Posicionamiento WIFI con variaciones de fingerprint
- Autores
- Kornuta, Carlos; Acosta, Nelson; Toloza, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los sistemas de posicionamiento Indoor estiman la posición de un dispositivo móvil en un entorno cerrado con una precisión relativa. Existen diversas técnicas de posicionamiento, donde el parámetro mayormente utilizado es el RSSI (Received Signal Strength Indicator). En este artículo se analiza la técnica Fingerprint con la finalidad de estimar el margen de error obtenido con la distancia euclidiana como métrica principal. Se presentan variantes de la construcción de la base de datos Fingerprint analizando distintos valores estadísticos con la finalidad de comparar la precisión de diferentes indicadores.
VIII Workshop arquitectura, redes y sistemas operativos.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Posicionamiento
Navigation
posicionamiento indoor
Wifi
localización indoor
RSSI
Localización
fingerprint - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31335
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d7d33867b5f0f596a8809025c2d5cd57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31335 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Posicionamiento WIFI con variaciones de fingerprintKornuta, CarlosAcosta, NelsonToloza, Juan ManuelCiencias InformáticasPosicionamientoNavigationposicionamiento indoorWifilocalización indoorRSSILocalizaciónfingerprintLos sistemas de posicionamiento Indoor estiman la posición de un dispositivo móvil en un entorno cerrado con una precisión relativa. Existen diversas técnicas de posicionamiento, donde el parámetro mayormente utilizado es el RSSI (Received Signal Strength Indicator). En este artículo se analiza la técnica Fingerprint con la finalidad de estimar el margen de error obtenido con la distancia euclidiana como métrica principal. Se presentan variantes de la construcción de la base de datos Fingerprint analizando distintos valores estadísticos con la finalidad de comparar la precisión de diferentes indicadores.VIII Workshop arquitectura, redes y sistemas operativos.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31335spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31335Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:53.223SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Posicionamiento WIFI con variaciones de fingerprint |
title |
Posicionamiento WIFI con variaciones de fingerprint |
spellingShingle |
Posicionamiento WIFI con variaciones de fingerprint Kornuta, Carlos Ciencias Informáticas Posicionamiento Navigation posicionamiento indoor Wifi localización indoor RSSI Localización fingerprint |
title_short |
Posicionamiento WIFI con variaciones de fingerprint |
title_full |
Posicionamiento WIFI con variaciones de fingerprint |
title_fullStr |
Posicionamiento WIFI con variaciones de fingerprint |
title_full_unstemmed |
Posicionamiento WIFI con variaciones de fingerprint |
title_sort |
Posicionamiento WIFI con variaciones de fingerprint |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kornuta, Carlos Acosta, Nelson Toloza, Juan Manuel |
author |
Kornuta, Carlos |
author_facet |
Kornuta, Carlos Acosta, Nelson Toloza, Juan Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Acosta, Nelson Toloza, Juan Manuel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Posicionamiento Navigation posicionamiento indoor Wifi localización indoor RSSI Localización fingerprint |
topic |
Ciencias Informáticas Posicionamiento Navigation posicionamiento indoor Wifi localización indoor RSSI Localización fingerprint |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los sistemas de posicionamiento Indoor estiman la posición de un dispositivo móvil en un entorno cerrado con una precisión relativa. Existen diversas técnicas de posicionamiento, donde el parámetro mayormente utilizado es el RSSI (Received Signal Strength Indicator). En este artículo se analiza la técnica Fingerprint con la finalidad de estimar el margen de error obtenido con la distancia euclidiana como métrica principal. Se presentan variantes de la construcción de la base de datos Fingerprint analizando distintos valores estadísticos con la finalidad de comparar la precisión de diferentes indicadores. VIII Workshop arquitectura, redes y sistemas operativos. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Los sistemas de posicionamiento Indoor estiman la posición de un dispositivo móvil en un entorno cerrado con una precisión relativa. Existen diversas técnicas de posicionamiento, donde el parámetro mayormente utilizado es el RSSI (Received Signal Strength Indicator). En este artículo se analiza la técnica Fingerprint con la finalidad de estimar el margen de error obtenido con la distancia euclidiana como métrica principal. Se presentan variantes de la construcción de la base de datos Fingerprint analizando distintos valores estadísticos con la finalidad de comparar la precisión de diferentes indicadores. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31335 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31335 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615841414381568 |
score |
13.070432 |