Geología de Bolivia
- Autores
- Ahlfed, Federico
- Año de publicación
- 1946
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En un país como Bolivia, cuya economía se basa en gran parte en la minería, la exploración geológica del territorio debe desempeñar un papel muy importante. Desde las admirables observaciones realizadas hace ya másde cien años por Alcides d'Orbigny, numerosos geólogos han investigado el suelo del país, en parte para efectuar estudios netamente científicos acerca de su composición geológica en general, y en parte con fines prácticos, dedicándose a la geología aplicada, especialmente a los yacimientos minerales y petrolíferos. En los últimos años se hizo notar la ausencia de una obra acerca de la geología de la República, que ofreciera, a modo de compendio, una reseña crítica de las publicaciones esparcidas que se ocupan de los detalles de los fenómenos geológicos observados. Asimismo hacía falta un mapa geológico del país que reuniese nuestros conocimientos actuales acerca de la distribución de las formaciones, especialmente en la zona andina y subandina. La presente obra, fundamentada en investigaciones minuciosas efectuadas en muchos viajes por casi todas las provincias de la República durante doce años, tiene por objeto llenar las deficiencias anotadas.Con excepción de algunas de las publicaciones más antiguas, pude consultar casi toda la literatura existente acerca de la geología en Bolivia, de manera que pude aprovechar los resultados alcanzados hasta la fecha, en mi descripción sintética, junto con mis propias observaciones. Fue particularmente en las bibliotecas de la Universidad de Córdoba y de la Dirección de Minas, Geología e Hidrología de Buenos Aires, donde tuve oportunidad de conseguir varios trabajos importantes que aún no conocía.
Incluye mapa geológico de Bolivia, escala 1:1.212,000
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Bolivia
Geología
cartografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127143
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d76b477ba9f146bc9a4200c967c8fad2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127143 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Geología de BoliviaAhlfed, FedericoCiencias NaturalesBoliviaGeologíacartografíaEn un país como Bolivia, cuya economía se basa en gran parte en la minería, la exploración geológica del territorio debe desempeñar un papel muy importante. Desde las admirables observaciones realizadas hace ya másde cien años por Alcides d'Orbigny, numerosos geólogos han investigado el suelo del país, en parte para efectuar estudios netamente científicos acerca de su composición geológica en general, y en parte con fines prácticos, dedicándose a la geología aplicada, especialmente a los yacimientos minerales y petrolíferos. En los últimos años se hizo notar la ausencia de una obra acerca de la geología de la República, que ofreciera, a modo de compendio, una reseña crítica de las publicaciones esparcidas que se ocupan de los detalles de los fenómenos geológicos observados. Asimismo hacía falta un mapa geológico del país que reuniese nuestros conocimientos actuales acerca de la distribución de las formaciones, especialmente en la zona andina y subandina. La presente obra, fundamentada en investigaciones minuciosas efectuadas en muchos viajes por casi todas las provincias de la República durante doce años, tiene por objeto llenar las deficiencias anotadas.Con excepción de algunas de las publicaciones más antiguas, pude consultar casi toda la literatura existente acerca de la geología en Bolivia, de manera que pude aprovechar los resultados alcanzados hasta la fecha, en mi descripción sintética, junto con mis propias observaciones. Fue particularmente en las bibliotecas de la Universidad de Córdoba y de la Dirección de Minas, Geología e Hidrología de Buenos Aires, donde tuve oportunidad de conseguir varios trabajos importantes que aún no conocía.Incluye mapa geológico de Bolivia, escala 1:1.212,000Facultad de Ciencias Naturales y Museo1946info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf4-370http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127143spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1728info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127143Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:44.139SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Geología de Bolivia |
title |
Geología de Bolivia |
spellingShingle |
Geología de Bolivia Ahlfed, Federico Ciencias Naturales Bolivia Geología cartografía |
title_short |
Geología de Bolivia |
title_full |
Geología de Bolivia |
title_fullStr |
Geología de Bolivia |
title_full_unstemmed |
Geología de Bolivia |
title_sort |
Geología de Bolivia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ahlfed, Federico |
author |
Ahlfed, Federico |
author_facet |
Ahlfed, Federico |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Bolivia Geología cartografía |
topic |
Ciencias Naturales Bolivia Geología cartografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En un país como Bolivia, cuya economía se basa en gran parte en la minería, la exploración geológica del territorio debe desempeñar un papel muy importante. Desde las admirables observaciones realizadas hace ya másde cien años por Alcides d'Orbigny, numerosos geólogos han investigado el suelo del país, en parte para efectuar estudios netamente científicos acerca de su composición geológica en general, y en parte con fines prácticos, dedicándose a la geología aplicada, especialmente a los yacimientos minerales y petrolíferos. En los últimos años se hizo notar la ausencia de una obra acerca de la geología de la República, que ofreciera, a modo de compendio, una reseña crítica de las publicaciones esparcidas que se ocupan de los detalles de los fenómenos geológicos observados. Asimismo hacía falta un mapa geológico del país que reuniese nuestros conocimientos actuales acerca de la distribución de las formaciones, especialmente en la zona andina y subandina. La presente obra, fundamentada en investigaciones minuciosas efectuadas en muchos viajes por casi todas las provincias de la República durante doce años, tiene por objeto llenar las deficiencias anotadas.Con excepción de algunas de las publicaciones más antiguas, pude consultar casi toda la literatura existente acerca de la geología en Bolivia, de manera que pude aprovechar los resultados alcanzados hasta la fecha, en mi descripción sintética, junto con mis propias observaciones. Fue particularmente en las bibliotecas de la Universidad de Córdoba y de la Dirección de Minas, Geología e Hidrología de Buenos Aires, donde tuve oportunidad de conseguir varios trabajos importantes que aún no conocía. Incluye mapa geológico de Bolivia, escala 1:1.212,000 Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
En un país como Bolivia, cuya economía se basa en gran parte en la minería, la exploración geológica del territorio debe desempeñar un papel muy importante. Desde las admirables observaciones realizadas hace ya másde cien años por Alcides d'Orbigny, numerosos geólogos han investigado el suelo del país, en parte para efectuar estudios netamente científicos acerca de su composición geológica en general, y en parte con fines prácticos, dedicándose a la geología aplicada, especialmente a los yacimientos minerales y petrolíferos. En los últimos años se hizo notar la ausencia de una obra acerca de la geología de la República, que ofreciera, a modo de compendio, una reseña crítica de las publicaciones esparcidas que se ocupan de los detalles de los fenómenos geológicos observados. Asimismo hacía falta un mapa geológico del país que reuniese nuestros conocimientos actuales acerca de la distribución de las formaciones, especialmente en la zona andina y subandina. La presente obra, fundamentada en investigaciones minuciosas efectuadas en muchos viajes por casi todas las provincias de la República durante doce años, tiene por objeto llenar las deficiencias anotadas.Con excepción de algunas de las publicaciones más antiguas, pude consultar casi toda la literatura existente acerca de la geología en Bolivia, de manera que pude aprovechar los resultados alcanzados hasta la fecha, en mi descripción sintética, junto con mis propias observaciones. Fue particularmente en las bibliotecas de la Universidad de Córdoba y de la Dirección de Minas, Geología e Hidrología de Buenos Aires, donde tuve oportunidad de conseguir varios trabajos importantes que aún no conocía. |
publishDate |
1946 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1946 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127143 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127143 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1728 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 4-370 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616187575533568 |
score |
13.070432 |