Wood, Ian: <i>The Modern Origins of The Early Middle Ages</i> : Oxford, Oxford University Press, 2013

Autores
Sarachu, Pablo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Ian Wood es un historiador inglés con una destacada trayectoria en los estudios sobre la Europa temprano y alto medieval. Ha publicado una gran cantidad de contribuciones en revistas especializadas y libros colectivos, además de algunas obras monográficas. El autor define el problema que tratará en The Modern Origins of The Early Middle Ages en las primeras líneas de su prefacio: el cambio en las interpretaciones que sobre el fin del Imperio romano y la temprana Edad Media se han dado en Europa desde el siglo XVIII hasta la actualidad, y cómo aquellas han influenciado y han sido influenciadas por las circunstancias en que fueron escritas (p. vii). Pero no le interesa un estudio exhaustivo; siguiendo a Michel Foucault, se preocupa por las elaboraciones que se convirtieron en “discurso/s dominante/s”. Por otro lado, entiende las mencionadas circunstancias en un sentido amplio, como el contexto político, social, cultural y religioso en el que los historiadores se insertan (p. 15). Subyacente al objeto de su inquietud se encuentra a su juicio el problema de la relevancia de la historia premoderna en general y de la temprano medieval en particular. Esta última no trata de cualquier pasado, sino de uno al que se apela y se ha apelado para validar y criticar el aquí y ahora (p. x). No obstante, Wood se preocupa por despejar cualquier sospecha de que ello pudiese ser antojadizo. “Because the period from 300 to 700 saw some of the greatest changes in the history of Europe, that past matters a great deal. It is at the heart of European identity —or at least of the identity of French, Italians, Austrians, Germans and Britons—. To call the study of the early Middle Ages ornamental seems to me to fundamentally misunderstand our own situation in the modern world” (p. xi).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Reseñas de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118620

id SEDICI_db327be86524e2877e3d6ab18afdb77e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118620
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Wood, Ian: <i>The Modern Origins of The Early Middle Ages</i> : Oxford, Oxford University Press, 2013Sarachu, PabloHistoriaReseñas de LibrosIan Wood es un historiador inglés con una destacada trayectoria en los estudios sobre la Europa temprano y alto medieval. Ha publicado una gran cantidad de contribuciones en revistas especializadas y libros colectivos, además de algunas obras monográficas. El autor define el problema que tratará en <i>The Modern Origins of The Early Middle Ages</i> en las primeras líneas de su prefacio: el cambio en las interpretaciones que sobre el fin del Imperio romano y la temprana Edad Media se han dado en Europa desde el siglo XVIII hasta la actualidad, y cómo aquellas han influenciado y han sido influenciadas por las circunstancias en que fueron escritas (p. vii). Pero no le interesa un estudio exhaustivo; siguiendo a Michel Foucault, se preocupa por las elaboraciones que se convirtieron en “discurso/s dominante/s”. Por otro lado, entiende las mencionadas circunstancias en un sentido amplio, como el contexto político, social, cultural y religioso en el que los historiadores se insertan (p. 15). Subyacente al objeto de su inquietud se encuentra a su juicio el problema de la relevancia de la historia premoderna en general y de la temprano medieval en particular. Esta última no trata de cualquier pasado, sino de uno al que se apela y se ha apelado para validar y criticar el aquí y ahora (p. x). No obstante, Wood se preocupa por despejar cualquier sospecha de que ello pudiese ser antojadizo. “Because the period from 300 to 700 saw some of the greatest changes in the history of Europe, that past matters a great deal. It is at the heart of European identity —or at least of the identity of French, Italians, Austrians, Germans and Britons—. To call the study of the early Middle Ages ornamental seems to me to fundamentally misunderstand our own situation in the modern world” (p. xi).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf195-203http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118620spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://reydesnudo.com.ar/rey-desnudo/article/view/282info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1204info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118620Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:55.814SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Wood, Ian: <i>The Modern Origins of The Early Middle Ages</i> : Oxford, Oxford University Press, 2013
title Wood, Ian: <i>The Modern Origins of The Early Middle Ages</i> : Oxford, Oxford University Press, 2013
spellingShingle Wood, Ian: <i>The Modern Origins of The Early Middle Ages</i> : Oxford, Oxford University Press, 2013
