Phylum Nematoda
- Autores
- Navone, Graciela Teresa; Achinelly, María Fernanda; Notarnicola, Juliana; Zonta, María Lorena; Drago, Fabiana Beatriz
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El phylum Nematoda (del griego, nema: hilo; oídos: con aspecto de) también conocidos como nemátodos, nematodes o nematelmintos, incluye alrededor de 25.000 especies descriptas y ocupa el tercer lugar entre los phyla más ricos en especies dentro del Reino Animalia (junto con Arthropoda y Mollusca). Comúnmente se los llama gusanos redondos. La mayoría de los nematodes son de vida libre (aguas continentales, marinos y terrestres) y en menor proporción de vida parásita. Muchos nematodes de vida libre son detritívoros o descomponedores y juegan un rol importante en el reciclado de nutrientes del suelo. Las formas parásitas pueden encontrarse en plantas y animales (invertebrados y vertebrados, incluyendo el hombre) y muchas de éstas son de importancia agrícola, sanitaria y veterinaria. Existen especies que provocan enfermedades tales como triquinellosis, filariosis, anisakiosis, anquilostomiosis, ascariosis, entre otras. Entre los nematodes parásitos de invertebrados, los entomopatógenos son ampliamente utilizados para el control biológico; en tanto los fitoparásitos ocasionan, dependiendo del tipo de asociación parásita, daños en cultivos e importantes pérdidas económicas (por ejemplo, los nematodes agalladores de la raíz).
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Nematodos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73987
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d8cbdf16d170f1f0375f86d7e71d02ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73987 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Phylum NematodaNavone, Graciela TeresaAchinelly, María FernandaNotarnicola, JulianaZonta, María LorenaDrago, Fabiana BeatrizCiencias NaturalesNematodosEl phylum Nematoda (del griego, nema: hilo; oídos: con aspecto de) también conocidos como nemátodos, nematodes o nematelmintos, incluye alrededor de 25.000 especies descriptas y ocupa el tercer lugar entre los phyla más ricos en especies dentro del Reino Animalia (junto con Arthropoda y Mollusca). Comúnmente se los llama gusanos redondos. La mayoría de los nematodes son de vida libre (aguas continentales, marinos y terrestres) y en menor proporción de vida parásita. Muchos nematodes de vida libre son detritívoros o descomponedores y juegan un rol importante en el reciclado de nutrientes del suelo. Las formas parásitas pueden encontrarse en plantas y animales (invertebrados y vertebrados, incluyendo el hombre) y muchas de éstas son de importancia agrícola, sanitaria y veterinaria. Existen especies que provocan enfermedades tales como triquinellosis, filariosis, anisakiosis, anquilostomiosis, ascariosis, entre otras. Entre los nematodes parásitos de invertebrados, los entomopatógenos son ampliamente utilizados para el control biológico; en tanto los fitoparásitos ocasionan, dependiendo del tipo de asociación parásita, daños en cultivos e importantes pérdidas económicas (por ejemplo, los nematodes agalladores de la raíz).Facultad de Ciencias Naturales y MuseoEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf128-156http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73987spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1521-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11746/7148info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/62010info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73987Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:37.756SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Phylum Nematoda |
title |
Phylum Nematoda |
spellingShingle |
Phylum Nematoda Navone, Graciela Teresa Ciencias Naturales Nematodos |
title_short |
Phylum Nematoda |
title_full |
Phylum Nematoda |
title_fullStr |
Phylum Nematoda |
title_full_unstemmed |
Phylum Nematoda |
title_sort |
Phylum Nematoda |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Navone, Graciela Teresa Achinelly, María Fernanda Notarnicola, Juliana Zonta, María Lorena Drago, Fabiana Beatriz |
author |
Navone, Graciela Teresa |
author_facet |
Navone, Graciela Teresa Achinelly, María Fernanda Notarnicola, Juliana Zonta, María Lorena Drago, Fabiana Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Achinelly, María Fernanda Notarnicola, Juliana Zonta, María Lorena Drago, Fabiana Beatriz |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Nematodos |
topic |
Ciencias Naturales Nematodos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El phylum Nematoda (del griego, nema: hilo; oídos: con aspecto de) también conocidos como nemátodos, nematodes o nematelmintos, incluye alrededor de 25.000 especies descriptas y ocupa el tercer lugar entre los phyla más ricos en especies dentro del Reino Animalia (junto con Arthropoda y Mollusca). Comúnmente se los llama gusanos redondos. La mayoría de los nematodes son de vida libre (aguas continentales, marinos y terrestres) y en menor proporción de vida parásita. Muchos nematodes de vida libre son detritívoros o descomponedores y juegan un rol importante en el reciclado de nutrientes del suelo. Las formas parásitas pueden encontrarse en plantas y animales (invertebrados y vertebrados, incluyendo el hombre) y muchas de éstas son de importancia agrícola, sanitaria y veterinaria. Existen especies que provocan enfermedades tales como triquinellosis, filariosis, anisakiosis, anquilostomiosis, ascariosis, entre otras. Entre los nematodes parásitos de invertebrados, los entomopatógenos son ampliamente utilizados para el control biológico; en tanto los fitoparásitos ocasionan, dependiendo del tipo de asociación parásita, daños en cultivos e importantes pérdidas económicas (por ejemplo, los nematodes agalladores de la raíz). Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El phylum Nematoda (del griego, nema: hilo; oídos: con aspecto de) también conocidos como nemátodos, nematodes o nematelmintos, incluye alrededor de 25.000 especies descriptas y ocupa el tercer lugar entre los phyla más ricos en especies dentro del Reino Animalia (junto con Arthropoda y Mollusca). Comúnmente se los llama gusanos redondos. La mayoría de los nematodes son de vida libre (aguas continentales, marinos y terrestres) y en menor proporción de vida parásita. Muchos nematodes de vida libre son detritívoros o descomponedores y juegan un rol importante en el reciclado de nutrientes del suelo. Las formas parásitas pueden encontrarse en plantas y animales (invertebrados y vertebrados, incluyendo el hombre) y muchas de éstas son de importancia agrícola, sanitaria y veterinaria. Existen especies que provocan enfermedades tales como triquinellosis, filariosis, anisakiosis, anquilostomiosis, ascariosis, entre otras. Entre los nematodes parásitos de invertebrados, los entomopatógenos son ampliamente utilizados para el control biológico; en tanto los fitoparásitos ocasionan, dependiendo del tipo de asociación parásita, daños en cultivos e importantes pérdidas económicas (por ejemplo, los nematodes agalladores de la raíz). |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73987 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73987 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1521-4 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11746/7148 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/62010 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 128-156 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615996858433536 |
score |
13.070432 |