¡Pare de sufrir! : Crónicas sobre los métodos comunicacionales de la Iglesia Universal del Reino de Dios

Autores
Araujo, Agustina Victoria
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cremonte, Ulises Salvador
Descripción
¡Pare de sufrir! es una tesis de producción materializada en un libro digital de siete crónicas que aborda los diversos métodos comunicacionales que tiene la Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD) en la localidad de Florencio Varela ubicada en Av. Gral. José de San Martín en la calle 3054. A través de cada narración se propone un recorrido que se construye con múltiples voces con el objetivo de brindar las nociones necesarias para que el destinatario -entiéndase destinatarios a lectores de crónicas y público en general- pueda conformar una base de conocimiento inicial de la IURD sobre las creencias, el discurso y las prácticas religiosas como estrategias de comunicación. En primer lugar, la indagación expresa la relación y el lazo comunicacional entre la Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD) con sus adeptos en el marco de las prácticas religiosas que acontecen desde la institución a diario, para comprender la información junto a los métodos en la manera que se interpelan las mentes de la comunidad de feligreses. En segundo lugar, se pone en cuestionamiento, que la IURD construye y fomenta el materialismo, comercializando las cuestiones de la fé, la espiritualidad, la salud, y la prosperidad; la resolución inmediata a los distintos problemas terrenales que nos aquejan. Así como también la oferta de espacios y actividades dentro de la Iglesia, fomentando los valores del arquetipo de fiel que se construye. La crónica se erige como la herramienta preeminente, despliega su esencia tanto como medio como por sí misma, en virtud de que su propósito se enraíza en la edificación de composiciones artísticas que se entrelazan dentro de la obra final: ¡Pare de sufrir!
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Iglesia Universal del Reino de Dios
Prácticas religiosas
Discurso
Creencias
Religión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163731

id SEDICI_db3ea83adf2b0074025cc0452a583c89
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163731
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¡Pare de sufrir! : Crónicas sobre los métodos comunicacionales de la Iglesia Universal del Reino de DiosAraujo, Agustina VictoriaComunicación SocialIglesia Universal del Reino de DiosPrácticas religiosasDiscursoCreenciasReligión¡Pare de sufrir! es una tesis de producción materializada en un libro digital de siete crónicas que aborda los diversos métodos comunicacionales que tiene la Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD) en la localidad de Florencio Varela ubicada en Av. Gral. José de San Martín en la calle 3054. A través de cada narración se propone un recorrido que se construye con múltiples voces con el objetivo de brindar las nociones necesarias para que el destinatario -entiéndase destinatarios a lectores de crónicas y público en general- pueda conformar una base de conocimiento inicial de la IURD sobre las creencias, el discurso y las prácticas religiosas como estrategias de comunicación. En primer lugar, la indagación expresa la relación y el lazo comunicacional entre la Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD) con sus adeptos en el marco de las prácticas religiosas que acontecen desde la institución a diario, para comprender la información junto a los métodos en la manera que se interpelan las mentes de la comunidad de feligreses. En segundo lugar, se pone en cuestionamiento, que la IURD construye y fomenta el materialismo, comercializando las cuestiones de la fé, la espiritualidad, la salud, y la prosperidad; la resolución inmediata a los distintos problemas terrenales que nos aquejan. Así como también la oferta de espacios y actividades dentro de la Iglesia, fomentando los valores del arquetipo de fiel que se construye. La crónica se erige como la herramienta preeminente, despliega su esencia tanto como medio como por sí misma, en virtud de que su propósito se enraíza en la edificación de composiciones artísticas que se entrelazan dentro de la obra final: ¡Pare de sufrir!Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialCremonte, Ulises Salvador2024-03-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163731spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:25:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163731Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:25:47.633SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¡Pare de sufrir! : Crónicas sobre los métodos comunicacionales de la Iglesia Universal del Reino de Dios
title ¡Pare de sufrir! : Crónicas sobre los métodos comunicacionales de la Iglesia Universal del Reino de Dios
spellingShingle ¡Pare de sufrir! : Crónicas sobre los métodos comunicacionales de la Iglesia Universal del Reino de Dios
