Concentración de hormonas sexuales en gestantes del primer trimestre : Su relación con la enfermedad gingival

Autores
Tosti, Sonia Beatriz; Baudo, Judith Ethel; Domínguez, Gabriel Ernesto; Di Salvi, Nora Alicia; Allegretti, Patricia Ercilia
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el periodo gestacional el incremento de los niveles séricos de hormonas sexuales se acompaña de una respuesta exagerada de los tejidos gingivales que se inicia con edema leve y poco sangrado y puede llegar a cuadros graves de enfermedad gingival. La placa bacteriana, la falta o deficiencia de higiene oral y otros factores locales predisponen a la complicación del cuadro. Dado que estas manifestaciones coinciden con los cambios hormonales que suceden durante el periodo gestacional el objetivo de este trabajo fue evaluar si el aumento de niveles séricos de estrógenos (estradiol) y progesterona, son coincidentes con la aparición de cuadros gingivales de distinta gravedad.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Hormonas sexuales
Gestantes
Primer trimestre
Enfermedad gingival
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81278

id SEDICI_d96f310dde751c132516c2fa6a23987c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81278
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Concentración de hormonas sexuales en gestantes del primer trimestre : Su relación con la enfermedad gingivalTosti, Sonia BeatrizBaudo, Judith EthelDomínguez, Gabriel ErnestoDi Salvi, Nora AliciaAllegretti, Patricia ErciliaOdontologíaHormonas sexualesGestantesPrimer trimestreEnfermedad gingivalEn el periodo gestacional el incremento de los niveles séricos de hormonas sexuales se acompaña de una respuesta exagerada de los tejidos gingivales que se inicia con edema leve y poco sangrado y puede llegar a cuadros graves de enfermedad gingival. La placa bacteriana, la falta o deficiencia de higiene oral y otros factores locales predisponen a la complicación del cuadro. Dado que estas manifestaciones coinciden con los cambios hormonales que suceden durante el periodo gestacional el objetivo de este trabajo fue evaluar si el aumento de niveles séricos de estrógenos (estradiol) y progesterona, son coincidentes con la aparición de cuadros gingivales de distinta gravedad.Facultad de Odontología2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf46-46http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81278spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-744-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81278Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:52.171SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Concentración de hormonas sexuales en gestantes del primer trimestre : Su relación con la enfermedad gingival
title Concentración de hormonas sexuales en gestantes del primer trimestre : Su relación con la enfermedad gingival
spellingShingle Concentración de hormonas sexuales en gestantes del primer trimestre : Su relación con la enfermedad gingival
Tosti, Sonia Beatriz
Odontología
Hormonas sexuales
Gestantes
Primer trimestre
Enfermedad gingival
title_short Concentración de hormonas sexuales en gestantes del primer trimestre : Su relación con la enfermedad gingival
title_full Concentración de hormonas sexuales en gestantes del primer trimestre : Su relación con la enfermedad gingival
title_fullStr Concentración de hormonas sexuales en gestantes del primer trimestre : Su relación con la enfermedad gingival
title_full_unstemmed Concentración de hormonas sexuales en gestantes del primer trimestre : Su relación con la enfermedad gingival
title_sort Concentración de hormonas sexuales en gestantes del primer trimestre : Su relación con la enfermedad gingival
dc.creator.none.fl_str_mv Tosti, Sonia Beatriz
Baudo, Judith Ethel
Domínguez, Gabriel Ernesto
Di Salvi, Nora Alicia
Allegretti, Patricia Ercilia
author Tosti, Sonia Beatriz
author_facet Tosti, Sonia Beatriz
Baudo, Judith Ethel
Domínguez, Gabriel Ernesto
Di Salvi, Nora Alicia
Allegretti, Patricia Ercilia
author_role author
author2 Baudo, Judith Ethel
Domínguez, Gabriel Ernesto
Di Salvi, Nora Alicia
Allegretti, Patricia Ercilia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Hormonas sexuales
Gestantes
Primer trimestre
Enfermedad gingival
topic Odontología
Hormonas sexuales
Gestantes
Primer trimestre
Enfermedad gingival
dc.description.none.fl_txt_mv En el periodo gestacional el incremento de los niveles séricos de hormonas sexuales se acompaña de una respuesta exagerada de los tejidos gingivales que se inicia con edema leve y poco sangrado y puede llegar a cuadros graves de enfermedad gingival. La placa bacteriana, la falta o deficiencia de higiene oral y otros factores locales predisponen a la complicación del cuadro. Dado que estas manifestaciones coinciden con los cambios hormonales que suceden durante el periodo gestacional el objetivo de este trabajo fue evaluar si el aumento de niveles séricos de estrógenos (estradiol) y progesterona, son coincidentes con la aparición de cuadros gingivales de distinta gravedad.
Facultad de Odontología
description En el periodo gestacional el incremento de los niveles séricos de hormonas sexuales se acompaña de una respuesta exagerada de los tejidos gingivales que se inicia con edema leve y poco sangrado y puede llegar a cuadros graves de enfermedad gingival. La placa bacteriana, la falta o deficiencia de higiene oral y otros factores locales predisponen a la complicación del cuadro. Dado que estas manifestaciones coinciden con los cambios hormonales que suceden durante el periodo gestacional el objetivo de este trabajo fue evaluar si el aumento de niveles séricos de estrógenos (estradiol) y progesterona, son coincidentes con la aparición de cuadros gingivales de distinta gravedad.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81278
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81278
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-744-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
46-46
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615999382355969
score 13.070432