Dictaduras, memoria y modos de narrar: confines, punto de vista, revista de crítica cultural, H.I.J.O.S
- Autores
- Dalmaroni, Miguel Ángel
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las revistas de que nos ocupamos en este trabajo –varias de Argentina, una de Chile– proponen y debaten (o además ponen en ejercicio), explícita o implícitamente, en la argumentación o mediante el ejercicio del relato, una implicación entre orientación crítica (o efecto político de construcción crítica de “memoria”) y poética o modo de narrar los hechos y los efectos del terrorismo de Estado de las últimas dictaduras argentina o chilena (incluidos casi siempre los períodos de agitación política que las precedieron); por otra parte, en cada una de estas revistas se describe o se debate cuál sería esa poética o modo de narrar. Se puede decir, además, que todas las publicaciones que estudiamos encaran el problema como definitorio de las condiciones históricas de las culturas en que intervienen. [Extraído del texto original a modo de resumen]
Documento incorporado en 2018 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Letras
Revistas
Memoria
Argentina
Chile
Dictadura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90568
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d7995cd6cb8ebd74ca7f5e7e43915d69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90568 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Dictaduras, memoria y modos de narrar: confines, punto de vista, revista de crítica cultural, H.I.J.O.SDalmaroni, Miguel ÁngelLetrasRevistasMemoriaArgentinaChileDictaduraLas revistas de que nos ocupamos en este trabajo –varias de Argentina, una de Chile– proponen y debaten (o además ponen en ejercicio), explícita o implícitamente, en la argumentación o mediante el ejercicio del relato, una implicación entre orientación crítica (o efecto político de construcción crítica de “memoria”) y poética o modo de narrar los hechos y los efectos del terrorismo de Estado de las últimas dictaduras argentina o chilena (incluidos casi siempre los períodos de agitación política que las precedieron); por otra parte, en cada una de estas revistas se describe o se debate cuál sería esa poética o modo de narrar. Se puede decir, además, que todas las publicaciones que estudiamos encaran el problema como definitorio de las condiciones históricas de las culturas en que intervienen. [Extraído del texto original a modo de resumen]Documento incorporado en 2018 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf957-981http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90568<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9052info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-iberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/article/view/5519/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2154-4794info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5195/reviberoamer.2004.5519info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:50:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90568Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:27.952SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dictaduras, memoria y modos de narrar: confines, punto de vista, revista de crítica cultural, H.I.J.O.S |
title |
Dictaduras, memoria y modos de narrar: confines, punto de vista, revista de crítica cultural, H.I.J.O.S |
spellingShingle |
Dictaduras, memoria y modos de narrar: confines, punto de vista, revista de crítica cultural, H.I.J.O.S Dalmaroni, Miguel Ángel Letras Revistas Memoria Argentina Chile Dictadura |
title_short |
Dictaduras, memoria y modos de narrar: confines, punto de vista, revista de crítica cultural, H.I.J.O.S |
title_full |
Dictaduras, memoria y modos de narrar: confines, punto de vista, revista de crítica cultural, H.I.J.O.S |
title_fullStr |
Dictaduras, memoria y modos de narrar: confines, punto de vista, revista de crítica cultural, H.I.J.O.S |
title_full_unstemmed |
Dictaduras, memoria y modos de narrar: confines, punto de vista, revista de crítica cultural, H.I.J.O.S |
title_sort |
Dictaduras, memoria y modos de narrar: confines, punto de vista, revista de crítica cultural, H.I.J.O.S |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dalmaroni, Miguel Ángel |
author |
Dalmaroni, Miguel Ángel |
author_facet |
Dalmaroni, Miguel Ángel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Revistas Memoria Argentina Chile Dictadura |
topic |
Letras Revistas Memoria Argentina Chile Dictadura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las revistas de que nos ocupamos en este trabajo –varias de Argentina, una de Chile– proponen y debaten (o además ponen en ejercicio), explícita o implícitamente, en la argumentación o mediante el ejercicio del relato, una implicación entre orientación crítica (o efecto político de construcción crítica de “memoria”) y poética o modo de narrar los hechos y los efectos del terrorismo de Estado de las últimas dictaduras argentina o chilena (incluidos casi siempre los períodos de agitación política que las precedieron); por otra parte, en cada una de estas revistas se describe o se debate cuál sería esa poética o modo de narrar. Se puede decir, además, que todas las publicaciones que estudiamos encaran el problema como definitorio de las condiciones históricas de las culturas en que intervienen. [Extraído del texto original a modo de resumen] Documento incorporado en 2018 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Las revistas de que nos ocupamos en este trabajo –varias de Argentina, una de Chile– proponen y debaten (o además ponen en ejercicio), explícita o implícitamente, en la argumentación o mediante el ejercicio del relato, una implicación entre orientación crítica (o efecto político de construcción crítica de “memoria”) y poética o modo de narrar los hechos y los efectos del terrorismo de Estado de las últimas dictaduras argentina o chilena (incluidos casi siempre los períodos de agitación política que las precedieron); por otra parte, en cada una de estas revistas se describe o se debate cuál sería esa poética o modo de narrar. Se puede decir, además, que todas las publicaciones que estudiamos encaran el problema como definitorio de las condiciones históricas de las culturas en que intervienen. [Extraído del texto original a modo de resumen] |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90568 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90568 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9052 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-iberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/article/view/5519/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2154-4794 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5195/reviberoamer.2004.5519 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 957-981 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260382274551808 |
score |
13.13397 |