Una paralelización del método de Householder
- Autores
- Spositto, Osvaldo Mario; Procopio, Gastón; Quintana, Fabio; Ryckeboer, Hugo Emilio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La transformación de matrices a la forma de Hessemberg o triangular superior mediante el método de Householder es uno de los métodos más utilizados para obtener autovalores y autovectores de una matriz. Cuando se intenta utilizarlo en un ambiente de multiprocesadores es conveniente que la matriz se pueda almacenar repartida en las memorias rápidas de los procesadores disponibles para contribuir al cálculo de las transformaciones (I - ωωT) A que por razones de e ciencia se calculan como A-ω (ωTA). Distribuyendo a cada procesador los trozos de vector que se necesitan en cada operación (una contribución lineal), se alimenta una cantidad cuadrática de operaciones. Cuando el tamaño de la matriz es tal que no cabe en la memoria se debe cargar y guardar sucesivos bloques de la misma en los procesadores disponibles, lo que baja su productividad por la cantidad cuadrática de ciclos de memoria lenta involucrados. Se propone un replanteo del método de Householder que permite aprovechar la presencia de un bloque en la memoria para realizar múltiples tandas de actualización.
V Workshop de Innovación en Educación en Informática (WIEI).
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
método de Householder
matriz
memoria
bloque - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56296
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dbd29e2d6b1982b483032a4f875d13f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56296 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una paralelización del método de HouseholderSpositto, Osvaldo MarioProcopio, GastónQuintana, FabioRyckeboer, Hugo EmilioCiencias Informáticasmétodo de HouseholdermatrizmemoriabloqueLa transformación de matrices a la forma de Hessemberg o triangular superior mediante el método de Householder es uno de los métodos más utilizados para obtener autovalores y autovectores de una matriz. Cuando se intenta utilizarlo en un ambiente de multiprocesadores es conveniente que la matriz se pueda almacenar repartida en las memorias rápidas de los procesadores disponibles para contribuir al cálculo de las transformaciones (<i>I</i> - ωω<sup>T</sup>) A que por razones de e ciencia se calculan como A-ω (ω<sup>T</sup>A). Distribuyendo a cada procesador los trozos de vector que se necesitan en cada operación (una contribución lineal), se alimenta una cantidad cuadrática de operaciones. Cuando el tamaño de la matriz es tal que no cabe en la memoria se debe cargar y guardar sucesivos bloques de la misma en los procesadores disponibles, lo que baja su productividad por la cantidad cuadrática de ciclos de memoria lenta involucrados. Se propone un replanteo del método de Householder que permite aprovechar la presencia de un bloque en la memoria para realizar múltiples tandas de actualización.V Workshop de Innovación en Educación en Informática (WIEI).Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1291-1300http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56296spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/55718info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56296Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:58.684SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una paralelización del método de Householder |
title |
Una paralelización del método de Householder |
spellingShingle |
Una paralelización del método de Householder Spositto, Osvaldo Mario Ciencias Informáticas método de Householder matriz memoria bloque |
title_short |
Una paralelización del método de Householder |
title_full |
Una paralelización del método de Householder |
title_fullStr |
Una paralelización del método de Householder |
title_full_unstemmed |
Una paralelización del método de Householder |
title_sort |
Una paralelización del método de Householder |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Spositto, Osvaldo Mario Procopio, Gastón Quintana, Fabio Ryckeboer, Hugo Emilio |
author |
Spositto, Osvaldo Mario |
author_facet |
Spositto, Osvaldo Mario Procopio, Gastón Quintana, Fabio Ryckeboer, Hugo Emilio |
author_role |
author |
author2 |
Procopio, Gastón Quintana, Fabio Ryckeboer, Hugo Emilio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas método de Householder matriz memoria bloque |
topic |
Ciencias Informáticas método de Householder matriz memoria bloque |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La transformación de matrices a la forma de Hessemberg o triangular superior mediante el método de Householder es uno de los métodos más utilizados para obtener autovalores y autovectores de una matriz. Cuando se intenta utilizarlo en un ambiente de multiprocesadores es conveniente que la matriz se pueda almacenar repartida en las memorias rápidas de los procesadores disponibles para contribuir al cálculo de las transformaciones (<i>I</i> - ωω<sup>T</sup>) A que por razones de e ciencia se calculan como A-ω (ω<sup>T</sup>A). Distribuyendo a cada procesador los trozos de vector que se necesitan en cada operación (una contribución lineal), se alimenta una cantidad cuadrática de operaciones. Cuando el tamaño de la matriz es tal que no cabe en la memoria se debe cargar y guardar sucesivos bloques de la misma en los procesadores disponibles, lo que baja su productividad por la cantidad cuadrática de ciclos de memoria lenta involucrados. Se propone un replanteo del método de Householder que permite aprovechar la presencia de un bloque en la memoria para realizar múltiples tandas de actualización. V Workshop de Innovación en Educación en Informática (WIEI). Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La transformación de matrices a la forma de Hessemberg o triangular superior mediante el método de Householder es uno de los métodos más utilizados para obtener autovalores y autovectores de una matriz. Cuando se intenta utilizarlo en un ambiente de multiprocesadores es conveniente que la matriz se pueda almacenar repartida en las memorias rápidas de los procesadores disponibles para contribuir al cálculo de las transformaciones (<i>I</i> - ωω<sup>T</sup>) A que por razones de e ciencia se calculan como A-ω (ω<sup>T</sup>A). Distribuyendo a cada procesador los trozos de vector que se necesitan en cada operación (una contribución lineal), se alimenta una cantidad cuadrática de operaciones. Cuando el tamaño de la matriz es tal que no cabe en la memoria se debe cargar y guardar sucesivos bloques de la misma en los procesadores disponibles, lo que baja su productividad por la cantidad cuadrática de ciclos de memoria lenta involucrados. Se propone un replanteo del método de Householder que permite aprovechar la presencia de un bloque en la memoria para realizar múltiples tandas de actualización. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56296 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56296 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/55718 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1291-1300 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615930482524160 |
score |
13.069144 |