Araujo, Agustina Victoria
Comunicación Social
Iglesia Universal del Reino de Dios
Prácticas religiosas
Discurso
Creencias
Religión
title_short ¡Pare de sufrir! : Crónicas sobre los métodos comunicacionales de la Iglesia Universal del Reino de Dios
title_full ¡Pare de sufrir! : Crónicas sobre los métodos comunicacionales de la Iglesia Universal del Reino de Dios
title_fullStr ¡Pare de sufrir! : Crónicas sobre los métodos comunicacionales de la Iglesia Universal del Reino de Dios
title_full_unstemmed ¡Pare de sufrir! : Crónicas sobre los métodos comunicacionales de la Iglesia Universal del Reino de Dios
title_sort ¡Pare de sufrir! : Crónicas sobre los métodos comunicacionales de la Iglesia Universal del Reino de Dios
dc.creator.none.fl_str_mv Araujo, Agustina Victoria
author Araujo, Agustina Victoria
author_facet Araujo, Agustina Victoria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cremonte, Ulises Salvador
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Iglesia Universal del Reino de Dios
Prácticas religiosas
Discurso
Creencias
Religión
topic Comunicación Social
Iglesia Universal del Reino de Dios
Prácticas religiosas
Discurso
Creencias
Religión
dc.description.none.fl_txt_mv ¡Pare de sufrir! es una tesis de producción materializada en un libro digital de siete crónicas que aborda los diversos métodos comunicacionales que tiene la Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD) en la localidad de Florencio Varela ubicada en Av. Gral. José de San Martín en la calle 3054. A través de cada narración se propone un recorrido que se construye con múltiples voces con el objetivo de brindar las nociones necesarias para que el destinatario -entiéndase destinatarios a lectores de crónicas y público en general- pueda conformar una base de conocimiento inicial de la IURD sobre las creencias, el discurso y las prácticas religiosas como estrategias de comunicación. En primer lugar, la indagación expresa la relación y el lazo comunicacional entre la Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD) con sus adeptos en el marco de las prácticas religiosas que acontecen desde la institución a diario, para comprender la información junto a los métodos en la manera que se interpelan las mentes de la comunidad de feligreses. En segundo lugar, se pone en cuestionamiento, que la IURD construye y fomenta el materialismo, comercializando las cuestiones de la fé, la espiritualidad, la salud, y la prosperidad; la resolución inmediata a los distintos problemas terrenales que nos aquejan. Así como también la oferta de espacios y actividades dentro de la Iglesia, fomentando los valores del arquetipo de fiel que se construye. La crónica se erige como la herramienta preeminente, despliega su esencia tanto como medio como por sí misma, en virtud de que su propósito se enraíza en la edificación de composiciones artísticas que se entrelazan dentro de la obra final: ¡Pare de sufrir!
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description ¡Pare de sufrir! es una tesis de producción materializada en un libro digital de siete crónicas que aborda los diversos métodos comunicacionales que tiene la Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD) en la localidad de Florencio Varela ubicada en Av. Gral. José de San Martín en la calle 3054. A través de cada narración se propone un recorrido que se construye con múltiples voces con el objetivo de brindar las nociones necesarias para que el destinatario -entiéndase destinatarios a lectores de crónicas y público en general- pueda conformar una base de conocimiento inicial de la IURD sobre las creencias, el discurso y las prácticas religiosas como estrategias de comunicación. En primer lugar, la indagación expresa la relación y el lazo comunicacional entre la Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD) con sus adeptos en el marco de las prácticas religiosas que acontecen desde la institución a diario, para comprender la información junto a los métodos en la manera que se interpelan las mentes de la comunidad de feligreses. En segundo lugar, se pone en cuestionamiento, que la IURD construye y fomenta el materialismo, comercializando las cuestiones de la fé, la espiritualidad, la salud, y la prosperidad; la resolución inmediata a los distintos problemas terrenales que nos aquejan. Así como también la oferta de espacios y actividades dentro de la Iglesia, fomentando los valores del arquetipo de fiel que se construye. La crónica se erige como la herramienta preeminente, despliega su esencia tanto como medio como por sí misma, en virtud de que su propósito se enraíza en la edificación de composiciones artísticas que se entrelazan dentro de la obra final: ¡Pare de sufrir!
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163731
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163731
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843533003480891392
score 13.001348