Centro de Documentación ADULP: un trabajo intercátedra desde la carrera de bibliotecología

Autores
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Este proyecto trata de la organización de los archivos (publicaciones periódicas, libros, videos, folletos, etc.) de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de La Plata, ADULP, para el armado de un Centro de Documentación. El mismo se hará con la participación de la cátedra Descripción Bibliográfica II y ocasionalmente y para tareas puntuales con docentes y alumnos de otras cátedras del Departamento de Bibliotecología, para lo cual tendrán que presentar un plan de trabajo durante el período 2012. Proponemos entonces dos tipos de modalidades de intervención/participación: 1. La participación de la cátedra Descripción Bibliográfica II, a través de su Profesora Titular, su Ayudante y un grupo de alumnos de dicha cátedra, que en el marco de su cursada se inicien en actividades de extensión universitaria, pero que puedan continuar con estas actividades más allá de la finalización del ciclo lectivo; 2. Para una segunda etapa: La participación ocasional de cátedras y alumnos que estén cursando en las mismas, con propuestas puntuales de sus docentes. Considerando que todas las cátedras del Departamento de Bibliotecología son cuatrimestrales, la idea es que presenten a sus alumnos durante la cursada (1°cuatrimestre o 2° cuatrimestre) un proyecto de participación opcional, consistente en una serie de trabajos prácticos (TP), a desarrollarse en ADULP, de acuerdo con las temáticas específicas del programa de la materia y pensando en la formación de este Centro de Documentación. Estos TP contarán con la supervisión y evaluación final de los docentes, que deberán determinar las características de los mismos. Se sugiere que los TP se entreguen en horario de cursada, acordando con los alumnos tiempo de realización. La tutoría podrá realizarse en las mismas clases, en horario de consulta, por e-mail o a través del portal Web de la facultad. Los mismos podrán ser tipo informes de avance semanales o de otra frecuencia. Cada cátedra podrá determinar cuántos alumnos participarán de esta experiencia, así como la modalidad específica de su participación. En cualquier momento del ciclo lectivo las cátedras presentarán al Departamento de Bibliotecología y a la Dirección/Coordinación del proyecto, los trabajos prácticos y los grupos de alumnos que podrán participar, así como un cronograma tentativo
Unidades intervinientes: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría de Extensión Organismo financiador: Universidad Nacional de La Plata Organización copartícipe: Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata Áreas temáticas: Desarrollo social
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Bibliotecología
Bibliotecas
Centro de documentación
Archivos
Actividades comunitarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117788

id SEDICI_d5bc2d85483a45394fe56ee1b392b389
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117788
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Centro de Documentación ADULP: un trabajo intercátedra desde la carrera de bibliotecologíaFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónBibliotecologíaBibliotecasCentro de documentaciónArchivosActividades comunitariasEste proyecto trata de la organización de los archivos (publicaciones periódicas, libros, videos, folletos, etc.) de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de La Plata, ADULP, para el armado de un Centro de Documentación. El mismo se hará con la participación de la cátedra Descripción Bibliográfica II y ocasionalmente y para tareas puntuales con docentes y alumnos de otras cátedras del Departamento de Bibliotecología, para lo cual tendrán que presentar un plan de trabajo durante el período 2012. Proponemos entonces dos tipos de modalidades de intervención/participación: 1. La participación de la cátedra Descripción Bibliográfica II, a través de su Profesora Titular, su Ayudante y un grupo de alumnos de dicha cátedra, que en el marco de su cursada se inicien en actividades de extensión universitaria, pero que puedan continuar con estas actividades más allá de la finalización del ciclo lectivo; 2. Para una segunda etapa: La participación ocasional de cátedras y alumnos que estén cursando en las mismas, con propuestas puntuales de sus docentes. Considerando que todas las cátedras del Departamento de Bibliotecología son cuatrimestrales, la idea es que presenten a sus alumnos durante la cursada (1°cuatrimestre o 2° cuatrimestre) un proyecto de participación opcional, consistente en una serie de trabajos prácticos (TP), a desarrollarse en ADULP, de acuerdo con las temáticas específicas del programa de la materia y pensando en la formación de este Centro de Documentación. Estos TP contarán con la supervisión y evaluación final de los docentes, que deberán determinar las características de los mismos. Se sugiere que los TP se entreguen en horario de cursada, acordando con los alumnos tiempo de realización. La tutoría podrá realizarse en las mismas clases, en horario de consulta, por e-mail o a través del portal Web de la facultad. Los mismos podrán ser tipo informes de avance semanales o de otra frecuencia. Cada cátedra podrá determinar cuántos alumnos participarán de esta experiencia, así como la modalidad específica de su participación. En cualquier momento del ciclo lectivo las cátedras presentarán al Departamento de Bibliotecología y a la Dirección/Coordinación del proyecto, los trabajos prácticos y los grupos de alumnos que podrán participar, así como un cronograma tentativoUnidades intervinientes: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría de Extensión Organismo financiador: Universidad Nacional de La Plata Organización copartícipe: Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata Áreas temáticas: Desarrollo socialFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFittipaldi, Gerardo JavierIturriaga, SilviaGonzález Adel, CamilaSchroh, María del RosarioRistuccia, Cristina Alicia2012info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117788<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx77info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:59:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117788Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:28.738SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Centro de Documentación ADULP: un trabajo intercátedra desde la carrera de bibliotecología
