La virilidad: ya no es lo que era

Autores
Jurado, Carlos
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
No es difícil extraer del párrafo citado las ideas de Lacan –cercanas a las de Freud– acerca de la Virilidad del siglo XX, el Edipo es el operador estructural que ubica los lugares para hombres y mujeres por la asunción del tipo viril o femenino, vía las identificaciones que aporta el Otro, y gracias a la referencia al Ideal del yo que es en donde se completa el armado de la subjetividad. El nudo Edipo-Castración con su elemento identificatorio y el Ideal tomados de Freud le sirven a Lacan para pensar la posición sexuada de los seres hablantes, en referencia al falo y no a la genitalidad. Ahora bien, la época ha cambiado, y con ello la experiencia analítica, la declinación del Nombre del padre nos muestra sus consecuencias en el siglo XXI. Jacques-Alain Miller junto a Eric Laurent en el curso El Otro que no existe y sus comités de Ética (2005) se abocaron durante un año a explorar algunos de esos cambios, recorriendo la incidencia de la época en los nuevos síntomas y haciendo eje en la problemática del Nombre del Padre y su relación con la identificación y el Ideal del yo. Podría resumirlo así, la declinación del padre impacta directamente en la potencia estructurante de la identificación y resta fuerza al Ideal. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Dossier: Virilidades siglo XXI
Cátedra Libre Jacques Lacan
Materia
Psicología
Psicoanálisis
satisfacción
nombre del padre
declinación paterna
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59104

id SEDICI_d65e765b96ae0107973913cc729e4fe1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59104
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La virilidad: ya no es lo que eraJurado, CarlosPsicologíaPsicoanálisissatisfacciónnombre del padredeclinación paternaNo es difícil extraer del párrafo citado las ideas de Lacan –cercanas a las de Freud– acerca de la Virilidad del siglo XX, el Edipo es el operador estructural que ubica los lugares para hombres y mujeres por la asunción del tipo viril o femenino, vía las identificaciones que aporta el Otro, y gracias a la referencia al Ideal del yo que es en donde se completa el armado de la subjetividad. El nudo Edipo-Castración con su elemento identificatorio y el Ideal tomados de Freud le sirven a Lacan para pensar la posición sexuada de los seres hablantes, en referencia al falo y no a la genitalidad. Ahora bien, la época ha cambiado, y con ello la experiencia analítica, la declinación del Nombre del padre nos muestra sus consecuencias en el siglo XXI. Jacques-Alain Miller junto a Eric Laurent en el curso El Otro que no existe y sus comités de Ética (2005) se abocaron durante un año a explorar algunos de esos cambios, recorriendo la incidencia de la época en los nuevos síntomas y haciendo eje en la problemática del Nombre del Padre y su relación con la identificación y el Ideal del yo. Podría resumirlo así, la declinación del padre impacta directamente en la potencia estructurante de la identificación y resta fuerza al Ideal. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Dossier: Virilidades siglo XXICátedra Libre Jacques Lacan2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf63-69http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59104spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-5732info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59104Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:56.698SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La virilidad: ya no es lo que era
title La virilidad: ya no es lo que era
spellingShingle La virilidad: ya no es lo que era
Jurado, Carlos
Psicología
Psicoanálisis
satisfacción
nombre del padre
declinación paterna
title_short La virilidad: ya no es lo que era
title_full La virilidad: ya no es lo que era
title_fullStr La virilidad: ya no es lo que era
title_full_unstemmed La virilidad: ya no es lo que era
title_sort La virilidad: ya no es lo que era
dc.creator.none.fl_str_mv Jurado, Carlos
author Jurado, Carlos
author_facet Jurado, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Psicoanálisis
satisfacción
nombre del padre
declinación paterna
topic Psicología
Psicoanálisis
satisfacción
nombre del padre
declinación paterna
dc.description.none.fl_txt_mv No es difícil extraer del párrafo citado las ideas de Lacan –cercanas a las de Freud– acerca de la Virilidad del siglo XX, el Edipo es el operador estructural que ubica los lugares para hombres y mujeres por la asunción del tipo viril o femenino, vía las identificaciones que aporta el Otro, y gracias a la referencia al Ideal del yo que es en donde se completa el armado de la subjetividad. El nudo Edipo-Castración con su elemento identificatorio y el Ideal tomados de Freud le sirven a Lacan para pensar la posición sexuada de los seres hablantes, en referencia al falo y no a la genitalidad. Ahora bien, la época ha cambiado, y con ello la experiencia analítica, la declinación del Nombre del padre nos muestra sus consecuencias en el siglo XXI. Jacques-Alain Miller junto a Eric Laurent en el curso El Otro que no existe y sus comités de Ética (2005) se abocaron durante un año a explorar algunos de esos cambios, recorriendo la incidencia de la época en los nuevos síntomas y haciendo eje en la problemática del Nombre del Padre y su relación con la identificación y el Ideal del yo. Podría resumirlo así, la declinación del padre impacta directamente en la potencia estructurante de la identificación y resta fuerza al Ideal. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Dossier: Virilidades siglo XXI
Cátedra Libre Jacques Lacan
description No es difícil extraer del párrafo citado las ideas de Lacan –cercanas a las de Freud– acerca de la Virilidad del siglo XX, el Edipo es el operador estructural que ubica los lugares para hombres y mujeres por la asunción del tipo viril o femenino, vía las identificaciones que aporta el Otro, y gracias a la referencia al Ideal del yo que es en donde se completa el armado de la subjetividad. El nudo Edipo-Castración con su elemento identificatorio y el Ideal tomados de Freud le sirven a Lacan para pensar la posición sexuada de los seres hablantes, en referencia al falo y no a la genitalidad. Ahora bien, la época ha cambiado, y con ello la experiencia analítica, la declinación del Nombre del padre nos muestra sus consecuencias en el siglo XXI. Jacques-Alain Miller junto a Eric Laurent en el curso El Otro que no existe y sus comités de Ética (2005) se abocaron durante un año a explorar algunos de esos cambios, recorriendo la incidencia de la época en los nuevos síntomas y haciendo eje en la problemática del Nombre del Padre y su relación con la identificación y el Ideal del yo. Podría resumirlo así, la declinación del padre impacta directamente en la potencia estructurante de la identificación y resta fuerza al Ideal. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59104
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59104
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-5732
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
63-69
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615940642177024
score 13.070432