La extensión universitaria: un compromiso social entre la comunidad académica y la sociedad
- Autores
- Michalijos, María Paula; Geraldi, Alejandra; Visciarelli, Stella Maris
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo resalta la importancia de la Extensión Universitaria como pilar de la Universidad Nacional del Sur (UNS) con sede en Bahía Blanca y de las Unidades Académicas que la conforman, especialmente el Departamento de Geografía y Turismo (DGyT). A partir de la definición de la Extensión Universitaria, se plantean los objetivos de la Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales y de ellos se desprenden las actividades que se plantean año a año desde su creación en 2011. Se destaca su rol como actor intermediario entre la comunidad académica y la sociedad, materializado el compromiso social de la Universidad. Para ello tiene a su cargo la realización de diferentes eventos científicos y culturales acercando el conocimiento a la comunidad, la firma de convenios de colaboración entre el DGyT y organismos públicos y privados con el objetivo de dar respuesta a necesidades concretas requeridas por la población y la firma de pasantías para sus alumnos, oportunidad que representa la posibilidad de poner en práctica, por primera vez, los conocimientos adquiridos, además de realizar la difusión de las actividades de grado, de posgrado y de investigación del departamento. También cumple un rol importante dentro del ámbito universitario, ya que colabora con las funciones de las distintas secretarias que dependen de Rectorado y en la capacitación de sus docentes y alumnos.
This work highlights the importance of the University Extension as a pillar of the Universidad Nacional del Sur (UNS) based in Bahía Blanca and the academic units that form, especially the Department of Geography and Tourism (DGyT). From the definition of the University Extension, it sets out the objectives of the Extension and Institutional Relations Department and from them activities that arise every year since its inception in 2011 emerge. It highlights its role as an intermediary actor between the academic community and society, embodied the social commitment of the University. For this it is responsible for the realization of differents scientific and cultural events to bring knowledge to societ, the signing of cooperation agreements between the DGyT and public and private bodies in order to respond to specific needs required by the population and firm internships for students, an opportunity that represents the possibility of implementing, for the first time, the knowledge acquired. Also it plays an important role within the university to collaborate with the functions of the various secretaries that depend of Rectorado and in the training of its teachers and students
Informes de Proyectos - Programas de Extensión
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
sociedad
extensión universitaria
extensión universitaria; comunidad académica; sociedad; difusión
difusión de la información
comunidad académica
university extension; academic community; society; diffusion - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57143
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_db678fb3e3b8887464c48732f35ae3e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57143 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La extensión universitaria: un compromiso social entre la comunidad académica y la sociedadUniversity extension: a social compromise between the academic community and societyMichalijos, María PaulaGeraldi, AlejandraVisciarelli, Stella MarisComunicaciónsociedadextensión universitariaextensión universitaria; comunidad académica; sociedad; difusióndifusión de la informacióncomunidad académicauniversity extension; academic community; society; diffusionEl presente trabajo resalta la importancia de la Extensión Universitaria como pilar de la Universidad Nacional del Sur (UNS) con sede en Bahía Blanca y de las Unidades Académicas que la conforman, especialmente el Departamento de Geografía y Turismo (DGyT). A partir de la definición de la Extensión Universitaria, se plantean los objetivos de la Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales y de ellos se desprenden las actividades que se plantean año a año desde su creación en 2011. Se destaca su rol como actor intermediario entre la comunidad académica y la sociedad, materializado el compromiso social de la Universidad. Para ello tiene a su cargo la realización de diferentes eventos científicos y culturales acercando el conocimiento a la comunidad, la firma de convenios de colaboración entre el DGyT y organismos públicos y privados con el objetivo de dar respuesta a necesidades concretas requeridas por la población y la firma de pasantías para sus alumnos, oportunidad que representa la posibilidad de poner en práctica, por primera vez, los conocimientos adquiridos, además de realizar la difusión de las actividades de grado, de posgrado y de investigación del departamento. También cumple un rol importante dentro del ámbito universitario, ya que colabora con las funciones de las distintas secretarias que dependen de Rectorado y en la capacitación de sus docentes y alumnos.This work highlights the importance of the University Extension as a pillar of the Universidad Nacional del Sur (UNS) based in Bahía Blanca and the academic units that form, especially the Department of Geography and Tourism (DGyT). From the definition of the University Extension, it sets out the objectives of the Extension and Institutional Relations Department and from them activities that arise every year since its inception in 2011 emerge. It highlights its role as an intermediary actor between the academic community and society, embodied the social commitment of the University. For this it is responsible for the realization of differents scientific and cultural events to bring knowledge to societ, the signing of cooperation agreements between the DGyT and public and private bodies in order to respond to specific needs required by the population and firm internships for students, an opportunity that represents the possibility of implementing, for the first time, the knowledge acquired. Also it plays an important role within the university to collaborate with the functions of the various secretaries that depend of Rectorado and in the training of its teachers and studentsInformes de Proyectos - Programas de ExtensiónFacultad de Periodismo y Comunicación Social2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57143spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/extensionenred/article/view/3432info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-9569info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:58:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57143Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:58:47.293SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La extensión universitaria: un compromiso social entre la comunidad académica y la sociedad University extension: a social compromise between the academic community and society |