title Centro de Documentación ADULP: un trabajo intercátedra desde la carrera de bibliotecología
spellingShingle Centro de Documentación ADULP: un trabajo intercátedra desde la carrera de bibliotecología
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Bibliotecología
Bibliotecas
Centro de documentación
Archivos
Actividades comunitarias
title_short Centro de Documentación ADULP: un trabajo intercátedra desde la carrera de bibliotecología
title_full Centro de Documentación ADULP: un trabajo intercátedra desde la carrera de bibliotecología
title_fullStr Centro de Documentación ADULP: un trabajo intercátedra desde la carrera de bibliotecología
title_full_unstemmed Centro de Documentación ADULP: un trabajo intercátedra desde la carrera de bibliotecología
title_sort Centro de Documentación ADULP: un trabajo intercátedra desde la carrera de bibliotecología
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author_facet Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fittipaldi, Gerardo Javier
Iturriaga, Silvia
González Adel, Camila
Schroh, María del Rosario
Ristuccia, Cristina Alicia
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
Bibliotecas
Centro de documentación
Archivos
Actividades comunitarias
topic Bibliotecología
Bibliotecas
Centro de documentación
Archivos
Actividades comunitarias
dc.description.none.fl_txt_mv Este proyecto trata de la organización de los archivos (publicaciones periódicas, libros, videos, folletos, etc.) de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de La Plata, ADULP, para el armado de un Centro de Documentación. El mismo se hará con la participación de la cátedra Descripción Bibliográfica II y ocasionalmente y para tareas puntuales con docentes y alumnos de otras cátedras del Departamento de Bibliotecología, para lo cual tendrán que presentar un plan de trabajo durante el período 2012. Proponemos entonces dos tipos de modalidades de intervención/participación: 1. La participación de la cátedra Descripción Bibliográfica II, a través de su Profesora Titular, su Ayudante y un grupo de alumnos de dicha cátedra, que en el marco de su cursada se inicien en actividades de extensión universitaria, pero que puedan continuar con estas actividades más allá de la finalización del ciclo lectivo; 2. Para una segunda etapa: La participación ocasional de cátedras y alumnos que estén cursando en las mismas, con propuestas puntuales de sus docentes. Considerando que todas las cátedras del Departamento de Bibliotecología son cuatrimestrales, la idea es que presenten a sus alumnos durante la cursada (1°cuatrimestre o 2° cuatrimestre) un proyecto de participación opcional, consistente en una serie de trabajos prácticos (TP), a desarrollarse en ADULP, de acuerdo con las temáticas específicas del programa de la materia y pensando en la formación de este Centro de Documentación. Estos TP contarán con la supervisión y evaluación final de los docentes, que deberán determinar las características de los mismos. Se sugiere que los TP se entreguen en horario de cursada, acordando con los alumnos tiempo de realización. La tutoría podrá realizarse en las mismas clases, en horario de consulta, por e-mail o a través del portal Web de la facultad. Los mismos podrán ser tipo informes de avance semanales o de otra frecuencia. Cada cátedra podrá determinar cuántos alumnos participarán de esta experiencia, así como la modalidad específica de su participación. En cualquier momento del ciclo lectivo las cátedras presentarán al Departamento de Bibliotecología y a la Dirección/Coordinación del proyecto, los trabajos prácticos y los grupos de alumnos que podrán participar, así como un cronograma tentativo
Unidades intervinientes: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría de Extensión Organismo financiador: Universidad Nacional de La Plata Organización copartícipe: Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata Áreas temáticas: Desarrollo social
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este proyecto trata de la organización de los archivos (publicaciones periódicas, libros, videos, folletos, etc.) de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de La Plata, ADULP, para el armado de un Centro de Documentación. El mismo se hará con la participación de la cátedra Descripción Bibliográfica II y ocasionalmente y para tareas puntuales con docentes y alumnos de otras cátedras del Departamento de Bibliotecología, para lo cual tendrán que presentar un plan de trabajo durante el período 2012. Proponemos entonces dos tipos de modalidades de intervención/participación: 1. La participación de la cátedra Descripción Bibliográfica II, a través de su Profesora Titular, su Ayudante y un grupo de alumnos de dicha cátedra, que en el marco de su cursada se inicien en actividades de extensión universitaria, pero que puedan continuar con estas actividades más allá de la finalización del ciclo lectivo; 2. Para una segunda etapa: La participación ocasional de cátedras y alumnos que estén cursando en las mismas, con propuestas puntuales de sus docentes. Considerando que todas las cátedras del Departamento de Bibliotecología son cuatrimestrales, la idea es que presenten a sus alumnos durante la cursada (1°cuatrimestre o 2° cuatrimestre) un proyecto de participación opcional, consistente en una serie de trabajos prácticos (TP), a desarrollarse en ADULP, de acuerdo con las temáticas específicas del programa de la materia y pensando en la formación de este Centro de Documentación. Estos TP contarán con la supervisión y evaluación final de los docentes, que deberán determinar las características de los mismos. Se sugiere que los TP se entreguen en horario de cursada, acordando con los alumnos tiempo de realización. La tutoría podrá realizarse en las mismas clases, en horario de consulta, por e-mail o a través del portal Web de la facultad. Los mismos podrán ser tipo informes de avance semanales o de otra frecuencia. Cada cátedra podrá determinar cuántos alumnos participarán de esta experiencia, así como la modalidad específica de su participación. En cualquier momento del ciclo lectivo las cátedras presentarán al Departamento de Bibliotecología y a la Dirección/Coordinación del proyecto, los trabajos prácticos y los grupos de alumnos que podrán participar, así como un cronograma tentativo
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117788
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117788
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx77
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260488973451264
score 13.13397