Paneles solares para la misión satelital SAOCOM: primeras etapas de diseño
- Autores
- Godfrin, Elena María; Durán, Julio César
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En abril de 2001, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) suscribieron un convenio de cooperación que dio lugar a la iniciación del Subproyecto Paneles Solares en el ámbito del Centro Atómico Constituyentes. El objetivo de este Subproyecto es diseñar, fabricar, ensayar y calificar en el país los paneles solares para la misión satelital SAOCOM. Los requerimientos de potencia y las diferentes restricciones impuestas por el proyecto hacen necesario un cuidadoso estudio del diseño del subsistema de potencia. En este trabajo se presenta el diseño preliminar de los paneles para el SAOCOM y los resultados de un conjunto de simulaciones de funcionamiento de los mismos a principios de la misión y al final de la misma.
In April 2001, the National Atomic Energy Commission (CNEA) and the National Commission for Space Activities (CONAE) signed a Cooperation Agreement for the execution of the Solar Panels Project. The aim of this project is to design, manufacture, test and qualify in Argentina the solar panels for the SAOCOM mission. A careful analysis of the power system design is needed due to power requirements and different imposed restrictions of this mission. A preliminary design for the SAOCOM solar panels and the results of several simulations, for beginning of life (BOL) and end of life (EOL), are presented.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ingeniería
Ciencias Exactas
Energía solar
Energía Fotovoltaica
paneles solares
uso espacial
Simulación
diseño circuito - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80296
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_db1abb288c4e37d641b698883a2bf055 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80296 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Paneles solares para la misión satelital SAOCOM: primeras etapas de diseñoGodfrin, Elena MaríaDurán, Julio CésarIngenieríaCiencias ExactasEnergía solarEnergía Fotovoltaicapaneles solaresuso espacialSimulacióndiseño circuitoEn abril de 2001, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) suscribieron un convenio de cooperación que dio lugar a la iniciación del Subproyecto Paneles Solares en el ámbito del Centro Atómico Constituyentes. El objetivo de este Subproyecto es diseñar, fabricar, ensayar y calificar en el país los paneles solares para la misión satelital SAOCOM. Los requerimientos de potencia y las diferentes restricciones impuestas por el proyecto hacen necesario un cuidadoso estudio del diseño del subsistema de potencia. En este trabajo se presenta el diseño preliminar de los paneles para el SAOCOM y los resultados de un conjunto de simulaciones de funcionamiento de los mismos a principios de la misión y al final de la misma.In April 2001, the National Atomic Energy Commission (CNEA) and the National Commission for Space Activities (CONAE) signed a Cooperation Agreement for the execution of the Solar Panels Project. The aim of this project is to design, manufacture, test and qualify in Argentina the solar panels for the SAOCOM mission. A careful analysis of the power system design is needed due to power requirements and different imposed restrictions of this mission. A preliminary design for the SAOCOM solar panels and the results of several simulations, for beginning of life (BOL) and end of life (EOL), are presented.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf19-24http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80296spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:57:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80296Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:57:29.548SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Paneles solares para la misión satelital SAOCOM: primeras etapas de diseño |
title |
Paneles solares para la misión satelital SAOCOM: primeras etapas de diseño |
spellingShingle |
Paneles solares para la misión satelital SAOCOM: primeras etapas de diseño Godfrin, Elena María Ingeniería Ciencias Exactas Energía solar Energía Fotovoltaica paneles solares uso espacial Simulación diseño circuito |
title_short |
Paneles solares para la misión satelital SAOCOM: primeras etapas de diseño |
title_full |
Paneles solares para la misión satelital SAOCOM: primeras etapas de diseño |
title_fullStr |
Paneles solares para la misión satelital SAOCOM: primeras etapas de diseño |
title_full_unstemmed |
Paneles solares para la misión satelital SAOCOM: primeras etapas de diseño |
title_sort |
Paneles solares para la misión satelital SAOCOM: primeras etapas de diseño |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Godfrin, Elena María Durán, Julio César |
author |
Godfrin, Elena María |
author_facet |
Godfrin, Elena María Durán, Julio César |
author_role |
author |
author2 |
Durán, Julio César |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Ciencias Exactas Energía solar Energía Fotovoltaica paneles solares uso espacial Simulación diseño circuito |
topic |
Ingeniería Ciencias Exactas Energía solar Energía Fotovoltaica paneles solares uso espacial Simulación diseño circuito |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En abril de 2001, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) suscribieron un convenio de cooperación que dio lugar a la iniciación del Subproyecto Paneles Solares en el ámbito del Centro Atómico Constituyentes. El objetivo de este Subproyecto es diseñar, fabricar, ensayar y calificar en el país los paneles solares para la misión satelital SAOCOM. Los requerimientos de potencia y las diferentes restricciones impuestas por el proyecto hacen necesario un cuidadoso estudio del diseño del subsistema de potencia. En este trabajo se presenta el diseño preliminar de los paneles para el SAOCOM y los resultados de un conjunto de simulaciones de funcionamiento de los mismos a principios de la misión y al final de la misma. In April 2001, the National Atomic Energy Commission (CNEA) and the National Commission for Space Activities (CONAE) signed a Cooperation Agreement for the execution of the Solar Panels Project. The aim of this project is to design, manufacture, test and qualify in Argentina the solar panels for the SAOCOM mission. A careful analysis of the power system design is needed due to power requirements and different imposed restrictions of this mission. A preliminary design for the SAOCOM solar panels and the results of several simulations, for beginning of life (BOL) and end of life (EOL), are presented. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
En abril de 2001, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) suscribieron un convenio de cooperación que dio lugar a la iniciación del Subproyecto Paneles Solares en el ámbito del Centro Atómico Constituyentes. El objetivo de este Subproyecto es diseñar, fabricar, ensayar y calificar en el país los paneles solares para la misión satelital SAOCOM. Los requerimientos de potencia y las diferentes restricciones impuestas por el proyecto hacen necesario un cuidadoso estudio del diseño del subsistema de potencia. En este trabajo se presenta el diseño preliminar de los paneles para el SAOCOM y los resultados de un conjunto de simulaciones de funcionamiento de los mismos a principios de la misión y al final de la misma. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80296 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80296 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 19-24 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532436580859904 |
score |
13.001348 |