title |
La extensión universitaria: un compromiso social entre la comunidad académica y la sociedad |
spellingShingle |
La extensión universitaria: un compromiso social entre la comunidad académica y la sociedad Michalijos, María Paula Comunicación sociedad extensión universitaria extensión universitaria; comunidad académica; sociedad; difusión difusión de la información comunidad académica university extension; academic community; society; diffusion |
title_short |
La extensión universitaria: un compromiso social entre la comunidad académica y la sociedad |
title_full |
La extensión universitaria: un compromiso social entre la comunidad académica y la sociedad |
title_fullStr |
La extensión universitaria: un compromiso social entre la comunidad académica y la sociedad |
title_full_unstemmed |
La extensión universitaria: un compromiso social entre la comunidad académica y la sociedad |
title_sort |
La extensión universitaria: un compromiso social entre la comunidad académica y la sociedad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Michalijos, María Paula Geraldi, Alejandra Visciarelli, Stella Maris |
author |
Michalijos, María Paula |
author_facet |
Michalijos, María Paula Geraldi, Alejandra Visciarelli, Stella Maris |
author_role |
author |
author2 |
Geraldi, Alejandra Visciarelli, Stella Maris |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación sociedad extensión universitaria extensión universitaria; comunidad académica; sociedad; difusión difusión de la información comunidad académica university extension; academic community; society; diffusion |
topic |
Comunicación sociedad extensión universitaria extensión universitaria; comunidad académica; sociedad; difusión difusión de la información comunidad académica university extension; academic community; society; diffusion |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo resalta la importancia de la Extensión Universitaria como pilar de la Universidad Nacional del Sur (UNS) con sede en Bahía Blanca y de las Unidades Académicas que la conforman, especialmente el Departamento de Geografía y Turismo (DGyT). A partir de la definición de la Extensión Universitaria, se plantean los objetivos de la Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales y de ellos se desprenden las actividades que se plantean año a año desde su creación en 2011. Se destaca su rol como actor intermediario entre la comunidad académica y la sociedad, materializado el compromiso social de la Universidad. Para ello tiene a su cargo la realización de diferentes eventos científicos y culturales acercando el conocimiento a la comunidad, la firma de convenios de colaboración entre el DGyT y organismos públicos y privados con el objetivo de dar respuesta a necesidades concretas requeridas por la población y la firma de pasantías para sus alumnos, oportunidad que representa la posibilidad de poner en práctica, por primera vez, los conocimientos adquiridos, además de realizar la difusión de las actividades de grado, de posgrado y de investigación del departamento. También cumple un rol importante dentro del ámbito universitario, ya que colabora con las funciones de las distintas secretarias que dependen de Rectorado y en la capacitación de sus docentes y alumnos. This work highlights the importance of the University Extension as a pillar of the Universidad Nacional del Sur (UNS) based in Bahía Blanca and the academic units that form, especially the Department of Geography and Tourism (DGyT). From the definition of the University Extension, it sets out the objectives of the Extension and Institutional Relations Department and from them activities that arise every year since its inception in 2011 emerge. It highlights its role as an intermediary actor between the academic community and society, embodied the social commitment of the University. For this it is responsible for the realization of differents scientific and cultural events to bring knowledge to societ, the signing of cooperation agreements between the DGyT and public and private bodies in order to respond to specific needs required by the population and firm internships for students, an opportunity that represents the possibility of implementing, for the first time, the knowledge acquired. Also it plays an important role within the university to collaborate with the functions of the various secretaries that depend of Rectorado and in the training of its teachers and students Informes de Proyectos - Programas de Extensión Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente trabajo resalta la importancia de la Extensión Universitaria como pilar de la Universidad Nacional del Sur (UNS) con sede en Bahía Blanca y de las Unidades Académicas que la conforman, especialmente el Departamento de Geografía y Turismo (DGyT). A partir de la definición de la Extensión Universitaria, se plantean los objetivos de la Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales y de ellos se desprenden las actividades que se plantean año a año desde su creación en 2011. Se destaca su rol como actor intermediario entre la comunidad académica y la sociedad, materializado el compromiso social de la Universidad. Para ello tiene a su cargo la realización de diferentes eventos científicos y culturales acercando el conocimiento a la comunidad, la firma de convenios de colaboración entre el DGyT y organismos públicos y privados con el objetivo de dar respuesta a necesidades concretas requeridas por la población y la firma de pasantías para sus alumnos, oportunidad que representa la posibilidad de poner en práctica, por primera vez, los conocimientos adquiridos, además de realizar la difusión de las actividades de grado, de posgrado y de investigación del departamento. También cumple un rol importante dentro del ámbito universitario, ya que colabora con las funciones de las distintas secretarias que dependen de Rectorado y en la capacitación de sus docentes y alumnos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57143 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57143 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/extensionenred/article/view/3432 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-9569 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064035445866496 |
score |
13.22299 |