Sarachu, Pablo
Historia
Reseñas de Libros
title_short Wood, Ian: <i>The Modern Origins of The Early Middle Ages</i> : Oxford, Oxford University Press, 2013
title_full Wood, Ian: <i>The Modern Origins of The Early Middle Ages</i> : Oxford, Oxford University Press, 2013
title_fullStr Wood, Ian: <i>The Modern Origins of The Early Middle Ages</i> : Oxford, Oxford University Press, 2013
title_full_unstemmed Wood, Ian: <i>The Modern Origins of The Early Middle Ages</i> : Oxford, Oxford University Press, 2013
title_sort Wood, Ian: <i>The Modern Origins of The Early Middle Ages</i> : Oxford, Oxford University Press, 2013
dc.creator.none.fl_str_mv Sarachu, Pablo
author Sarachu, Pablo
author_facet Sarachu, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Reseñas de Libros
topic Historia
Reseñas de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv Ian Wood es un historiador inglés con una destacada trayectoria en los estudios sobre la Europa temprano y alto medieval. Ha publicado una gran cantidad de contribuciones en revistas especializadas y libros colectivos, además de algunas obras monográficas. El autor define el problema que tratará en <i>The Modern Origins of The Early Middle Ages</i> en las primeras líneas de su prefacio: el cambio en las interpretaciones que sobre el fin del Imperio romano y la temprana Edad Media se han dado en Europa desde el siglo XVIII hasta la actualidad, y cómo aquellas han influenciado y han sido influenciadas por las circunstancias en que fueron escritas (p. vii). Pero no le interesa un estudio exhaustivo; siguiendo a Michel Foucault, se preocupa por las elaboraciones que se convirtieron en “discurso/s dominante/s”. Por otro lado, entiende las mencionadas circunstancias en un sentido amplio, como el contexto político, social, cultural y religioso en el que los historiadores se insertan (p. 15). Subyacente al objeto de su inquietud se encuentra a su juicio el problema de la relevancia de la historia premoderna en general y de la temprano medieval en particular. Esta última no trata de cualquier pasado, sino de uno al que se apela y se ha apelado para validar y criticar el aquí y ahora (p. x). No obstante, Wood se preocupa por despejar cualquier sospecha de que ello pudiese ser antojadizo. “Because the period from 300 to 700 saw some of the greatest changes in the history of Europe, that past matters a great deal. It is at the heart of European identity —or at least of the identity of French, Italians, Austrians, Germans and Britons—. To call the study of the early Middle Ages ornamental seems to me to fundamentally misunderstand our own situation in the modern world” (p. xi).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Ian Wood es un historiador inglés con una destacada trayectoria en los estudios sobre la Europa temprano y alto medieval. Ha publicado una gran cantidad de contribuciones en revistas especializadas y libros colectivos, además de algunas obras monográficas. El autor define el problema que tratará en <i>The Modern Origins of The Early Middle Ages</i> en las primeras líneas de su prefacio: el cambio en las interpretaciones que sobre el fin del Imperio romano y la temprana Edad Media se han dado en Europa desde el siglo XVIII hasta la actualidad, y cómo aquellas han influenciado y han sido influenciadas por las circunstancias en que fueron escritas (p. vii). Pero no le interesa un estudio exhaustivo; siguiendo a Michel Foucault, se preocupa por las elaboraciones que se convirtieron en “discurso/s dominante/s”. Por otro lado, entiende las mencionadas circunstancias en un sentido amplio, como el contexto político, social, cultural y religioso en el que los historiadores se insertan (p. 15). Subyacente al objeto de su inquietud se encuentra a su juicio el problema de la relevancia de la historia premoderna en general y de la temprano medieval en particular. Esta última no trata de cualquier pasado, sino de uno al que se apela y se ha apelado para validar y criticar el aquí y ahora (p. x). No obstante, Wood se preocupa por despejar cualquier sospecha de que ello pudiese ser antojadizo. “Because the period from 300 to 700 saw some of the greatest changes in the history of Europe, that past matters a great deal. It is at the heart of European identity —or at least of the identity of French, Italians, Austrians, Germans and Britons—. To call the study of the early Middle Ages ornamental seems to me to fundamentally misunderstand our own situation in the modern world” (p. xi).
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118620
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118620
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://reydesnudo.com.ar/rey-desnudo/article/view/282
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1204
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
195-203
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616157442605056
score 13.070432