Las colecciones deseadas: temas y propuestas estatales para los libros de las bibliotecas populares (Argentina, 1870 y 1949)

Autores
Planas, Javier; Dorta, Ayelén; Coria, Marcela Karina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ponencia procura caracterizar la participación del Estado en el proceso de formación de las colecciones de las bibliotecas populares mediante un análisis del discurso bibliotecario sobre la lectura que sus agencias especializadas pusieron en acto, en el extenso período que va desde 1870 hasta 1949. En términos metodológicos, se estudia un conjunto de documentos elaborados por la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares, la Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires y otras instituciones que, alternativamente, tuvieron intervención en este campo. La reunión y comprensión de testimonios en torno a la concepción de la lectura permite esbozar una serie de constataciones históricas sobre las aspiraciones oficiales en relación con las colecciones de uso público. Entre las principales conclusiones, se destaca: (1) la creciente preocupación por parte del Estado argentino por modelar las elecciones de los lectores; (2) los núcleos semánticos que tensionaron la discursividad variaron con el tiempo, según las necesidades de cada contexto.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Bibliotecología
Colecciones de biblioteca
bibliotecas populares
discursos
Lectura
Argentina
Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180184

id SEDICI_d5bbf0c742b16df2b5ff4ac99471840c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180184
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las colecciones deseadas: temas y propuestas estatales para los libros de las bibliotecas populares (Argentina, 1870 y 1949)Planas, JavierDorta, AyelénCoria, Marcela KarinaBibliotecologíaColecciones de bibliotecabibliotecas popularesdiscursosLecturaArgentinaBuenos AiresLa ponencia procura caracterizar la participación del Estado en el proceso de formación de las colecciones de las bibliotecas populares mediante un análisis del discurso bibliotecario sobre la lectura que sus agencias especializadas pusieron en acto, en el extenso período que va desde 1870 hasta 1949. En términos metodológicos, se estudia un conjunto de documentos elaborados por la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares, la Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires y otras instituciones que, alternativamente, tuvieron intervención en este campo. La reunión y comprensión de testimonios en torno a la concepción de la lectura permite esbozar una serie de constataciones históricas sobre las aspiraciones oficiales en relación con las colecciones de uso público. Entre las principales conclusiones, se destaca: (1) la creciente preocupación por parte del Estado argentino por modelar las elecciones de los lectores; (2) los núcleos semánticos que tensionaron la discursividad variaron con el tiempo, según las necesidades de cada contexto.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180184spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://163.10.30.35/congresos/jornadabibliotecologia/Jornadas%202021/documentos-actas/Ponencia%20Dorta-%20Coria-Planas.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180184Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:56.516SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las colecciones deseadas: temas y propuestas estatales para los libros de las bibliotecas populares (Argentina, 1870 y 1949)
title Las colecciones deseadas: temas y propuestas estatales para los libros de las bibliotecas populares (Argentina, 1870 y 1949)
spellingShingle Las colecciones deseadas: temas y propuestas estatales para los libros de las bibliotecas populares (Argentina, 1870 y 1949)
Planas, Javier
Bibliotecología
Colecciones de biblioteca
bibliotecas populares
discursos
Lectura
Argentina
Buenos Aires
title_short Las colecciones deseadas: temas y propuestas estatales para los libros de las bibliotecas populares (Argentina, 1870 y 1949)
title_full Las colecciones deseadas: temas y propuestas estatales para los libros de las bibliotecas populares (Argentina, 1870 y 1949)
title_fullStr Las colecciones deseadas: temas y propuestas estatales para los libros de las bibliotecas populares (Argentina, 1870 y 1949)
title_full_unstemmed Las colecciones deseadas: temas y propuestas estatales para los libros de las bibliotecas populares (Argentina, 1870 y 1949)
title_sort Las colecciones deseadas: temas y propuestas estatales para los libros de las bibliotecas populares (Argentina, 1870 y 1949)
dc.creator.none.fl_str_mv Planas, Javier
Dorta, Ayelén
Coria, Marcela Karina
author Planas, Javier
author_facet Planas, Javier
Dorta, Ayelén
Coria, Marcela Karina
author_role author
author2 Dorta, Ayelén
Coria, Marcela Karina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
Colecciones de biblioteca
bibliotecas populares
discursos
Lectura
Argentina
Buenos Aires
topic Bibliotecología
Colecciones de biblioteca
bibliotecas populares
discursos
Lectura
Argentina
Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv La ponencia procura caracterizar la participación del Estado en el proceso de formación de las colecciones de las bibliotecas populares mediante un análisis del discurso bibliotecario sobre la lectura que sus agencias especializadas pusieron en acto, en el extenso período que va desde 1870 hasta 1949. En términos metodológicos, se estudia un conjunto de documentos elaborados por la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares, la Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires y otras instituciones que, alternativamente, tuvieron intervención en este campo. La reunión y comprensión de testimonios en torno a la concepción de la lectura permite esbozar una serie de constataciones históricas sobre las aspiraciones oficiales en relación con las colecciones de uso público. Entre las principales conclusiones, se destaca: (1) la creciente preocupación por parte del Estado argentino por modelar las elecciones de los lectores; (2) los núcleos semánticos que tensionaron la discursividad variaron con el tiempo, según las necesidades de cada contexto.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La ponencia procura caracterizar la participación del Estado en el proceso de formación de las colecciones de las bibliotecas populares mediante un análisis del discurso bibliotecario sobre la lectura que sus agencias especializadas pusieron en acto, en el extenso período que va desde 1870 hasta 1949. En términos metodológicos, se estudia un conjunto de documentos elaborados por la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares, la Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires y otras instituciones que, alternativamente, tuvieron intervención en este campo. La reunión y comprensión de testimonios en torno a la concepción de la lectura permite esbozar una serie de constataciones históricas sobre las aspiraciones oficiales en relación con las colecciones de uso público. Entre las principales conclusiones, se destaca: (1) la creciente preocupación por parte del Estado argentino por modelar las elecciones de los lectores; (2) los núcleos semánticos que tensionaron la discursividad variaron con el tiempo, según las necesidades de cada contexto.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180184
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180184
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://163.10.30.35/congresos/jornadabibliotecologia/Jornadas%202021/documentos-actas/Ponencia%20Dorta-%20Coria-Planas.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260714505371648
score 13.13397