Benchmarking en el sector público : Aportes y propuestas de implementación para la provincia de Buenos Aires

Autores
Del Giorgio Solfa, Federico
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El tema de este trabajo es el benchmarking en el sector público. Esta investigación, parte del interés por analizar la importancia que ha cobrado el benchmarking en el sector como herramienta de mejora e innovación de la gestión pública donde los Estados comprometen esfuerzos para conseguir calidad, eficiencia y eficacia en los servicios que presta. En esta lógica se inscribe el principal objetivo, que consiste en realizar aportes y propuestas, para la implementación de herramientas de benchmarking en las dimensiones transversales y regionales del Estado de la Provincia de Buenos Aires. El estudio es exploratorio y descriptivo, emplea una metodología cualitativa que combina un análisis bibliográfico para la elaboración del marco teórico y la definición de los tipos y dimensiones del benchmarking, con la identificación y descripción de experiencias a partir de la evidencia empírica relevada. El punto de partida teórico, se estructura en base a los modelos y enfoques desarrollados por Robert Camp, Michael Spendolini, Rolf Pfeiffer y Fernando Marchitto. Este marco conceptual, permite examinar distintas prácticas institucionales de los niveles subnacional, nacional e internacional.
Facultad de Ciencias Económicas (FCE)
Materia
Ciencias Económicas
asociación sectores público y privado
Buenos Aires (Argentina)
benchmarking en el sector público
gestión
benchmarking público
provincia de Buenos Aires
propuestas de implementación
calidad institucional
innovación pública
tablero de control
banco de proyectos exitosos
Red Provincial de Benchmarking
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25886

id SEDICI_d5e2fcf4b0b11a91e3c2c6787b2f8367
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25886
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Benchmarking en el sector público : Aportes y propuestas de implementación para la provincia de Buenos AiresDel Giorgio Solfa, FedericoCiencias Económicasasociación sectores público y privadoBuenos Aires (Argentina)benchmarking en el sector públicogestiónbenchmarking públicoprovincia de Buenos Airespropuestas de implementacióncalidad institucionalinnovación públicatablero de controlbanco de proyectos exitososRed Provincial de BenchmarkingEl tema de este trabajo es el benchmarking en el sector público. Esta investigación, parte del interés por analizar la importancia que ha cobrado el benchmarking en el sector como herramienta de mejora e innovación de la gestión pública donde los Estados comprometen esfuerzos para conseguir calidad, eficiencia y eficacia en los servicios que presta. En esta lógica se inscribe el principal objetivo, que consiste en realizar aportes y propuestas, para la implementación de herramientas de benchmarking en las dimensiones transversales y regionales del Estado de la Provincia de Buenos Aires. El estudio es exploratorio y descriptivo, emplea una metodología cualitativa que combina un análisis bibliográfico para la elaboración del marco teórico y la definición de los tipos y dimensiones del benchmarking, con la identificación y descripción de experiencias a partir de la evidencia empírica relevada. El punto de partida teórico, se estructura en base a los modelos y enfoques desarrollados por Robert Camp, Michael Spendolini, Rolf Pfeiffer y Fernando Marchitto. Este marco conceptual, permite examinar distintas prácticas institucionales de los niveles subnacional, nacional e internacional.Facultad de Ciencias Económicas (FCE)Edición del autor2012-05info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25886spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-33-2236-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25886Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:23.518SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Benchmarking en el sector público : Aportes y propuestas de implementación para la provincia de Buenos Aires
title Benchmarking en el sector público : Aportes y propuestas de implementación para la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Benchmarking en el sector público : Aportes y propuestas de implementación para la provincia de Buenos Aires
Del Giorgio Solfa, Federico
Ciencias Económicas
asociación sectores público y privado
Buenos Aires (Argentina)
benchmarking en el sector público
gestión
benchmarking público
provincia de Buenos Aires
propuestas de implementación
calidad institucional
innovación pública
tablero de control
banco de proyectos exitosos
Red Provincial de Benchmarking
title_short Benchmarking en el sector público : Aportes y propuestas de implementación para la provincia de Buenos Aires
title_full Benchmarking en el sector público : Aportes y propuestas de implementación para la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Benchmarking en el sector público : Aportes y propuestas de implementación para la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Benchmarking en el sector público : Aportes y propuestas de implementación para la provincia de Buenos Aires
title_sort Benchmarking en el sector público : Aportes y propuestas de implementación para la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Del Giorgio Solfa, Federico
author Del Giorgio Solfa, Federico
author_facet Del Giorgio Solfa, Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
asociación sectores público y privado
Buenos Aires (Argentina)
benchmarking en el sector público
gestión
benchmarking público
provincia de Buenos Aires
propuestas de implementación
calidad institucional
innovación pública
tablero de control
banco de proyectos exitosos
Red Provincial de Benchmarking
topic Ciencias Económicas
asociación sectores público y privado
Buenos Aires (Argentina)
benchmarking en el sector público
gestión
benchmarking público
provincia de Buenos Aires
propuestas de implementación
calidad institucional
innovación pública
tablero de control
banco de proyectos exitosos
Red Provincial de Benchmarking
dc.description.none.fl_txt_mv El tema de este trabajo es el benchmarking en el sector público. Esta investigación, parte del interés por analizar la importancia que ha cobrado el benchmarking en el sector como herramienta de mejora e innovación de la gestión pública donde los Estados comprometen esfuerzos para conseguir calidad, eficiencia y eficacia en los servicios que presta. En esta lógica se inscribe el principal objetivo, que consiste en realizar aportes y propuestas, para la implementación de herramientas de benchmarking en las dimensiones transversales y regionales del Estado de la Provincia de Buenos Aires. El estudio es exploratorio y descriptivo, emplea una metodología cualitativa que combina un análisis bibliográfico para la elaboración del marco teórico y la definición de los tipos y dimensiones del benchmarking, con la identificación y descripción de experiencias a partir de la evidencia empírica relevada. El punto de partida teórico, se estructura en base a los modelos y enfoques desarrollados por Robert Camp, Michael Spendolini, Rolf Pfeiffer y Fernando Marchitto. Este marco conceptual, permite examinar distintas prácticas institucionales de los niveles subnacional, nacional e internacional.
Facultad de Ciencias Económicas (FCE)
description El tema de este trabajo es el benchmarking en el sector público. Esta investigación, parte del interés por analizar la importancia que ha cobrado el benchmarking en el sector como herramienta de mejora e innovación de la gestión pública donde los Estados comprometen esfuerzos para conseguir calidad, eficiencia y eficacia en los servicios que presta. En esta lógica se inscribe el principal objetivo, que consiste en realizar aportes y propuestas, para la implementación de herramientas de benchmarking en las dimensiones transversales y regionales del Estado de la Provincia de Buenos Aires. El estudio es exploratorio y descriptivo, emplea una metodología cualitativa que combina un análisis bibliográfico para la elaboración del marco teórico y la definición de los tipos y dimensiones del benchmarking, con la identificación y descripción de experiencias a partir de la evidencia empírica relevada. El punto de partida teórico, se estructura en base a los modelos y enfoques desarrollados por Robert Camp, Michael Spendolini, Rolf Pfeiffer y Fernando Marchitto. Este marco conceptual, permite examinar distintas prácticas institucionales de los niveles subnacional, nacional e internacional.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25886
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25886
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-33-2236-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Edición del autor
publisher.none.fl_str_mv Edición del autor
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615823724904448
score 13.069144