Consolidación y desvanecimiento del mundo chacarero : Transformaciones de la estructura agraria, las formas sociales de producción y los modos de vida en la agricultura bonaerense,...
- Autores
- Balsa, Juan Javier
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pucciarelli, Alfredo Raúl
Girbal de Blacha, Noemí M. - Descripción
- El tema de la presente tesis doctoral se fue prefigurando durante las entrevistas realizadas para la tesis de maestría, que estudiaba el impacto de la crisis del treinta en el agro pampeano (Balsa, 1994). Nos llamó la atención la distancia social existente entre aquellos chacareros de los años veinte, que surgían a través de los relatos (por lo general, efectuados por sus hijos), y las características que presentaban los propios entrevistados y sus descendientes, a comienzos de los noventa. Esta distancia no sólo se constituía en términos de dotación de recursos económicos (por cierto muy diferentes), sino también en sus formas de vida, sustancialmente modificadas. Cuando nos comentaban los detalles de su infancia en la chacra, parecía que estaban hablando de otro mundo, del que en el agro de los noventa ya no quedaban casi elementos objetivos y muy pocos rasgos subjetivos. De allí surgió nuestro interés por dar cuenta de los cambios en el agro pampeano entre los años treinta y el comienzo de los noventa, focalizándonos en las zonas de la provincia de Buenos Aires con mayor orientación hacia la agricultura.
Doctor en Historia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Historia
Agricultura
Buenos Aires (Argentina)
sociología rural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3014
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d71c3dcdf9075707b08197b6c867903e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3014 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Consolidación y desvanecimiento del mundo chacarero : Transformaciones de la estructura agraria, las formas sociales de producción y los modos de vida en la agricultura bonaerense, 1937-1988Balsa, Juan JavierHumanidadesHistoriaAgriculturaBuenos Aires (Argentina)sociología ruralEl tema de la presente tesis doctoral se fue prefigurando durante las entrevistas realizadas para la tesis de maestría, que estudiaba el impacto de la crisis del treinta en el agro pampeano (Balsa, 1994). Nos llamó la atención la distancia social existente entre aquellos chacareros de los años veinte, que surgían a través de los relatos (por lo general, efectuados por sus hijos), y las características que presentaban los propios entrevistados y sus descendientes, a comienzos de los noventa. Esta distancia no sólo se constituía en términos de dotación de recursos económicos (por cierto muy diferentes), sino también en sus formas de vida, sustancialmente modificadas. Cuando nos comentaban los detalles de su infancia en la chacra, parecía que estaban hablando de otro mundo, del que en el agro de los noventa ya no quedaban casi elementos objetivos y muy pocos rasgos subjetivos. De allí surgió nuestro interés por dar cuenta de los cambios en el agro pampeano entre los años treinta y el comienzo de los noventa, focalizándonos en las zonas de la provincia de Buenos Aires con mayor orientación hacia la agricultura.Doctor en HistoriaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónPucciarelli, Alfredo RaúlGirbal de Blacha, Noemí M.2004-02-26info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3014https://doi.org/10.35537/10915/3014<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.153/te.153.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:49:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3014Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:06.771SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consolidación y desvanecimiento del mundo chacarero : Transformaciones de la estructura agraria, las formas sociales de producción y los modos de vida en la agricultura bonaerense, 1937-1988 |
title |
Consolidación y desvanecimiento del mundo chacarero : Transformaciones de la estructura agraria, las formas sociales de producción y los modos de vida en la agricultura bonaerense, 1937-1988 |
spellingShingle |
Consolidación y desvanecimiento del mundo chacarero : Transformaciones de la estructura agraria, las formas sociales de producción y los modos de vida en la agricultura bonaerense, 1937-1988 Balsa, Juan Javier Humanidades Historia Agricultura Buenos Aires (Argentina) sociología rural |
title_short |
Consolidación y desvanecimiento del mundo chacarero : Transformaciones de la estructura agraria, las formas sociales de producción y los modos de vida en la agricultura bonaerense, 1937-1988 |
title_full |
Consolidación y desvanecimiento del mundo chacarero : Transformaciones de la estructura agraria, las formas sociales de producción y los modos de vida en la agricultura bonaerense, 1937-1988 |
title_fullStr |
Consolidación y desvanecimiento del mundo chacarero : Transformaciones de la estructura agraria, las formas sociales de producción y los modos de vida en la agricultura bonaerense, 1937-1988 |
title_full_unstemmed |
Consolidación y desvanecimiento del mundo chacarero : Transformaciones de la estructura agraria, las formas sociales de producción y los modos de vida en la agricultura bonaerense, 1937-1988 |
title_sort |
Consolidación y desvanecimiento del mundo chacarero : Transformaciones de la estructura agraria, las formas sociales de producción y los modos de vida en la agricultura bonaerense, 1937-1988 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balsa, Juan Javier |
author |
Balsa, Juan Javier |
author_facet |
Balsa, Juan Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pucciarelli, Alfredo Raúl Girbal de Blacha, Noemí M. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Historia Agricultura Buenos Aires (Argentina) sociología rural |
topic |
Humanidades Historia Agricultura Buenos Aires (Argentina) sociología rural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema de la presente tesis doctoral se fue prefigurando durante las entrevistas realizadas para la tesis de maestría, que estudiaba el impacto de la crisis del treinta en el agro pampeano (Balsa, 1994). Nos llamó la atención la distancia social existente entre aquellos chacareros de los años veinte, que surgían a través de los relatos (por lo general, efectuados por sus hijos), y las características que presentaban los propios entrevistados y sus descendientes, a comienzos de los noventa. Esta distancia no sólo se constituía en términos de dotación de recursos económicos (por cierto muy diferentes), sino también en sus formas de vida, sustancialmente modificadas. Cuando nos comentaban los detalles de su infancia en la chacra, parecía que estaban hablando de otro mundo, del que en el agro de los noventa ya no quedaban casi elementos objetivos y muy pocos rasgos subjetivos. De allí surgió nuestro interés por dar cuenta de los cambios en el agro pampeano entre los años treinta y el comienzo de los noventa, focalizándonos en las zonas de la provincia de Buenos Aires con mayor orientación hacia la agricultura. Doctor en Historia Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El tema de la presente tesis doctoral se fue prefigurando durante las entrevistas realizadas para la tesis de maestría, que estudiaba el impacto de la crisis del treinta en el agro pampeano (Balsa, 1994). Nos llamó la atención la distancia social existente entre aquellos chacareros de los años veinte, que surgían a través de los relatos (por lo general, efectuados por sus hijos), y las características que presentaban los propios entrevistados y sus descendientes, a comienzos de los noventa. Esta distancia no sólo se constituía en términos de dotación de recursos económicos (por cierto muy diferentes), sino también en sus formas de vida, sustancialmente modificadas. Cuando nos comentaban los detalles de su infancia en la chacra, parecía que estaban hablando de otro mundo, del que en el agro de los noventa ya no quedaban casi elementos objetivos y muy pocos rasgos subjetivos. De allí surgió nuestro interés por dar cuenta de los cambios en el agro pampeano entre los años treinta y el comienzo de los noventa, focalizándonos en las zonas de la provincia de Buenos Aires con mayor orientación hacia la agricultura. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-02-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3014 https://doi.org/10.35537/10915/3014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3014 https://doi.org/10.35537/10915/3014 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.153/te.153.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615742949949440 |
score |
13.069144 |