Hallazgos y secuestros de las huellas documentales de los Archivos de la Represión en Chile
- Autores
- Ogass Bilbao, Claudio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los panelistas ofrecieron un panorama general sobre dos hallazgos documentales que evidencian el funcionamiento, las actividades y las lógicas del terrorismo de Estado, junto con la sistemática y generalizada violación a los Derechos Humanos. El primero ocurrió en 2005, en República 275, último inmueble ocupado por la CNI, y contenía un apreciable volumen de documentos de ese aparato represivo. El segundo fue por medio de la investigación periodística de fondos ministeriales en el Archivo Nacional de la Administración (ARNAD). A pesar de su carácter fragmentario, estos documentos permiten constatar que las autoridades políticas no sólo conocieron estos sucesos, sino que participaron en los dictámenes y proyectos de los organismos de seguridad y represión. Además, reafirman la existencia de “cómplices pasivos” que todavía no tienen responsabilidad penal. Finalmente, se presentaron las dificultades para declarar a La Providencia como un sitio de memoria ante el desconocimiento público y la dificultad de acceso a documentos de la represión en la ciudad de Antofagasta.
Archivo Histórico de la Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ciencias Sociales
Historia
Archivos de la represión
Derechos Humanos
Memoria
Hallazgos
Dictadura
DINA
CNI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132277
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d9e52bbb7312303da56e0cb707c462d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132277 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hallazgos y secuestros de las huellas documentales de los Archivos de la Represión en ChileOgass Bilbao, ClaudioCiencias SocialesHistoriaArchivos de la represiónDerechos HumanosMemoriaHallazgosDictaduraDINACNILos panelistas ofrecieron un panorama general sobre dos hallazgos documentales que evidencian el funcionamiento, las actividades y las lógicas del terrorismo de Estado, junto con la sistemática y generalizada violación a los Derechos Humanos. El primero ocurrió en 2005, en República 275, último inmueble ocupado por la CNI, y contenía un apreciable volumen de documentos de ese aparato represivo. El segundo fue por medio de la investigación periodística de fondos ministeriales en el Archivo Nacional de la Administración (ARNAD). A pesar de su carácter fragmentario, estos documentos permiten constatar que las autoridades políticas no sólo conocieron estos sucesos, sino que participaron en los dictámenes y proyectos de los organismos de seguridad y represión. Además, reafirman la existencia de “cómplices pasivos” que todavía no tienen responsabilidad penal. Finalmente, se presentaron las dificultades para declarar a La Providencia como un sitio de memoria ante el desconocimiento público y la dificultad de acceso a documentos de la represión en la ciudad de Antofagasta.Archivo Histórico de la Universidad Nacional de La Plata2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132277spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/HilosDocumentales/article/view/e046info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-4486info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132277Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:17.14SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hallazgos y secuestros de las huellas documentales de los Archivos de la Represión en Chile |
title |
Hallazgos y secuestros de las huellas documentales de los Archivos de la Represión en Chile |
spellingShingle |
Hallazgos y secuestros de las huellas documentales de los Archivos de la Represión en Chile Ogass Bilbao, Claudio Ciencias Sociales Historia Archivos de la represión Derechos Humanos Memoria Hallazgos Dictadura DINA CNI |
title_short |
Hallazgos y secuestros de las huellas documentales de los Archivos de la Represión en Chile |
title_full |
Hallazgos y secuestros de las huellas documentales de los Archivos de la Represión en Chile |
title_fullStr |
Hallazgos y secuestros de las huellas documentales de los Archivos de la Represión en Chile |
title_full_unstemmed |
Hallazgos y secuestros de las huellas documentales de los Archivos de la Represión en Chile |
title_sort |
Hallazgos y secuestros de las huellas documentales de los Archivos de la Represión en Chile |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ogass Bilbao, Claudio |
author |
Ogass Bilbao, Claudio |
author_facet |
Ogass Bilbao, Claudio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Historia Archivos de la represión Derechos Humanos Memoria Hallazgos Dictadura DINA CNI |
topic |
Ciencias Sociales Historia Archivos de la represión Derechos Humanos Memoria Hallazgos Dictadura DINA CNI |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los panelistas ofrecieron un panorama general sobre dos hallazgos documentales que evidencian el funcionamiento, las actividades y las lógicas del terrorismo de Estado, junto con la sistemática y generalizada violación a los Derechos Humanos. El primero ocurrió en 2005, en República 275, último inmueble ocupado por la CNI, y contenía un apreciable volumen de documentos de ese aparato represivo. El segundo fue por medio de la investigación periodística de fondos ministeriales en el Archivo Nacional de la Administración (ARNAD). A pesar de su carácter fragmentario, estos documentos permiten constatar que las autoridades políticas no sólo conocieron estos sucesos, sino que participaron en los dictámenes y proyectos de los organismos de seguridad y represión. Además, reafirman la existencia de “cómplices pasivos” que todavía no tienen responsabilidad penal. Finalmente, se presentaron las dificultades para declarar a La Providencia como un sitio de memoria ante el desconocimiento público y la dificultad de acceso a documentos de la represión en la ciudad de Antofagasta. Archivo Histórico de la Universidad Nacional de La Plata |
description |
Los panelistas ofrecieron un panorama general sobre dos hallazgos documentales que evidencian el funcionamiento, las actividades y las lógicas del terrorismo de Estado, junto con la sistemática y generalizada violación a los Derechos Humanos. El primero ocurrió en 2005, en República 275, último inmueble ocupado por la CNI, y contenía un apreciable volumen de documentos de ese aparato represivo. El segundo fue por medio de la investigación periodística de fondos ministeriales en el Archivo Nacional de la Administración (ARNAD). A pesar de su carácter fragmentario, estos documentos permiten constatar que las autoridades políticas no sólo conocieron estos sucesos, sino que participaron en los dictámenes y proyectos de los organismos de seguridad y represión. Además, reafirman la existencia de “cómplices pasivos” que todavía no tienen responsabilidad penal. Finalmente, se presentaron las dificultades para declarar a La Providencia como un sitio de memoria ante el desconocimiento público y la dificultad de acceso a documentos de la represión en la ciudad de Antofagasta. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132277 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132277 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/HilosDocumentales/article/view/e046 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-4486 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616212815806464 |
score |
13.070432 |