimundi, Gerónimo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
Buenos Aires (Argentina)
Agroquímicos
Ecología
topic Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
Buenos Aires (Argentina)
Agroquímicos
Ecología
dc.description.none.fl_txt_mv Teniendo en cuenta la importancia de las actividades agropecuarias para el ambiente, es fundamental realizar un relevamiento de la utilización de los agroquímicos y hacer un seguimiento profundo de los impactos que la intensificación de la agricultura está produciendo sobre extensas áreas de la Provincia de Buenos Aires. Teniendo en cuenta que la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires debe garantizar el derecho a un ambiente sano, al agua potable, y a la salud, derechos humanos básicos inherentes a la dignidad e integridad del ser humano, es necesario mejorar el conocimiento sobre el impacto que diferentes prácticas agropecuarias tienen sobre el ambiente, a fin de sugerir alternativas de uso que minimicen tal impacto. En consecuencia, se pretende realizar un mapeo de la situación del uso de agroquímicos asociado a las actividades agropecuarias en la Provincia de Buenos Aires.
Este reporte pertenece al Proyecto de Investigación: “Relevamiento de la utilización de agroquímicos en la provincia de Buenos Aires – Mapa de situación e incidencias sobre la salud” de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Teniendo en cuenta la importancia de las actividades agropecuarias para el ambiente, es fundamental realizar un relevamiento de la utilización de los agroquímicos y hacer un seguimiento profundo de los impactos que la intensificación de la agricultura está produciendo sobre extensas áreas de la Provincia de Buenos Aires. Teniendo en cuenta que la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires debe garantizar el derecho a un ambiente sano, al agua potable, y a la salud, derechos humanos básicos inherentes a la dignidad e integridad del ser humano, es necesario mejorar el conocimiento sobre el impacto que diferentes prácticas agropecuarias tienen sobre el ambiente, a fin de sugerir alternativas de uso que minimicen tal impacto. En consecuencia, se pretende realizar un mapeo de la situación del uso de agroquímicos asociado a las actividades agropecuarias en la Provincia de Buenos Aires.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Reporte tecnico
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54451
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54451
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260239502540800
score 13.13397