Algo Sagrado
- Autores
- Hernández Zubillaga, Valentina; Alvarez, Adriana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Algo Sagrado es un cuento lleno de aventuras fantásticas, alrededor de la ceremonia del té; la cual porta de gran significación para la relación de una abuela con su nieta. Es el momento en el cual se comparten chistes, anécdotas, pero por sobre todo, cariño. La ceremonia del té se traduce en la elección de la vajilla y del mantel, el armado de la mesa, la preparación de la infusión, la cocción o compra de la comida. Es una muestra de afecto que uno hace por y para el otro.Por eso, le dedico este cuento ilustrado a mi abuela cuyo nombre era Lina. Pocos recuerdos reales generé con ella por la enfermedad que sufrió durante más de quince años. El Alzheimer me quitó la posibilidad de materializar aquel mundo de fantasía que mi yo de diez años imaginaba junto a mi abuela.Dicho esto, Adela es su nombre ficticio en el cuento, y Alma, el mío. La ceremonia a la que hice alusión anteriormente refiere al instante de lucidez en el cual la abuela de nuestra protagonista la reconoce y recuerda cuánto la quería, recuerda su nombre, su cara, su risa, sus gustos...Alma no sabía cuándo su abuela escaparía de su jaula mental y retomaría su personalidad. Es por esto que disfrutaba cada segundo para crear nuevos recuerdos junto a ella.
Escritores: Alvarez, Adriana Ilustrador/Estudiante: Hernández Zubillaga, Valentina Docente coordinador: Barbalarga, Ayelén Área: Comunicación Visual Institución Beneficiara seleccionada: Bibliotecas Escolares Ministerio de Educacion GCBA
Facultad de Artes - Materia
-
Artes Plásticas
Libros Ilustrados
Ilustraciones
Cuento
Literatura ilustrada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160539
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d77697a437ae57fc0d56d199d9370fe4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160539 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Algo SagradoSomething SacredHernández Zubillaga, ValentinaAlvarez, AdrianaArtes PlásticasLibros IlustradosIlustracionesCuentoLiteratura ilustradaAlgo Sagrado es un cuento lleno de aventuras fantásticas, alrededor de la ceremonia del té; la cual porta de gran significación para la relación de una abuela con su nieta. Es el momento en el cual se comparten chistes, anécdotas, pero por sobre todo, cariño. La ceremonia del té se traduce en la elección de la vajilla y del mantel, el armado de la mesa, la preparación de la infusión, la cocción o compra de la comida. Es una muestra de afecto que uno hace por y para el otro.Por eso, le dedico este cuento ilustrado a mi abuela cuyo nombre era Lina. Pocos recuerdos reales generé con ella por la enfermedad que sufrió durante más de quince años. El Alzheimer me quitó la posibilidad de materializar aquel mundo de fantasía que mi yo de diez años imaginaba junto a mi abuela.Dicho esto, Adela es su nombre ficticio en el cuento, y Alma, el mío. La ceremonia a la que hice alusión anteriormente refiere al instante de lucidez en el cual la abuela de nuestra protagonista la reconoce y recuerda cuánto la quería, recuerda su nombre, su cara, su risa, sus gustos...Alma no sabía cuándo su abuela escaparía de su jaula mental y retomaría su personalidad. Es por esto que disfrutaba cada segundo para crear nuevos recuerdos junto a ella.Escritores: Alvarez, Adriana Ilustrador/Estudiante: Hernández Zubillaga, Valentina Docente coordinador: Barbalarga, Ayelén Área: Comunicación Visual Institución Beneficiara seleccionada: Bibliotecas Escolares Ministerio de Educacion GCBAFacultad de ArtesFacultad de Artes (UNLP)2023info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160539spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No poseeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:33:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160539Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:33:53.0SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algo Sagrado Something Sacred |
title |
Algo Sagrado |
spellingShingle |
Algo Sagrado Hernández Zubillaga, Valentina Artes Plásticas Libros Ilustrados Ilustraciones Cuento Literatura ilustrada |
title_short |
Algo Sagrado |
title_full |
Algo Sagrado |
title_fullStr |
Algo Sagrado |
title_full_unstemmed |
Algo Sagrado |
title_sort |
Algo Sagrado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández Zubillaga, Valentina Alvarez, Adriana |
author |
Hernández Zubillaga, Valentina |
author_facet |
Hernández Zubillaga, Valentina Alvarez, Adriana |
author_role |
author |
author2 |
Alvarez, Adriana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Artes Plásticas Libros Ilustrados Ilustraciones Cuento Literatura ilustrada |
topic |
Artes Plásticas Libros Ilustrados Ilustraciones Cuento Literatura ilustrada |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Algo Sagrado es un cuento lleno de aventuras fantásticas, alrededor de la ceremonia del té; la cual porta de gran significación para la relación de una abuela con su nieta. Es el momento en el cual se comparten chistes, anécdotas, pero por sobre todo, cariño. La ceremonia del té se traduce en la elección de la vajilla y del mantel, el armado de la mesa, la preparación de la infusión, la cocción o compra de la comida. Es una muestra de afecto que uno hace por y para el otro.Por eso, le dedico este cuento ilustrado a mi abuela cuyo nombre era Lina. Pocos recuerdos reales generé con ella por la enfermedad que sufrió durante más de quince años. El Alzheimer me quitó la posibilidad de materializar aquel mundo de fantasía que mi yo de diez años imaginaba junto a mi abuela.Dicho esto, Adela es su nombre ficticio en el cuento, y Alma, el mío. La ceremonia a la que hice alusión anteriormente refiere al instante de lucidez en el cual la abuela de nuestra protagonista la reconoce y recuerda cuánto la quería, recuerda su nombre, su cara, su risa, sus gustos...Alma no sabía cuándo su abuela escaparía de su jaula mental y retomaría su personalidad. Es por esto que disfrutaba cada segundo para crear nuevos recuerdos junto a ella. Escritores: Alvarez, Adriana Ilustrador/Estudiante: Hernández Zubillaga, Valentina Docente coordinador: Barbalarga, Ayelén Área: Comunicación Visual Institución Beneficiara seleccionada: Bibliotecas Escolares Ministerio de Educacion GCBA Facultad de Artes |
description |
Algo Sagrado es un cuento lleno de aventuras fantásticas, alrededor de la ceremonia del té; la cual porta de gran significación para la relación de una abuela con su nieta. Es el momento en el cual se comparten chistes, anécdotas, pero por sobre todo, cariño. La ceremonia del té se traduce en la elección de la vajilla y del mantel, el armado de la mesa, la preparación de la infusión, la cocción o compra de la comida. Es una muestra de afecto que uno hace por y para el otro.Por eso, le dedico este cuento ilustrado a mi abuela cuyo nombre era Lina. Pocos recuerdos reales generé con ella por la enfermedad que sufrió durante más de quince años. El Alzheimer me quitó la posibilidad de materializar aquel mundo de fantasía que mi yo de diez años imaginaba junto a mi abuela.Dicho esto, Adela es su nombre ficticio en el cuento, y Alma, el mío. La ceremonia a la que hice alusión anteriormente refiere al instante de lucidez en el cual la abuela de nuestra protagonista la reconoce y recuerda cuánto la quería, recuerda su nombre, su cara, su risa, sus gustos...Alma no sabía cuándo su abuela escaparía de su jaula mental y retomaría su personalidad. Es por esto que disfrutaba cada segundo para crear nuevos recuerdos junto a ella. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160539 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160539 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No posee |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Artes (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Artes (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064368078290944 |
score |
13.22299 |