Presentación: Departamento de Seguridad Internacional y Defensa

Autores
Tello, Ángel Pablo; Rial, Juan Alberto
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este año 2015 presenta, en una dimensión quizás más preocupante que en 2014, una creciente escalada en lo que a la seguridad internacional se refiere. Irak, Siria, Afganistán, Libia, el Golán, la Franja de Gaza y Estado Islámico, por mencionar a los escenarios más relevantes, nos colocan frente a la realidad de la inobservancia recurrente o bien directamente la negación, de los principios que dieron nacimiento a la Organización de las Naciones Unidas en 1945. Nuevos sistemas de armas con capacidades letales, desplazamientos masivos de población y el incremento de acciones por parte de grupos armados que atacan a poblaciones indefensas, cometiendo toda clase de crímenes aberrantes contra la humanidad y genocidios, con-figuran un panorama inquietante para el futuro de la paz mundial.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48935

id SEDICI_d916c739e40010c396b008eff1730541
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48935
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Presentación: Departamento de Seguridad Internacional y DefensaTello, Ángel PabloRial, Juan AlbertoCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesEste año 2015 presenta, en una dimensión quizás más preocupante que en 2014, una creciente escalada en lo que a la seguridad internacional se refiere. Irak, Siria, Afganistán, Libia, el Golán, la Franja de Gaza y Estado Islámico, por mencionar a los escenarios más relevantes, nos colocan frente a la realidad de la inobservancia recurrente o bien directamente la negación, de los principios que dieron nacimiento a la Organización de las Naciones Unidas en 1945. Nuevos sistemas de armas con capacidades letales, desplazamientos masivos de población y el incremento de acciones por parte de grupos armados que atacan a poblaciones indefensas, cometiendo toda clase de crímenes aberrantes contra la humanidad y genocidios, con-figuran un panorama inquietante para el futuro de la paz mundial.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48935spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/anuario/anuario_2015/Seguridad/Presentaci%C3%B3n.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48935Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:10.528SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Presentación: Departamento de Seguridad Internacional y Defensa
title Presentación: Departamento de Seguridad Internacional y Defensa
spellingShingle Presentación: Departamento de Seguridad Internacional y Defensa
Tello, Ángel Pablo
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
title_short Presentación: Departamento de Seguridad Internacional y Defensa
title_full Presentación: Departamento de Seguridad Internacional y Defensa
title_fullStr Presentación: Departamento de Seguridad Internacional y Defensa
title_full_unstemmed Presentación: Departamento de Seguridad Internacional y Defensa
title_sort Presentación: Departamento de Seguridad Internacional y Defensa
dc.creator.none.fl_str_mv Tello, Ángel Pablo
Rial, Juan Alberto
author Tello, Ángel Pablo
author_facet Tello, Ángel Pablo
Rial, Juan Alberto
author_role author
author2 Rial, Juan Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
dc.description.none.fl_txt_mv Este año 2015 presenta, en una dimensión quizás más preocupante que en 2014, una creciente escalada en lo que a la seguridad internacional se refiere. Irak, Siria, Afganistán, Libia, el Golán, la Franja de Gaza y Estado Islámico, por mencionar a los escenarios más relevantes, nos colocan frente a la realidad de la inobservancia recurrente o bien directamente la negación, de los principios que dieron nacimiento a la Organización de las Naciones Unidas en 1945. Nuevos sistemas de armas con capacidades letales, desplazamientos masivos de población y el incremento de acciones por parte de grupos armados que atacan a poblaciones indefensas, cometiendo toda clase de crímenes aberrantes contra la humanidad y genocidios, con-figuran un panorama inquietante para el futuro de la paz mundial.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Este año 2015 presenta, en una dimensión quizás más preocupante que en 2014, una creciente escalada en lo que a la seguridad internacional se refiere. Irak, Siria, Afganistán, Libia, el Golán, la Franja de Gaza y Estado Islámico, por mencionar a los escenarios más relevantes, nos colocan frente a la realidad de la inobservancia recurrente o bien directamente la negación, de los principios que dieron nacimiento a la Organización de las Naciones Unidas en 1945. Nuevos sistemas de armas con capacidades letales, desplazamientos masivos de población y el incremento de acciones por parte de grupos armados que atacan a poblaciones indefensas, cometiendo toda clase de crímenes aberrantes contra la humanidad y genocidios, con-figuran un panorama inquietante para el futuro de la paz mundial.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48935
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48935
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/anuario/anuario_2015/Seguridad/Presentaci%C3%B3n.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260215534190592
score 13.13397