Consideraciones metodológicas sobre la medición del cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes

Autores
Capuano, Ana
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia se abordan algunos problemas metodológicos que surgen en la medición a través de indicadores del cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes. El surgimiento de la infancia como categoría de estudio es un fenómeno reciente, y está relacionado, en cierta manera, con la consolidación del enfoque de los Derechos Humanos en el plano internacional, siendo dos líneas que convergieron en las últimas décadas. Al ratificar la Convención, los Estados están obligados a realizar acciones que redunden en bienestar para los niños. Para conocer el estado de situación de un Estado en esa materia, en la década del 90 comenzó a desarrollarse una línea de trabajo que intentaba monitorear el cumplimiento de derechos a través de estadísticas e indicadores. Estos trabajos se basaban en antecedentes internacionales que poco se ajustan a las realidades específicas de cada país, en parte debido a la dificultad que condensan todos los catálogos mínimos de indicadores en la reducción de la complejidad y la singularidad de los casos particulares. La vacancia identificada en esta área, es el punto de partida de un trabajo que tiene como objetivo final operacionalizar la CDN, a través de algunos de los derechos enunciados en la misma, mencionando las dificultades metodológicas que se encuentran en el intento de generar una propuesta diferente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Derechos del niño
Estado
Infancia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107392

id SEDICI_d807051ad85d90c6eb8b8fffdcd76dd8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107392
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Consideraciones metodológicas sobre la medición del cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentesCapuano, AnaSociologíaDerechos del niñoEstadoInfanciaEn esta ponencia se abordan algunos problemas metodológicos que surgen en la medición a través de indicadores del cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes. El surgimiento de la infancia como categoría de estudio es un fenómeno reciente, y está relacionado, en cierta manera, con la consolidación del enfoque de los Derechos Humanos en el plano internacional, siendo dos líneas que convergieron en las últimas décadas. Al ratificar la Convención, los Estados están obligados a realizar acciones que redunden en bienestar para los niños. Para conocer el estado de situación de un Estado en esa materia, en la década del 90 comenzó a desarrollarse una línea de trabajo que intentaba monitorear el cumplimiento de derechos a través de estadísticas e indicadores. Estos trabajos se basaban en antecedentes internacionales que poco se ajustan a las realidades específicas de cada país, en parte debido a la dificultad que condensan todos los catálogos mínimos de indicadores en la reducción de la complejidad y la singularidad de los casos particulares. La vacancia identificada en esta área, es el punto de partida de un trabajo que tiene como objetivo final operacionalizar la CDN, a través de algunos de los derechos enunciados en la misma, mencionando las dificultades metodológicas que se encuentran en el intento de generar una propuesta diferente.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107392<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5263/ev.5263.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T17:03:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107392Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:03:59.527SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Consideraciones metodológicas sobre la medición del cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes
title Consideraciones metodológicas sobre la medición del cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes
spellingShingle Consideraciones metodológicas sobre la medición del cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes
Capuano, Ana
Sociología
Derechos del niño
Estado
Infancia
title_short Consideraciones metodológicas sobre la medición del cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes
title_full Consideraciones metodológicas sobre la medición del cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes
title_fullStr Consideraciones metodológicas sobre la medición del cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes
title_full_unstemmed Consideraciones metodológicas sobre la medición del cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes
title_sort Consideraciones metodológicas sobre la medición del cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes
dc.creator.none.fl_str_mv Capuano, Ana
author Capuano, Ana
author_facet Capuano, Ana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Derechos del niño
Estado
Infancia
topic Sociología
Derechos del niño
Estado
Infancia
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia se abordan algunos problemas metodológicos que surgen en la medición a través de indicadores del cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes. El surgimiento de la infancia como categoría de estudio es un fenómeno reciente, y está relacionado, en cierta manera, con la consolidación del enfoque de los Derechos Humanos en el plano internacional, siendo dos líneas que convergieron en las últimas décadas. Al ratificar la Convención, los Estados están obligados a realizar acciones que redunden en bienestar para los niños. Para conocer el estado de situación de un Estado en esa materia, en la década del 90 comenzó a desarrollarse una línea de trabajo que intentaba monitorear el cumplimiento de derechos a través de estadísticas e indicadores. Estos trabajos se basaban en antecedentes internacionales que poco se ajustan a las realidades específicas de cada país, en parte debido a la dificultad que condensan todos los catálogos mínimos de indicadores en la reducción de la complejidad y la singularidad de los casos particulares. La vacancia identificada en esta área, es el punto de partida de un trabajo que tiene como objetivo final operacionalizar la CDN, a través de algunos de los derechos enunciados en la misma, mencionando las dificultades metodológicas que se encuentran en el intento de generar una propuesta diferente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En esta ponencia se abordan algunos problemas metodológicos que surgen en la medición a través de indicadores del cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes. El surgimiento de la infancia como categoría de estudio es un fenómeno reciente, y está relacionado, en cierta manera, con la consolidación del enfoque de los Derechos Humanos en el plano internacional, siendo dos líneas que convergieron en las últimas décadas. Al ratificar la Convención, los Estados están obligados a realizar acciones que redunden en bienestar para los niños. Para conocer el estado de situación de un Estado en esa materia, en la década del 90 comenzó a desarrollarse una línea de trabajo que intentaba monitorear el cumplimiento de derechos a través de estadísticas e indicadores. Estos trabajos se basaban en antecedentes internacionales que poco se ajustan a las realidades específicas de cada país, en parte debido a la dificultad que condensan todos los catálogos mínimos de indicadores en la reducción de la complejidad y la singularidad de los casos particulares. La vacancia identificada en esta área, es el punto de partida de un trabajo que tiene como objetivo final operacionalizar la CDN, a través de algunos de los derechos enunciados en la misma, mencionando las dificultades metodológicas que se encuentran en el intento de generar una propuesta diferente.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107392
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107392
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5263/ev.5263.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783310378827776
score 12.982451