El propósito editorial y autoral de Sánchez de Albornoz en Buenos Aires: cultura, erudición y difusión

Autores
Pucciarelli, Nazareth
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El punto de partida es el siguiente: tratar de comprender cómo la actuación del Dr. Sánchez Albornoz ha impactado a nivel metodológico e investigativo a partir de su labor editorial. Porque cuando uno visita el Instituto de Historia de España se encuentra con un centro que nuclea a destacados especialistas, profundos aportes investigativos y una vasta biblioteca especializada. Hablamos de un Instituto que cuenta con más de ocho mil volúmenes, ediciones antiguas del siglo XIX, más de noventa revistas y colecciones de todo el mundo (como la mexicana Estudios de Historia Novohispana, la italiana Studi Medievali, la colombiana Thesaurus, la alemana Universitab, la japonesa Academia Journal of the Nauzan Academic Society, la francesa Bibliotheque de l´Ecole de Chartes, la inglesa Speculum, la española Analecta Sacra Terraconensis, entre otras), y que comenzó a existir desde la llegada de Albornoz.
Gerhardt, Federico (ed.). Volumen IV. Proyectos editoriales de españoles en Argentina.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
especialistas
Buenos Aires (Argentina)
editores
difusión del conocimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59318

id SEDICI_db50b2700f727e8945968e8ab5eb5e8f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59318
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El propósito editorial y autoral de Sánchez de Albornoz en Buenos Aires: cultura, erudición y difusiónPucciarelli, NazarethLetrasespecialistasBuenos Aires (Argentina)editoresdifusión del conocimientoEl punto de partida es el siguiente: tratar de comprender cómo la actuación del Dr. Sánchez Albornoz ha impactado a nivel metodológico e investigativo a partir de su labor editorial. Porque cuando uno visita el Instituto de Historia de España se encuentra con un centro que nuclea a destacados especialistas, profundos aportes investigativos y una vasta biblioteca especializada. Hablamos de un Instituto que cuenta con más de ocho mil volúmenes, ediciones antiguas del siglo XIX, más de noventa revistas y colecciones de todo el mundo (como la mexicana <i>Estudios de Historia Novohispana</i>, la italiana <i>Studi Medievali</i>, la colombiana <i>Thesaurus</i>, la alemana <i>Universitab</i>, la japonesa <i>Academia Journal of the Nauzan Academic Society</i>, la francesa <i>Bibliotheque de l´Ecole de Chartes</i>, la inglesa <i>Speculum</i>, la española <i>Analecta Sacra Terraconensis</i>, entre otras), y que comenzó a existir desde la llegada de Albornoz.Gerhardt, Federico (ed.). <i>Volumen IV. Proyectos editoriales de españoles en Argentina</i>.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59318spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/iii-congreso-2014/actas-iii-2014/volumen-4/v04n04Pucciarelli.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4168info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59318Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:36.526SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El propósito editorial y autoral de Sánchez de Albornoz en Buenos Aires: cultura, erudición y difusión
title El propósito editorial y autoral de Sánchez de Albornoz en Buenos Aires: cultura, erudición y difusión
spellingShingle El propósito editorial y autoral de Sánchez de Albornoz en Buenos Aires: cultura, erudición y difusión
Pucciarelli, Nazareth
Letras
especialistas
Buenos Aires (Argentina)
editores
difusión del conocimiento
title_short El propósito editorial y autoral de Sánchez de Albornoz en Buenos Aires: cultura, erudición y difusión
title_full El propósito editorial y autoral de Sánchez de Albornoz en Buenos Aires: cultura, erudición y difusión
title_fullStr El propósito editorial y autoral de Sánchez de Albornoz en Buenos Aires: cultura, erudición y difusión
title_full_unstemmed El propósito editorial y autoral de Sánchez de Albornoz en Buenos Aires: cultura, erudición y difusión
title_sort El propósito editorial y autoral de Sánchez de Albornoz en Buenos Aires: cultura, erudición y difusión
dc.creator.none.fl_str_mv Pucciarelli, Nazareth
author Pucciarelli, Nazareth
author_facet Pucciarelli, Nazareth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
especialistas
Buenos Aires (Argentina)
editores
difusión del conocimiento
topic Letras
especialistas
Buenos Aires (Argentina)
editores
difusión del conocimiento
dc.description.none.fl_txt_mv El punto de partida es el siguiente: tratar de comprender cómo la actuación del Dr. Sánchez Albornoz ha impactado a nivel metodológico e investigativo a partir de su labor editorial. Porque cuando uno visita el Instituto de Historia de España se encuentra con un centro que nuclea a destacados especialistas, profundos aportes investigativos y una vasta biblioteca especializada. Hablamos de un Instituto que cuenta con más de ocho mil volúmenes, ediciones antiguas del siglo XIX, más de noventa revistas y colecciones de todo el mundo (como la mexicana <i>Estudios de Historia Novohispana</i>, la italiana <i>Studi Medievali</i>, la colombiana <i>Thesaurus</i>, la alemana <i>Universitab</i>, la japonesa <i>Academia Journal of the Nauzan Academic Society</i>, la francesa <i>Bibliotheque de l´Ecole de Chartes</i>, la inglesa <i>Speculum</i>, la española <i>Analecta Sacra Terraconensis</i>, entre otras), y que comenzó a existir desde la llegada de Albornoz.
Gerhardt, Federico (ed.). <i>Volumen IV. Proyectos editoriales de españoles en Argentina</i>.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El punto de partida es el siguiente: tratar de comprender cómo la actuación del Dr. Sánchez Albornoz ha impactado a nivel metodológico e investigativo a partir de su labor editorial. Porque cuando uno visita el Instituto de Historia de España se encuentra con un centro que nuclea a destacados especialistas, profundos aportes investigativos y una vasta biblioteca especializada. Hablamos de un Instituto que cuenta con más de ocho mil volúmenes, ediciones antiguas del siglo XIX, más de noventa revistas y colecciones de todo el mundo (como la mexicana <i>Estudios de Historia Novohispana</i>, la italiana <i>Studi Medievali</i>, la colombiana <i>Thesaurus</i>, la alemana <i>Universitab</i>, la japonesa <i>Academia Journal of the Nauzan Academic Society</i>, la francesa <i>Bibliotheque de l´Ecole de Chartes</i>, la inglesa <i>Speculum</i>, la española <i>Analecta Sacra Terraconensis</i>, entre otras), y que comenzó a existir desde la llegada de Albornoz.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59318
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59318
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/iii-congreso-2014/actas-iii-2014/volumen-4/v04n04Pucciarelli.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4168
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260257910292480
score 13.13397