Problemas sanitarios causados por el caracol manzana (<i>Pomacea canaliculata</i>)

Autores
Custodio, Heliana; Molina, Magalí; Darrigran, Gustavo Alberto
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los pomáceos son moluscos de agua dulce que pertenecen a la Familia Ampullariidae, la cual se caracteriza por agrupar a caracoles anfibios (con branquias y pulmón), la mayor parte del tiempo, se encuentran sumergidos en el agua respirando por medio de branquias; sin embargo, es común que las hembras salgan por las noches a depositar sus huevos, alejándose varios centímetros fuera del agua y resistiendo un periodo largo en el exterior. Presentan un caparazón calcáreo subgloboso, con un espiral que se desarrolla hacia la derecha (abertura por donde sale el animal hacia la derecha o dextrógiro), la coloración puede ser desde amarilla, parda, hasta marrón; tienen un opérculo, el cual constituye una estructura dura, córnea y delgada que se presenta en la parte posterior del pie y cuya función fundamental es la protección y defensa, tanto de depredadores como de cambios ambientales, ya que estos caracoles pueden hibernar, enterrados en el sedimento (Vázquez, 2011).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Moluscos
Pomacea canaliculata
Parasitosis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138450

id SEDICI_d72c840bea706f527475fad1989d52e8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138450
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Problemas sanitarios causados por el caracol manzana (<i>Pomacea canaliculata</i>)Custodio, HelianaMolina, MagalíDarrigran, Gustavo AlbertoCiencias NaturalesMoluscosPomacea canaliculataParasitosisLos pomáceos son moluscos de agua dulce que pertenecen a la Familia Ampullariidae, la cual se caracteriza por agrupar a caracoles anfibios (con branquias y pulmón), la mayor parte del tiempo, se encuentran sumergidos en el agua respirando por medio de branquias; sin embargo, es común que las hembras salgan por las noches a depositar sus huevos, alejándose varios centímetros fuera del agua y resistiendo un periodo largo en el exterior. Presentan un caparazón calcáreo subgloboso, con un espiral que se desarrolla hacia la derecha (abertura por donde sale el animal hacia la derecha o dextrógiro), la coloración puede ser desde amarilla, parda, hasta marrón; tienen un opérculo, el cual constituye una estructura dura, córnea y delgada que se presenta en la parte posterior del pie y cuya función fundamental es la protección y defensa, tanto de depredadores como de cambios ambientales, ya que estos caracoles pueden hibernar, enterrados en el sedimento (Vázquez, 2011).Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias Naturales y Museo2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf47-49http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138450spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-8864info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138450Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:10.603SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Problemas sanitarios causados por el caracol manzana (<i>Pomacea canaliculata</i>)
title Problemas sanitarios causados por el caracol manzana (<i>Pomacea canaliculata</i>)
spellingShingle Problemas sanitarios causados por el caracol manzana (<i>Pomacea canaliculata</i>)
Custodio, Heliana
Ciencias Naturales
Moluscos
Pomacea canaliculata
Parasitosis
title_short Problemas sanitarios causados por el caracol manzana (<i>Pomacea canaliculata</i>)
title_full Problemas sanitarios causados por el caracol manzana (<i>Pomacea canaliculata</i>)
title_fullStr Problemas sanitarios causados por el caracol manzana (<i>Pomacea canaliculata</i>)
title_full_unstemmed Problemas sanitarios causados por el caracol manzana (<i>Pomacea canaliculata</i>)
title_sort Problemas sanitarios causados por el caracol manzana (<i>Pomacea canaliculata</i>)
dc.creator.none.fl_str_mv Custodio, Heliana
Molina, Magalí
Darrigran, Gustavo Alberto
author Custodio, Heliana
author_facet Custodio, Heliana
Molina, Magalí
Darrigran, Gustavo Alberto
author_role author
author2 Molina, Magalí
Darrigran, Gustavo Alberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Moluscos
Pomacea canaliculata
Parasitosis
topic Ciencias Naturales
Moluscos
Pomacea canaliculata
Parasitosis
dc.description.none.fl_txt_mv Los pomáceos son moluscos de agua dulce que pertenecen a la Familia Ampullariidae, la cual se caracteriza por agrupar a caracoles anfibios (con branquias y pulmón), la mayor parte del tiempo, se encuentran sumergidos en el agua respirando por medio de branquias; sin embargo, es común que las hembras salgan por las noches a depositar sus huevos, alejándose varios centímetros fuera del agua y resistiendo un periodo largo en el exterior. Presentan un caparazón calcáreo subgloboso, con un espiral que se desarrolla hacia la derecha (abertura por donde sale el animal hacia la derecha o dextrógiro), la coloración puede ser desde amarilla, parda, hasta marrón; tienen un opérculo, el cual constituye una estructura dura, córnea y delgada que se presenta en la parte posterior del pie y cuya función fundamental es la protección y defensa, tanto de depredadores como de cambios ambientales, ya que estos caracoles pueden hibernar, enterrados en el sedimento (Vázquez, 2011).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Los pomáceos son moluscos de agua dulce que pertenecen a la Familia Ampullariidae, la cual se caracteriza por agrupar a caracoles anfibios (con branquias y pulmón), la mayor parte del tiempo, se encuentran sumergidos en el agua respirando por medio de branquias; sin embargo, es común que las hembras salgan por las noches a depositar sus huevos, alejándose varios centímetros fuera del agua y resistiendo un periodo largo en el exterior. Presentan un caparazón calcáreo subgloboso, con un espiral que se desarrolla hacia la derecha (abertura por donde sale el animal hacia la derecha o dextrógiro), la coloración puede ser desde amarilla, parda, hasta marrón; tienen un opérculo, el cual constituye una estructura dura, córnea y delgada que se presenta en la parte posterior del pie y cuya función fundamental es la protección y defensa, tanto de depredadores como de cambios ambientales, ya que estos caracoles pueden hibernar, enterrados en el sedimento (Vázquez, 2011).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138450
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138450
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-8864
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
47-49
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616230955122688
score 13.070432